Protagonistas Tales of Arise, orden de preferencia

Siguiendo un formato que me apetece mantener y mejorar, hoy toca hablar de los protagonistas jugables en Tales of Arise. Como hice con Berseria, los ordenaré según mis preferencias personales, comentando mi opinión sobre ellos por separado.

Debe ir por delante que el grupo de personajes es espléndido. Lo considero una de las mayores virtudes de esta última entrega de la saga. Por lo tanto, su posicionamiento en el top queda más como una curiosidad sobre mis gustos que una verdad absoluta. Sinceramente, todos me parecen muy buenos y entendería que prefirierais cualquier otro orden.

Eso sí, os advierto que este tipo de entradas tienen SPOILER, así que si no habéis completado Tales of Arise, ¡no sigáis leyendo u os destriparéis detalles de la historia! Avisados quedáis.

6
Law

Cuando pensaba que estábamos llegando al fondo de todo este asunto, una gran revelación nos estalla en la cara.

Law, compartiendo el punto de vista de una buena mayoría de jugadores durante los giros de Tales of Arise

Empezamos con el hijo de Zephyr, el segundo más joven del grupo con 16 años. Estamos ante un personaje bastante clásico que podría protagonizar su propio anime shonen. Cumple todos los requisitos: le gusta entrenar su físico, cae bien, es directo y un poco torpe a la hora de expresarse. No piensa demasiado las cosas antes de hacerlas y está en esa edad en la que cualquier chica atractiva le llama la atención.

Pero no lo digo en el mal sentido. De hecho me parece bien construido, en ningún momento se hace pesado y sus intervenciones se sienten naturales. Incluso agradecidas, teniendo en cuenta el toque más maduro de este grupo. Y eso que al principio lo conocemos en su momento más oscuro, cuando los problemas con Zephyr están en su máximo apogeo.

La muerte de su padre afecta a Law durante toda la aventura y no es hasta el final de la misma cuando empieza a superar su pérdida. Sin embargo nunca insiste demasiado con el tema, sobrellevándolo lo mejor que puede. Me gusta que se apoye en Alphen, con quien demuestra tener más confianza dentro del grupo. Su relación de amistad es sana y beneficiosa para los dos, utilizando ambos la figura de Zephyr como referente.

Sus interacciones adolescentes con Rinwell son divertidas, en gran parte gracias al carismático Hootle. El pequeño búho sabe perfectamente que Law acabará siendo su mayor competencia por el cariño de la chica. Y es una relación que consiguió agradarme, pues lejos de las bromas, el hijo de Zephyr sabe estar ahí para la maga cuando hace falta. Incluso en el crítico encuentro con Almeidrea, donde salva a su amiga del odio que podía llegar a consumirla.

5
Rinwell

He comprendido que puedo hacer muchas cosas con la magia y que tiene su razón de ser. Seguiré tratando de aceptarla como parte de mí. Quiero usarla para proteger a mis amigos y el futuro de Dahna.

Rinwell confesándole a Alphen el nuevo y positivo enfoque que le dará a sus poderes

Aquí la más joven que, con 14 añitos y su aspecto alegre, arrastra uno de los pasados más duros. Sufre el estigma de ser una maga en Dahna, algo que ni siquiera su propia gente ve con buenos ojos. Por si fuera poco, sus padres fueron asesinados, dejándola más sola todavía en un mundo hostil para los suyos. Es bastante comprensible el rencor que arrastra durante la mayor parte del juego.

Me sorprendió y agradó que, sin conocerla todavía, fuese precisamente ella la que tuviese más problemas hacia los renanos, tanto los de dentro como los de fuera del grupo. Las relaciones que construye junto a sus compañeros son oro, haciéndola evolucionar y madurar hasta cambiar de manera progresiva su punto de vista. Por ello, resulta conmovedor cuando al final del juego es la primera (después de Alphen) en querer tocar a Shionne.

Rinwell pasa de estar acomplejada por su magia y verla como algo negativo, a entender que puede llegar a ser muy positiva para ella y para los suyos. Durante la aventura lo demuestra, no solo con su poder en combate, también siendo la única que mejor percibe la energía astral en momentos críticos. Al fin y al cabo, eso es la base del plan que salva a Shionne.

Aunque los mensajes que se transmiten con el personaje ya son muy conocidos en estas obras, nunca sobran. Me gustan sus interacciones con el resto del grupo, así como los momentos de humor junto a Law y Hootle. También fue el segundo personaje que más utilicé en el juego, por lo que le tomé bastante cariño. Pero es que el nivel está muy alto.

4
Alphen

Prefiero pudrirme aquí que hacerlo a tu manera. ¡Si a ti no te importa y nosotros no vamos a sacar nada en limpio, prefiero no hacer nada!

Alphen mostrando su firmeza y determinación ante las exigencias del último renano consciente

Nuestro personaje principal, experto en derribar muros y la cara más visible del juego junto a Shionne. Debo admitir que su estética me encanta, por lo menos hasta que se pone ese último traje que no me convence tanto. Como protagonista se sitúa en el punto de mira de las comparativas con el resto de la saga. Y creo que sale bastante bien parado. ¿Es él el primero en sentir empatía incluso por los monstruos del juego?

Su personalidad está genial para liderar el grupo, situándose al frente casi sin pretenderlo. Alphen será un buenazo como la mayoría de los personajes que ocupan su posición en Tales of, pero tiene cierto carácter y se le nota un punto más de madurez gracias a sus 21 años de vida. Me sorprende mucho que apenas sepamos cómo vivió los trescientos anteriores a esta aventura.

Como centro del grupo, se ha conseguido que las relaciones sostenidas con sus compañeros estén bien construidas. Aprende algo de todos y ellos se inspiran en las cualidades positivas de Alphen. Es agradable que no sea perfecto y muchas veces necesite a otros como Kisara para centrarle. También me encanta su romance con Shionne, muy bien logrado durante toda la partida y el punto más entrañable del personaje.

Sin embargo, es el protagonista y con él debemos ser exigentes. Por muy espectacular que luzca con su espada llameante, a mí me hubiese gustado un mayor énfasis en el arma y su uso. Tiene la mala suerte de contar con Vholran como «rival», un villano muy alejado de la calidad general del grupo que sostiene esta trama. Con un poco de esfuerzo en estos dos puntos y un trasfondo más elaborado, podría haberse colocado muy alto entre mis favoritos.

3
Kisara

Protagonistas Tales of Arise Kisara

Este no es el final. Cuando derroquemos el régimen anterior, deberemos construir un nuevo mundo.

Kisara, con los pies en la tierra incluso ante una victoria de ensueño

Un ejemplo perfecto de que, a veces, las apariencias no engañan. El precioso diseño estético de Kisara es un fiel reflejo de la belleza interior del personaje. No solo resulta bastante original en Tales of, también es muy apropiado para exteriorizar su personalidad. Sinceramente, debe estar entre las mejores compañeras de toda la saga. Incluso le perdono ser la culpable de que debamos pescar, actividad que me aburre en cualquier videojuego.

Con 25 años, es el personaje más maduro y centrado que yo recuerdo en la saga. Empática, voluntariosa y con complejo maternal en el mejor sentido posible de la expresión. Su presencia resulta vital para la mayoría de protagonistas que la acompañan. Acaba convirtiéndose en el necesario balance para el grupo, la persona que los sostiene tanto en los buenos como en los malos momentos.

Me encanta la forma en que la conocemos, especialmente durante su escena crítica con Dohalim. Cuando se entera de la verdad, Kisara lo toma de la peor forma; hubiese destrozado a su señor si no la detenían. Pero al poco tiempo su propia coherencia se impone al comprensible impulso inicial por la pérdida de su hermano. Comprende que, pese a todo, Dohalim es una gran persona y todo lo que crearon no fue una farsa.

En realidad, sigue creyendo de forma acertada en que él formó la base de la coexistencia entre ambas «razas». Y su apoyo resulta vital para que el proyecto siga adelante. Kisara confía en el sueño de su hermano, a quien tanto idealiza, acabando así por aceptar y ayudar a Dohalim. Se entiende que permanezcan juntos, algo que me parece totalmente apropiado.

2
Dohalim il Qaras

Protagonistas Tales of Arise Dohalim

Los que nunca están satisfechos necesitan seguir devorando sin límites. Pero los que sí lo están, rara vez explotan al máximo su potencial.

Dohalim durante uno de sus filosóficos y acertados aportes sobre la condición humana

La perfecta mezcla de un gran diseño, elegancia en combate y una personalidad atrayente donde las haya. Dohalim me parece un personaje muy carismático, entrañable y bastante divertido. Su actitud ante varias de las situaciones presentadas en la historia me encanta y es el que más conecta conmigo en las escenas de humor. Me sorprendió muchísimo, pues no esperaba tanto del personaje.

Su vida como noble renano contrasta muchísimo con sus verdaderas creencias. Podrá tener sus momentos de debilidad en los que muestra su faceta más «cobarde», como ocurre en el conflicto previo a unirse al grupo. Sin embargo, la aventura demuestra que su bondad es real. Nunca le ha gustado ver sufrir a nadie y valora al resto por lo que ofrecen como individuos, no por su origen.

Por eso no sorprende en absoluto que los prejuicios con los que lo criaron desaparezcan tan rápido tras conocer ciertas verdades. No le cuesta en absoluto aceptarlas, pues seguramente en su fuero interno ya las tenía asumidas por experiencia propia. Como bien dice Alphen, son muchos los momentos en los que la presencia de Dohalim es imprescindible para el avance del grupo.

Me gusta mucho su pasión por el arte, la forma de relacionarse con el resto del grupo y esa conexión con Kisara. Sentí un vínculo con el personaje cuando se siente culpable por ciertas cosas de las que, en realidad, no es tan responsable. Aun así, él sigue mirando por el bien de los demás, como durante el conflicto con la mujer de su amigo. Y prohibido olvidar que su discurso consiguió calmar el ambiente en Lenagis, algo bastante meritorio.

1
Shionne Imeris

Protagonistas Tales of Arise Shionne

Así que, por favor… No dejes que sea yo quien acabe con el mundo.

Shionne expresando su «última» voluntad a Alphen, reflejo de su evolución como personaje

Seguro que muchos sabíais quien iba a ser la favorita. Nuestra excelente co-protagonista, Shionne, se ha ganado de sobra mi primer puesto. Para mí lo tiene todo: buen diseño, construcción y desarrollo. Además de un estilo de combate decente. Todavía debe pasar tiempo para que estos personajes se asienten y puedan compararse con el resto, pero ya os digo que ella sobresale incluso dentro de la propia saga.

La vida de Shionne hasta los 19 años quedó marcada por su maldición, esas espinas que dañan a cualquiera que se acerque a ella. Condicionan mucho su personalidad y actitud ante el resto del mundo, oscureciendo su ánimo, pero sin acabar de empañar el buen corazón que realmente habita en el fondo de su ser. Según ella no le importa nada, pero siempre guarda un espacio para la compasión.

Creo que la base del personaje se refleja perfectamente en sus interacciones y, como dice Kisara, los detalles que para el resto no significan gran cosa, para ella pueden ser un mundo. Por eso todas sus escenas me parecen muy logradas, siendo para mí las más emocionales. Todos nos ponemos en la piel de Alphen cuando nuestro protagonista decide abrazarla pese al dolor de su maldición. Cualquiera hubiese aguantado ahí: ella lo merecía.

Confieso que no me entusiasman sobremanera los finales extremadamente felices, cuando la historia pide con claridad que deberían tener un punto agridulce. Esto sucede con Tales of Arise, que acaba demasiado bien para lo que debería ser. Sin embargo, es evidente que quien pagaría ese precio sería Shionne. Así que no me importa en absoluto hacerme el despistado. Me sienta genial que pueda abrazar a sus seres queridos y vivir junto a la persona que ama.

Conclusiones

Os confieso que ordenar los últimos tres puestos fue especialmente complicado. Tales of Arise nos ha regalado uno de los mejores grupos de la saga y no vamos a olvidarlos fácilmente. Y menos yo, que dejaré pasar poco tiempo antes de volver a sumergirme en la aventura. Una vez más, este universo pide a gritos una experiencia crossover entre todas sus entregas. Y a poder ser, alejado del típico gacha de móvil.

Vamos a dejar descansar Arise por ahora, pero no negaré que me apetece bastante enfrentar a sus personajes con otros de distintos títulos para determinar cuál es «mejor». Obviamente, con fines lúdicos, ¡el mejor será diferente para cada uno! Y eso está genial, pues de lo contrario no tendríamos grupos de protagonistas tan diversos y atractivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *