Capítulos de Final Fantasy VII Remake parte 2
Seguimos con los capítulos de Final Fantasy VII Remake, ahora la parte 2 de esta serie. Abarcaremos uno más, concretamente el segundo episodio de este juego. El anterior lo podéis leer aquí.
Capítulo 2
Encuentros fatídicos

El grupo de Avalancha es testigo de los destrozos que ha causado su bomba y el acto de Shinra, aunque ellos no conocen la actuación de la empresa y creen que es obra suya en su totalidad. Tras un discurso motivador de Barret al ver como afecta ese hecho a los miembros de Avalancha, acuerdan volver al sector 7. Jessie tiene una breve escena con Cloud, aprovechando tanto para recompensarle con una materia como para tirarle los tejos.
El mercenario se separa del grupo, momento en que tiene otra visión en la que se ve envuelto en llamas y Sephiroth aparece ante él. El afectado mercenario lo sigue, tambaleante, y tienen una conversación breve. El de cabello blanco habla con enigmas y toma una actitud misteriosa hasta acabar desapareciendo cuando Cloud se recupera.
Tras eso, tiene lugar el primer encuentro con Aerith, donde la chica le obsequia con una flor que será importante más adelante. Cloud vuelve a ver a Sephiroth tras la joven, pero es una visión breve. También aparecen los ecos del destino, y el protagonista rubio no es capaz de verlos atormentando a Aerith hasta que ella lo toca. En ese momento intenta atacarlos con su espada, hecho que atrae la atención de los guardias, que no pueden ver a esos espíritus pero sí al peligroso mercenario. Aerith decide marcharse y se despide, mientras Cloud se ve obligado a abrirse paso entre soldados de Shinra. Mención especial a que uno de ellos reconoce la Espada Mortal del mercenario.
Cloud alcanza el tren en el que viajan sus compañeros para aliviar a un ya preocupado Barret, aunque él se esfuerce por ocultarlo. Tras una pequeña pelea del líder de Avalancha con unos empleados de Shinra, Jessie le muestra a Cloud un mapa de Midgar mientras el transporte llega al sector 7.
Historia: 10
Empieza la introducción de nuevos conceptos y cambios sustanciales, pero hasta aquí todo bien. La presentación de Sephiroth es quizá precipitada, pero la escena está hecha con bastante acierto si solo tenemos en cuenta este capítulo. Eso sí, no puedo evitar comparar su actitud hacia Cloud con la de Itachi hacia Sasuke en el manga de Naruto. No son personajes que se parezcan, pero sus frases, tono y actitudes generales en apariencia son similares. Eres débil, huye… no sé, quizá no tienen mucho que ver, pero hasta parecía una referencia. Por cierto, la razón de la temprana introducción de Sephiroth está explicada por los responsables en el blog de Square Enix.
Los ecos del destino aparecen como entidades misteriosas, que sin embargo añaden novedad e interés a la trama. El concepto es interesante, así como el hecho de que al principio solo pueda verlos Aerith y los demás solo al tocarla. Luego se distorsionará un poco esta idea, pero hasta aquí está bien.
En cuanto al resto de personajes, hay detalles valiosos en todo el capítulo. La aparición de Aerith es breve, pero se presenta genial y se irá desarrollando desde ahí sin faltar a su esencia. Seguimos viendo que Jessie aprovecha cualquier momento para coquetear con Cloud, en la misma tónica del personaje hasta ahora. De Biggs y Wedge aún no tenemos más que trazos, pero sí de Barret, considerando personalmente su construcción y desarrollo de lo mejor del capítulo.
El cabeza de Avalancha en su discurso se muestra como un jefe responsable de sus compañeros y sus actos. Los intenta motivar y tiene las cosas muy claras: a pesar de que sus acciones puedan causar algún mal, él sigue trabajando por un bien mayor. No muestra dudas, algo importante en un líder idealista de estas características. También somos testigos, como lo definirá Tifa más adelante, de su actitud modo «perro ladrador poco mordedor». Se enfada muy rápido y es agresivo en apariencia, pero bien que se preocupa por Cloud cuando tarda en acudir al tren.
Por último, los detallitos como que un soldado reconozca la Espada Mortal, o el toque de Sephiroth a Aerith en el hombro por detrás en una clara referencia al juego original, también son muy bienvenidos. Este tipo de cosas satisfacen al jugador veterano y plantean sutiles interrogantes a los nuevos.
Jugabilidad: 9
No hay mucho que decir aquí, la verdad, pero el juego sigue rindiendo a alto nivel. El capítulo solo tiene combates sencillos, metiendo otro tipo de enemigos con escudo como novedad, pero nada realmente reseñable. Le quito un punto en la valoración porque creo que un enfrentamiento de minijefe algo más destacable hubiese aportado más. También es cierto que no todos los capítulos pueden contar con algo así.
La exploración que ofrece el mapa es limitada, con algún tesoro fácil de encontrar mientras abates enemigos. Eso sí, hay que remarcar que estarás más atento a la asombrosa ambientación de este capítulo en general. Los edificios inestables y la gente preocupada, con el bonus que esto otorga a la inmersión, se roba el mérito.
Conclusiones
Empiezan los cambios fuertes, pero ahora mismo están bastante bien introducidos. Quizá la aparición de Sephiroth podría haberse retrasado hasta el siguiente capítulo, donde tiene una mejor oportunidad para presentarse. Pero así también rinde a la altura, con una espectacular escena. Además, vemos por primera vez a Aerith en un breve pero intenso encuentro. Creo que en general es un episodio muy emocionante y esperanzador.
¡Seguiremos en la tercera parte!