Final Fantasy VII Remake, índice de capítulos y reflexión

Esta entrada tiene dos objetivos fundamentales. Uno es crear un índice de los capítulos que escribí sobre Final Fantasy VII Remake. El otro será contar mis vivencias y lecciones aprendidas no solo con este título, si no con el mundo de Final Fantasy VII en general.

Debo admitir que realizar todo el trabajo de analizar episodio a episodio este nuevo título de Square Enix ha sido toda una experiencia para mí. Estará mejor o peor escrito, pero me siento muy satisfecho de haberlo completado. Después del índice que colocaré a continuación, explicaré los detalles personales que mencioné antes. Para el que le interese.

Indice de Capítulos

«Un mercenario entre insurrectos«

«Encuentros fatídicos«

«El séptimo Cielo«

«Misión a medianoche«

«Stamp, perrito guía«

«El sol de la barriada«

«Infiltración en el reactor nº5«

«La flor del reencuentro«

«Distrito de la Lujuria«

«Ratas de alcantarilla«

«Malos presagios«

«¡Arriba la resistencia!«

«El mundo en ruinas«

«Sin perder la esperanza«

«El ocaso en Midgar«

«El edificio Shinra«

«Huida del caos«

«Allá donde conduzca el destino«

Además de esto, voy a añadir los enlaces al análisis que le hice al juego con mis impresiones tras completarlo la primera vez, así como lo que pensé de la recta final del mismo. No coincide del todo con lo actual, pero ahí está como curiosidad.

«Primer análisis«

«Impresiones del final«

Y ahora, una reflexión relacionada con la saga…

Final Fantasy VII

Mi primer Final Fantasy, como el de mucha gente, fue su famosa entrega número VII. Recuerdo que en esa época me fascinó Midgar y me encantaron los personajes. Sin embargo, el título perdió sabor en mi infantil mente cuando salí de la megalópolis y me adentré en el mundo abierto. Recuerdo que desde ese punto el juego no me hizo mucha gracia y me costó bastante acabarlo a esa edad.

Cuando salió Final Fantasy VIII, a mi me gustó mucho más y sin querer acabé perteneciendo a ese pequeño bando de los que lo preferían. Haciendo memoria, recuerdo que algunos críos de la época nos peleábamos ocasionalmente compitiendo por ver qué juego era mejor, si el VII o el VIII. Y eso que en el fondo a la mayoría les gustaban los dos, pero para ensalzar a su favorito echaban pestes del otro. Una actitud tan absurda no es tan extraña a esa edad, y con el paso de los años uno se da cuenta del error y aprende a valorar las cosas. Y más importante aún, a no meterse con los gustos de los demás.

Porque encima la cosa puede cambiar un buen día, como me pasó a mí con Final Fantasy VII, en gran parte gracias a Crisis Core y a este precioso Remake.

Batallitas de fantasía

¿Por qué hice esa reflexión? Pues sencillo: porque en aquel entonces, muchos de los que nos peleábamos por semejante tontería relacionada con Final Fantasy VII éramos niños. Sin embargo, me sorprende que con los años tengamos mucha gente que no haya cambiado y siga burlándose de otros por sus gustos personales sobre la saga. O exista ese elitismo que establece los juegos que deberían gustar a los «verdaderos entendidos» y cuales no. Quería creer que eran niños, pero veo casos en todas las edades.

Ahora ha sucedido algo similar con este Final Fantasy VII Remake. Vemos mucha gente ofendida porque hayan «tocado» su preciada historia y tal sentimiento les lleva a mentir diciendo que esta entrega es mala. Es muy respetable que no guste a algunos, pero no puede decirse que sea «una mierda» precisamente. Ya no es opinión, si no lógica: solo hay que echar un vistazo a su apartado visual, la música, el combate y la historia. Puede que no sea de las preferencias de algunos, pero no es mala en ningún caso. Y críticas sin fundamento no ayudan en nada a nadie.

Además de que no han estropeado la historia ni el juego de nadie. Final Fantasy VII original estará ahí siempre, igual que Crisis Core. Y para nada les afecta que ahora exista otra trama que utiliza los mismos personajes para vivir una nueva aventura.

En resumen, jugad y dejad jugar.