Mejores personajes 2021, mis quince favoritos del año

Hoy es el turno de realizar la lista de los mejores personajes de 2021. Si os soy sincero, fue bastante más difícil que la de los propios videojuegos. Tengo muchos que me gustaría resaltar y por ciertas circunstancias cuesta bastante ordenarlos. Como bien sabéis, por mucho que podamos valorarlo fríamente… estos temas también son muy subjetivos.

Así que en esta ocasión será un habitual top 10, pero con cinco puestos especiales adicionales. Contaremos con personajes de este año a los que, por supuesto, añadiremos la clásica regla de no repetir sagas. ¡Poco más que aclarar!

Me voy a dejar unos cuantos fuera o de lo contrario se hará eterno. Ya será suficiente largo… Por cierto, ¡tranquilos, que no habrá spoiler! Vamos con los diez primeros:

10
Crisbell
Cris Tales

Mejores personajes 2021 Crisbell

Si bien llevamos tiempo en una época donde demandamos protagonistas distintos al buenazo de turno… Debemos admitir que ese tipo de personaje también se necesita. Por supuesto, debe cumplir con ciertos estándares de calidad para destacar entre los de su clase, además de atractivo propio y una historia interesante detrás.

La aventura indie de Cris Tales nos ofrece a Crisbell, una chica cuyo papel se adecúa con creces a lo que os acabo de comentar. Personalmente, me gustó mucho como líder de su grupo, resultando fiable y adorable a partes iguales. En efecto, es una buena persona y lucha por el bien de los demás mientras realiza su propio viaje… Pero eso está genial.

Quería alzarla por encima de otros tantos y afirmar así que no se necesita innovar para ofrecer un buen protagonista. Cris Tales no es un RPG perfecto y aun así, destaca en darle encanto a su grupo de personajes. Es cierto que el maravilloso arte del título ayuda muchísimo, pero no quitaré méritos al resto de elementos que definen a Crisbell.

Análisis Cris Tales

9
Pochi
World’s End Club

Mejores personajes 2021 Pochi

El título que nos ocupa tiene protagonistas bastante entrañables y apuesto a que no soy el único cuyo favorito es Pochi. Primero nos llamará la atención por su inseparable consola portátil, algo con lo que muchos nos sentiremos identificados. Si se le suma su actitud a la ecuación, también nos recordará bastante a Chiaki de Danganronpa 2.

Por lo demás, Pochi es un chico tímido e introvertido que procura no llamar demasiado la atención. Al tratarse de casi el primer compañero real que tenemos al principio de la aventura, será sencillo que nosotros sí nos fijemos en él. Hay que reconocer que su diseño estético es muy bonito, aportándole mucha personalidad gracias al peculiar arte del juego.

Poco más puedo decir de Pochi o sus compañeros sin destripar la historia a nadie. Como curiosidad: toma la voz del talentoso actor japonés Megumi Ogata, que también da vida a Makoto Naegi y Nagito Komaeda de Danganronpa. Así como a Shinji Ikari de Evangelion, Kurama de Yu Yu Hakusho y Yukito de Sakura Cardcaptor. ¿Qué tal el dato?

Análisis World’s End Club

8
Nobunaga Oda
Samurai Warriors 5

Puede que el revolucionario líder de la familia Oda fuese ya bastante conocido por los seguidores de Samurai Warriors, gracias a sus anteriores entregas. Pero es en esta quinta parte, con el reinicio de la historia y un estilo artístico distinto, cuando Nobunaga nos presenta su mejor versión. Ayuda bastante que la trama aquí esté mejor presentada que antes.

Lo mágico de los musou es que consiguen apegarte a sus personajes a través de la jugabilidad. No por nada estás siempre en inferioridad numérica y la batalla depende de cómo manejes a tu campeón. Pero si a esa fórmula le añades una trama interesante, donde sus personajes tengan presencia y puedan destacar más allá de la narración histórica…

Para mí fue una sorpresa lo que conseguí disfrutar la aventura principal de este título. Esperaba divertirme gracias a sus mecánicas, pero no tomarle cariño a esos personajes. Muchos entre los seleccionables son carismáticos, pero el mayor mérito lo tienen tanto Mitsuhide como Nobunaga. Y si soy yo el que elige… me quedo con el «Rey Demonio».

Análisis Samurai Warriors 5

7
Star-Lord
Marvel’s Guardians of the Galaxy

Sé que el popular Star-Lord no tiene origen en los videojuegos, pues ganó su fama en los cómics y posteriormente con las películas de los Guardianes de la Galaxia. Pero no me siento demasiado tramposo al incluirlo en esta lista, pues la inédita aventura que protagoniza en su título merece los reconocimientos que decidan otorgarle.

El juego cuida mucho su parte narrativa y está constantemente regalándonos diálogos divertidos entre sus personajes, haciendo que nosotros mismos «hagamos de Star-Lord» y elijamos qué respuesta será más adecuada en cada situación. Además, la trama en la que nos sumergimos es bastante especial y le sienta como un guante al protagonista.

Es cierto que el resto de los Guardianes tienen mucho que ver, pues son cuatro personajes fantásticos. Pero no formarían grupo sin el nexo de unión que representa Star-Lord, encargado de lidiar con todos y cada uno de los roces que surgirán entre ellos. No son pocos, ¡y menos mal! Estar a los mandos del líder te sumerge genial en dicha experiencia.

6
Shogun Raiden
Genshin Impact

La sorpresa más agradable de la lista. Quitando los sistemas de gacha y sus mecánicas de progresión, siempre he resaltado la calidad general que ofrece Genshin Impact en su jugabilidad e historia. Ya nos ha regalado algún que otro personaje destacable durante nuestras aventuras por Teyvat… pero no al nivel de lo que encontramos en Inazuma.

Con un trasfondo misterioso, presencia intimidante y un poder desbordante en todos los sentidos… La carismática líder de la nueva región gobierna con mano férrea y es la oposición más grande a la que se ha enfrentado el Viajero hasta ahora. Yo disfruté muchísimo de todas sus escenas e incluso los combates que nos enfrentan a ella. Corto, pero espectacular.

Lo único negativo de la Shogun Raiden es eso, que su historia ocupa un simple parche y acaba pronto. Pero lo que dura nos muestra a la mejor antagonista del juego y casi diría que del año. No es la primera vez que me duele imaginar lo que perdemos teniendo a los artistas a cargo de miHoYo haciendo juegos gacha, y no RPG para un jugador.

Shogun Raiden en Genshin Impact

5
Shoka Sakurane
NEO: The World Ends With You

Mejores personajes 2021 Shoka

La primera entrega de TWEWY mostró varios personajes interesantes que, como se puede intuir, vuelven a aparecer en su secuela. Por ello, pensaba que mi favorito de NEO sería Beat, igual que en el título original. Y perfectamente podría haber sido así, pues es de los que mejor me caen en la saga. Pero ahí es cuando entra Shoka.

Lo cierto es que me sumergí en este universo por lo mucho que me llamaron la atención esos vídeos promocionales que mostraban antes del lanzamiento. Ella fue uno de los personajes que más curiosidad me generaba. Luego se acrecentó por conocer el origen de su peculiar estilo de vestir explicado durante el TWEWY original.

Al final se ha convertido en mi favorita de la saga por méritos propios. Me encanta su personalidad y diseño estético. Pasé todo el juego esperando cada una de sus intervenciones en la historia. Y los que habéis jugado ya conocéis lo que ocurre con ella. No destriparé nada, pero creo que Shoka se ganó de sobra un puesto en la lista del año.

Análisis NEO: TWEWY

4
Ember
Pathfinder: Wrath of the Righteous

Mejores personajes 2021 Ember

He sufrido bastante intentando seleccionar uno de los magníficos personajes de este título para incluirlo en la lista. Tanto Ember como Daeran y Aivu estaban disputándose el puesto. Al final he decidido incluir a la bruja elfa gracias a su indiscutible valor como personaje en la aventura. Y no hablo solo de su enorme utilidad en combate, por supuesto.

Lo que realmente me fascina del personaje es su actitud positiva ante la vida, por cruel que parezca a ojos de otros. El mundo de Wrath of the Righteous podría catalogarse como fantasía oscura, así que la ideología de Ember no tiene cabida en este universo. Quienes piensan como ella acaban mal, y… ¡solo tenéis que verla! Su cuerpo está quemado y mutilado.

No voy a destriparos lo que ocurre si lleváis a la enigmática elfa como compañera y cumplís las misiones que te asigna, pero sin duda consiguió sorprenderme. Todas sus intervenciones me hacen sonreír gracias a esa bonita mezcla tan absurdamente adorable. Ember es única y personalmente me encantaría que su papel no quedase solo aquí.

Análisis Pathfinder: Wrath of the Righteous

3
Yusuke Kitagawa
Persona 5 Strikers

Hay algo que me gustó mucho de Persona 5 Strikers: la forma en que trata a sus personajes. Alguno de los Ladrones Fantasma originales mejoran sus respectivos papeles, como es el caso de Haru, quien para mí no me destaca demasiado en el título principal. También me encantó la nueva pareja de protagonistas, especialmente Zenkichi.

Sin embargo, a la hora de quedarme con uno para esta lista no tuve demasiadas dudas. Yusuke ya era uno de mis favoritos de antes. Tanto la historia como su personalidad me encantan, y sus escenas cómicas funcionan muy bien conmigo. Por supuesto, le añado a eso que la forma de «Fox» es genial y aquí podía utilizarlo en un juego de acción.

Aprecié en particular la parte donde él tiene más protagonismo: cuando estamos en Sendai. Todo el tema del arte saliendo del corazón, las malas prácticas en el mundo de la literatura y la verdadera pasión por el mismo… Sencillamente, le tomé más cariño si cabe al personaje gracias a su actuación y diálogos. Jugad Persona 5 Strikers.

Opinión Persona 5 Strikers
Top Ladrones Fantasma en Persona 5 Royal

2
Shionne Imeris
Tales of Arise

Enganchada al primer puesto y totalmente merecedora del mismo. No está sola en dicha liza, pues Dohalim estuvo apunto de sustituirla para representar Tales of Arise. Con Kisara pisándole los talones… Sin duda, este juego es el que mejor conjunto de personajes nos ha brindado este año. En realidad, cualquiera de sus protagonistas tendrían cabida aquí.

Como es una lista subjetiva, mi predilección por Shionne se basa en lo mucho que conseguí empatizar con el personaje. Nos presentaron a la perfección los motivos de su personalidad y la valiosa lección de que no todos valoramos las cosas del mismo modo. Un agradable recordatorio para los que juzgan rápidamente a los demás.

Hablé bastante del tema en el top y la crítica con spoiler que os enlazaré más abajo. Pero aprovecho aquí para volver a resaltar el gran cariño que le tengo al personaje. Tales of nos ha regalado protagonistas (y antagonistas) de enorme calidad. Conforme pasa el tiempo desde que completé Arise, tengo más claro que Shionne se cuenta entre las mejores.

Análisis Tales of Arise
Opinión de la historia (SPOILERS)
Top de protagonistas

1
Kasane Randall
Scarlet Nexus

Mejores personajes 2021 Kasane

Admito que soy algo pesado con Scarlet Nexus desde que se lanzó en junio, pero es un título que me sentó de maravilla. Venía de una pequeña decepción con otro videojuego y el contraste fue bastante notable. La elección de Kasane como protagonista principal en mi primera aventura fue una de las claves por las que me gustó tanto.

Sin desmerecer al bueno de Yuito, lo cierto es que ella aporta mayor frescura al papel de protagonista de su historia. Como personaje es más interesante y sus reacciones ante lo que va sucediendo están a la altura de la gran líder que es. Firme y resolutiva hasta en los momentos más difíciles, encontrando la forma de superar incluso las situaciones que la afectan personalmente.

Todo ello tiene sus razones detrás que, por obvias razones, no revelaré aquí. El resumen es que Kasane me encantó por su personalidad y diseño, además de esa mezcla de habilidades telequinéticas con las dagas voladoras. Tampoco ella se quedaría sola en su título, pues podría haber destacado también a Kagero o incluso al antagonista de su historia.

Análisis Scarlet Nexus
Top de protagonistas
¿Mejor JRPG de 2021?

Y los puestos especiales…

Estos fueron diez y muy pocos me parecen, pues también podría incluir alguno de los personajes de Ruined King, a Rivvet dándole nueva vida a la saga Ratchet & Clank, Adelle destacando en Bravely Default II… Pero bueno, mejor vamos con la última parte.

Acabaremos la entrada con los otros cinco personajes que, por las razones que comentaré en cada uno de sus espacios, he decidido posicionar aparte. En general me sentía extraño incluyéndolos en el top… a pesar de que también son de este año. ¡Más o menos!

Aquí no importará el orden:

Adol Christin
Ys IX: Monstrum Nox

Lo confieso: era el líder original del top y no hay una razón estricta para no situarlo ahí. Sin embargo, creo que la nostalgia hace de las suyas con el personaje, más todavía si tenemos en cuenta que Monstrum Nox es un homenaje a la figura del aventurero pelirrojo. Además, me encanta Crimson Knight; los que hayáis jugado me entenderéis.

A pesar de su mudez la mayor parte del tiempo, Adol es uno de los protagonistas más icónicos. Esta aventura por la ciudad de Balduq realza su figura como se merece, con circunstancias que no puedo comentar sin destripar nada. El caso es que, teniendo Ys IX grandes personajes como Hawks o Doll entre otros, tengo claro con quién me quedaría.

Nuestro Crimson Knight merece el puesto. Si lo pienso en frío, Monstrum Nox podría ser perfectamente su último juego y no me parecería tan descabellado. Estaríamos ante una conclusión bastante decente para el protagonista. Afortunadamente, la saga Ys seguirá… cuando a Falcom le apetezca descansar un poco de The Legend of Heroes.

Análisis Ys IX: Monstrum Nox
Opinión de la historia (SPOILERS)

Yuffie Kisaragi
Final Fantasy VII Remake Intergrade

Mejores personajes 2021 Yuffie

El caso de la ninja de Wutai es muy similar al de Barret para mí. Este Remake me hizo redescubrir a un personaje que, lo confieso, en su juego original no me importaba lo más mínimo. Su carisma natural se mostraba un poco en el Final Fantasy VII original. Y Crisis Core nos la volvió a traer en una versión más joven e insoportable de si misma.

INTERmission fue su gran oportunidad para lucirse y demostrar su valía real no como secundaria, sino de protagonista. Dándole esa nueva capa de profundidad y resaltando su personalidad, Yuffie funciona tremendamente bien. No le cambian nada; se limitan a potenciar sus virtudes. Resulta divertidísimo acompañarla en su corta aventura.

Mentiría de no añadir que la jugabilidad de Final Fantasy VII Remake le hace un tremendo favor. Junto a Tifa en la aventura base, Yuffie es el personaje más completo y entretenido de controlar. Toda esa mezcla de factores especiales consiguen que ahora me encante el personaje y, sinceramente, no sepa posicionarla en la primera lista del año.

Yuffie en INTERmission
Índice de capítulos de Final Fantasy VII Remake

Samus Aran
Metroid Dread

La cazarrecompensas más famosa de Nintendo merecía una mención en mi lista del año. Pero siendo sincero conmigo mismo, no le encontraba hueco en el top. Al fin y al cabo, el papel del personaje se limita a unas pocas frases y reacciones. Quizá bastante interesantes, especialmente para los que la conocen más de antes…

Si he decidido darle un puesto aquí es por lo que simboliza. La figura de Samus y sus aventuras son una parte importantísima del mundo de los videojuegos. Su triunfal regreso en 2021 aporta solidez a la saga madre y nos recuerda que podrán surgir muchos héroes de «metroidvania», pero ella seguirá siendo la evidente pionera.

Pero no le quitemos mérito a la protagonista, pues su diseño y acciones en Metroid Dread le aportan un carisma especial a su personaje. La historia que la envuelve junto al principal rival que tiene en el juego también aporta mucho atractivo al asunto. Pico de Cuervo tiene su pedazo de culpa en que Samus sea de las más destacadas este año.

Análisis Metroid Dread

Tanjiro Kamado
Las Crónicas de Hinokami

Seguro que hay pocas dudas sobre las razones por las que el bueno de Tanjiro no tiene un puesto fijo en la lista principal. Sería como hacer trampa; igual que cuando se valora más una banda sonora de videojuegos con canciones no originales del propio título. El protagonista de Kimetsu no Yaiba nace en su manga y se potencia en el anime.

Tampoco quiero quitarle créditos a Cyberconnect2, quienes a nivel de presentación e historia fueron excepcionalmente fieles a la serie. De hecho, por eso lo dejaremos fuera de los diez de 2021… pero sin saltarnos el mencionarlo. La entrada de Tanjiro al mundo de los videojuegos me parece muy importante y debería ser el principio de algo más.

Ojalá las Crónicas de Hinokami sea el primero de muchos juegos que protagonice el joven Kamado. Es un protagonista hecho para que empaticemos con él y que a su vez nos caiga genial. La obra original consigue perfectamente ese propósito, logrando que disfrutemos mucho de placeres como controlarlo en su videojuego.

Análisis Kimetsu no Yaiba – Las Crónicas de Hinokami

Shepard
Mass Effect Legendary Edition

Pocas son las ocasiones en las que podemos sumergirnos tanto en un protagonista como en el/la comandante de la Normandía. Un personaje carismático en todas sus variantes, pues en cierto modo elegimos su comportamiento y respuestas más o menos a nuestro gusto. ¿Podríamos pedir mejor trilogía para lucir todas esas cualidades?

Shepard es uno/a de los/as mejores protagonistas del mundo de los videojuegos, sin más. Merecería el primer puesto en la mayoría de listas y es cierto que 2021 fue un año especial para el personaje. La Legendary Edition de Mass Effect consiguió que muchos conozcan su increíble historia, viviéndola por primera vez. Pero sería injusto incluirlo.

El primer juego se lanzó en 2007 y el tercero tiene fecha de 2012. La nueva edición remasterizada no cambia la trama ni el papel del protagonista, más allá de mejorar la calidad original del juego en otros aspectos. Por ello, Shepard quedará como mi última mención en esta entrada tan especial. No podía saltarme al icono de la ciencia ficción rolera.

Finales Mass Effect 3
Mejores misiones Legendary Edition
Compañeros Mass Effect 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *