Trine 4, resumen de la historia de la saga
Y llegamos a la cuarta entrega de la saga y la que para mí es la mejor: Trine 4. Como dije en el resumen del 3, los desarrolladores decidieron no seguir la trama del 3 y empezaron una nueva historia en éste. Si bien es cierto que los fans nos quedamos con ganas de saber qué pasaba con Trine y su hermana, este nuevo enfoque les ayudó a limpiar la mala experiencia que fue el 3 para los jugadores. Retomaron el 2.5D, haciendo que la jugabilidad volviera a ser cómoda, e inventaron una nueva aventura para nuestros héroes.
Así que aquí vamos con el resumen de Trine 4 y su DLC El misterio de Melody.
Resumen Trine 1
Resumen Trine 2
Resumen Trine 3
Acto I
Como en los tres juegos anteriores, éste comienza con nuestros protagonistas cada uno a sus cosas. Empezamos con un Amadeus que descansaba tranquilamente en su casa cuando decide ir a buscar el correo al buzón. Un buzón que estaba exageradamente lejos. Una vez que estamos allí se nos empiezan a mostrar unas escenas de la mansión del Brezal donde el hijo más joven de la familia parece enojado con sus padres. Éste llega a lo que parece la biblioteca de la casa y se acerca a un gran libro.

El siguiente héroe que nos encontramos es Pontius que andaba de caza tras un caballero esqueleto que había amenazado una aldea. Una vez derrotado, una lechuza aparece con la carta para Pontius. En la carta seguimos oyendo la voz de antes, que luego descubrimos que es Wilhelmina de la Academia Astral, que nos cuenta que el chico tiene problemas para usar su magia y es un peligro. Vemos de nuevo las cinemáticas que nos muestran al chico desatando una magia extraña del libro.
Y finalmente nos encontramos con Zoya, que andaba por la ciudad aprovechando que se celebraba una mascarada para robar algunos cuadros caros. Sintiendo remordimientos, ésta acaba dejando el dinero del pago por los cuadros en el cepo para el orfanato de la ciudad (recordando su época de niña). Es entonces cuando aparece la lechuza con la carta para ella.

Volvemos a las cinemáticas del chico y Wilhelmina por fin nos dice que el joven es el príncipe Selius y que estaba confinado hasta hace poco en la Academia, para controlar sus poderes. Sin embargo, el joven se encuentra ahora en paradero desconocido y nos pide muy formalmente que lo encontremos. En las cinemáticas podemos ver que Selius está efectivamente en peligro puesto que lo acosan unas visiones de pesadilla. De modo que, sabiendo cuál es su tarea, nuestros tres héroes vuelven a reunirse. Nos dirigimos hacia lo que fue el antiguo hogar del príncipe, ya que Wilhelmina nos cuenta que ha habido problemas por la zona y nos avisa de que Selius puede invocar criaturas de pesadilla.

Acto II
Pasamos por un páramo donde ya se empieza a notar que algo raro pasa. Tras salvar a un bebé pájaro, su madre nos ayuda llevándonos en su lomo para atravesar los riscos de forma más segura y dirigirnos a la mansión. Tras atravesar un laberinto de setos espinosos, al fin llegamos y nos encontramos con Selius con una actitud rebelde y a la vez triste. Aunque los héroes intentan convencerle de que vuelva a la Academia éste huye hacia la mansión, dejando a Zoya con ganas de llevarlo de vuelta atado. Toca seguir al príncipe, no sin antes derrotar a un gran lobo de pesadilla que invoca.

Al llegar a la entrada de la mansión descubrimos que está en ruinas. Al parecer el príncipe, con su magia y sin pretenderlo, había destruido la casa y hecho huir al gato de la familia, Misifú. Encontramos una carta de sus padres donde piden a la Academia que se hagan cargo de él y su magia ya que tienen miedo de que el chico haga más daño. Descubrimos también que los hermanos mayores de Selius, los gemelos, se dedicaban a gastarle bromas pesadas y a contarle historias de terroríficos lobos (de ahí sus lobos de pesadilla). No es de extrañar que Selius se sienta solo e incomprendido.
Enfadado porque lo hemos seguido, Selius usa su magia y transporta a los héroes a un sueño, su versión onírica de su casa. Aquí encontramos el hechizo que Selius usó, tratando de domar sus sueños y que desgraciadamente le salió mal. En lugar de darle mayor poder sobre sus sueños los volvió más poderosos, lo que lo hizo a él más inestable. Es aquí cuando nuestros héroes tendrán que enfrentarse a lo peor a lo que se han enfrentado hasta ahora: sus propias pesadillas.

La primera en aparecer es la pesadilla de Amadeus: su propia tía, que lo hacía trabajar sin parar en su caldero cuando era niño. Vencida la peor pesadilla de Amadeus podemos al fin salir del sueño (las otras pesadillas saldrán más adelante). Encontramos de nuevo a un Selius molesto que se niega a volver y que vuelve a huir, esta vez hacia el Bosque de la Luna.
Bonus: En este punto de la historia contamos con un pequeño capítulo DLC en el que debemos seguir a Toby, el perro onírico de Selius, que intenta reunirse con su dueño desde los sueños. Si bien no aporta mucho a la historia principal sí que es bonito ver cómo se reúnen, aunque el príncipe siga en su periplo de huir de nosotros.
Acto III
Llegamos al Bosque de la Luna, donde cada vez más pesadillas andan sueltas sembrando el caos. Aquí encontramos el talismán de los sueños, que Wilhelmina dejó claro que Selius debía llevar encima, roto. Cosa mala.
Aquí nos dedicaremos a ayudar a tres individuos bastante curiosos: un hombre tejón, un hombre puercoespín y una foca, a lidiar con sus pesadillas. Una vez devuelta la paz al Bosque es hora de seguir buscando a Selius.
A las afueras del Bosque nos encontramos al fin al príncipe, pero en seguida nos damos cuenta de que algo malo le pasa. Sus ojos rojos y su semblante malvado nos avisan de que no es él mismo. Antes de volver a desaparecer nos hace luchar con otro de los miedos de nuestros héroes, esta vez el de Pontius: ser rechazado por los otros caballeros (mucho más impresionantes que él). Tras un arduo combate toca seguir con la persecución.

Acto IV
Llegamos así a la Ciénaga Crepitante donde una sirena nos dará las gracias por haber ayudado a su amiga la foca y nos dirá que hay una forma de detener las pesadillas de Selius: una poción. El primer ingrediente nos lo dará ella, el segundo lo conseguiremos en el Bosque de Arándanos de su hermano, una especie de spriggan de los bosques y el tercero lo conseguiremos en la Arboleda de Seda de una hada. Antes de llegar a esta última nos tendremos que enfrentar a la última de las pesadillas de nuestros héroes: la pesadilla de Zoya. Esta vez una Zoya de alta cuna y muy estirada nos ataca tras el comentario de Zoya de que algo le da muy mala espina.

Una vez vencida la doble aterradora de Zoya hablamos con el hada que nos da el último ingrediente de la poción para Selius. Lo difícil ahora será conseguir que el chico se la tome.
Acto V
Seguimos en nuestra persecución y llegamos a las Cumbres Heladas donde encontramos a Selius en un apuro pero en su misma actitud.

Sin embargo parece que el chico está algo más desesperado por su situación y al final accede a tomarse la poción de los seres del bosque. Al tomar sólo un trago ésta, lejos de anular sus pesadillas, produce un efecto extraño: las fortalece más, separando a su “yo” onírico de él. Cuando nos damos cuenta hemos entrado de nuevo en un sueño de Selius: su versión de la Academia, ese lugar que lo tuvo cautivo. Lejos de verla como una escuela para su magia, Selius guarda rencor y resentimiento tanto por lo que considera su prisión como a sus padres y profesores. Es hora de continuar y salvar a Selius de su magia, debemos confiar en que el efecto de la poción será el adecuado al beberla entera.

Avanzando en el sueño encontramos al “yo” pesadillesco de Selius que nos agradece el haberle liberado. Al parecer la poción era una poción de luz, lo que provocó que la sombra de Selius se separara de él. Buscamos al verdadero Selius por la Academia y lo encontramos en las catacumbas, dentro de un ataúd. Éste bebe entonces toda la poción de luz y decide enfrentarse él mismo a su sombra.
La sombra de Selius se burla de él y le explica que mientras haya luz habrá sombras. Aun así nuestro príncipe está decidido y usa la luz contra su rival. En el momento del enfrentamiento, el Selius de pesadilla se fusiona con el real y debemos enfrentarnos a él: nuestro boss final.
Una vez vencido, los dos Selius vuelven a separarse pero esta vez nuestro príncipe, envalentonado por nuestra fe en él, ataca con más fortaleza y usa la nueva luz que emana de él consigo mismo (en lugar de contra el otro) para crear una sombra nueva. Con ella, atrapa al Selius maligno y lo devuelve al lugar al que pertenece: el interior del propio Selius.

Con las pesadillas al fin bajo control, el príncipe Selius accede finalmente a volver a la Academia con nuestros protas. Una vez más el reino se ha salvado gracias a los héroes de Trine.
DLC: El misterio de Melody
En este contenido extra volvemos a encontrarnos con Selius que nos habla en sueños para decirnos que hay un problema en la Academia. Sorprendidos por cómo el joven príncipe ha conseguido mejorar tanto en su magia acudimos en su ayuda. Se trata de sus compañeros estudiantes, que han caído en un profundo sueño del que es imposible despertarlos. Por cierto, reconoceremos a los personajes de otro título de Frozenbyte, Nine Parchments.
Descubrimos que uno de los alumnos, Cornelius Crowsteed, abrió sin pretenderlo una caja de música y liberó a Melody, una especie de genio de los sueños. Para poder liberar a los compañeros de Selius debemos entrar en cada uno de sus sueños y convencerlos para que despierten.

Gislan de Alcyon sueña con ser pirata. En este sueño Melody se ha disfrazado de contramaestre y anima a Gislan a navegar por los mares sin obligaciones ni deberes.
Carabel sueña con ser una heroína apodada La Gélida. Aquí Melody se ha disfrazado de aldeana que necesita ayuda y que alaba las heroicidades de Carabel.
Rudolfus el Extraño, al ser un gato inteligente, sabía que todo era un sueño, pero al no poder hacer nada por salir de él nos lo encontramos disfrutando de ser el gato mimado de una bruja.
Una vez despiertos los tres compañeros nos damos cuenta de que Cornelius no parece querer despertar. Pensando que el poder de Melody es más fuerte en él, el compañero mecánico de Selius, Búho, se ofrece voluntario para una idea de aquel. Al no poder soñar (por ser mecánico) es inmune a los poderes de Melody y Selius crea para él un sueño con todo lo que Búho ama y, dentro, la caja de música de Melody. El objetivo: destruirla.
Con la caja de música destruida empezamos a darnos cuenta de que Melody en realidad no es tan mala como parece. Ella sólo quería que los chicos pudieran vivir sus sueños y ser felices, y no creyó que su magia pudiera causar daños. Cuando comprende eso se ofrece a ayudarnos a despertar a Cornelius ya que éste no lo hace no por impedimento de Melody, sino por su ferviente deseo de que su sueño sea real: que sus padres lo quieran incondicionalmente.

Con la ayuda de la magia de los otros estudiantes entramos en el sueño de Cornelius y, tras la petición honesta de Melody, éste accede al fin a despertar. Ella parece sinceramente arrepentida así que ya sólo queda que nuestros héroes se despidan de Selius y sus compañeros. Quizá volvamos a verlos algún día, eso sería genial.
