Yuffie en INTERmission, el DLC de Final Fantasy VII Remake
Desde hoy mismo tenemos Final Fantasy VII Remake Intergrade, la versión actualizada del juego para PS5. Así que podemos vivir la aventura de Yuffie en INTERmission, una experiencia extra donde la protagonista será nuestra ninja de Wutai. El contenido adicional tiene un coste inicial de 20 euros para los que ya comprasen el juego de PS4 y solo tuviesen que cambiar de consola.
Por supuesto, estoy aquí para hablar de mi experiencia con el DLC tras completarlo y comprobar lo que ofrece. Para quien se lo pregunte, me ha durado unas seis horas contando que me entretuve un poco en tareas secundarias, y aún me falta completar los desafíos que se desbloquean al acabar.
Valoraré si merece la pena según mi criterio. ¡No habrá spoiler hasta la última sección de todas! Os avisaré antes y lo dejaré tras la reflexión final.
Actividades en Midgar

Vamos a empezar con la jugabilidad, y debo afirmar que INTERmission vuelve a cumplir de sobra, a la altura de la entrega base. La exploración a los mandos de Yuffie se hace ligeramente más interesante, utilizando su agilidad y el shuriken para salvar obstáculos o descubrir tesoros. Es una parte que le da atractivo al recorrido, incluso resolviendo «rompecabezas» sencillos; un complemento menor para dar variedad al recorrido.
Algo similar ocurre con las tareas secundarias. Dan una chispa extra al juego, pero la experiencia jugable no está centrada en eso. Encontraremos unas pocas secundarias, con el ya conocido mini-juego de romper cajas y la famosa novedad del Fuerte Cóndor de tablero.
Esto último es una actividad opcional que ocurre en el primer capítulo del DLC, donde la estrategia nos dará la victoria en partidas del juego de mesa contra otros personajes llamativos. Pero no os dejéis engañar, pues faltarán conversaciones interesantes con ellos y las partidas son bastante fáciles.
Presentan una simple mecánica con la esencia del piedra-papel-tijera en sus unidades. Su dificultad reside en elegir nuestras piezas según las que posea el rival, así como posicionarlas en el momento y lugar del tablero adecuados. Poco más; quizá en un futuro mejoren la fórmula, tiene potencial aunque no se note hasta su modo difícil. Pero los enfrentamientos de verdad son otros…
Shinobis de batalla

Como pasaba en el propio Remake con Cloud y el resto, uno de los atractivos principales del DLC son los combates. En esta ocasión solo controlaremos a Yuffie y daremos órdenes a su compañero Sonon, pero ya con ambos se siente bastante completo. Podemos complementar las técnicas y movimientos de los dos personajes para abatir a sus múltiples enemigos.
Porque sí, son muchas las batallas en las que vamos a participar y no dejarán que nos despistemos ni un instante. La lucha en dificultad normal requerirá que esquivemos y/o bloqueemos bien los ataques enemigos, además de alternar con acierto las habilidades de la versátil Yuffie. Tanto ella como Sonon contarán con unas pocas armas a potenciar, así como materias para engarzar en el equipo. Nada nuevo para quien venga de la aventura con Tifa y compañía.
Pese a gestionar solo a una pareja de personajes, consiguen regalarnos grandes batallas contra enemigos menores y jefes, enfatizando en estos últimos. Los combates resultan espectaculares tanto de ver como de jugar, y se disfruta bastante de lo que ofrecen. A eso sumadle el clásico simulador de batalla y sus estimulantes desafíos como pasártelo de nuevo en difícil.
En general, el contenido jugable es muy bueno y añade una dosis decente de diversión a la que ya teníamos en Final Fantasy VII Remake. Si os gustó la experiencia del juego, aquí tenéis más de «lo mismo». Diría mejor, pues Yuffie es muy completa como luchadora… pero siempre se echan en falta más personajes para ir variando, ¿verdad?
Otro pedazo de la historia

Puede que muchos quieran comprar el DLC para ver a Yuffie o descubrir un poco más de la trama. Y es natural, pues la historia de Final Fantasy VII Remake levanta pasiones, para bien e incluso para mal. En este caso, yo resumiría la experiencia narrativa en lo siguiente: es una genial presentación de la joven ninja y un pedazo de cinemática más a la parte final que tuvimos con Cloud y compañía.
Con la mano en el corazón y pese a encantarme FFVIIR… si solo queréis la experiencia de la historia, yo no estaría tan seguro de recomendaros que gastéis 20 euros en descubrirla. La trama consta de dos capítulos; el primero muy introductorio con secundarias y el segundo lleno de batallas, ambos con buenas escenas, pero no tantas como para justificar un desembolso solo por eso.
No me malentendáis: la aventura me ha parecido una manera excelente de presentar a Yuffie. Nos cuentan detalles del personaje y se la introduce de forma natural en la historia, menos forzada que en la entrega de 1997. La chica es muy competente, carismática y divertida, así que ella sola justifica el DLC si ya os gustaba de antes. De Sonon, el resto de secundarios y los villanos no esperéis gran cosa, porque tampoco ofrecen demasiado. O esa es mi opinión, vaya.
Respecto al tramo de historia que se añade al final del Remake… es bonito y aclara algunos asuntos, pero también genera otras preguntas. No es muy extenso, así que si solo buscáis ver eso, os sale incluso mejor echarle un vistazo en Internet.
Valoración final
87/100
Para que quede claro y con mis gustos por delante, toda la experiencia jugable de Final Fantasy VII Remake Intergrade, incluyendo este DLC, bordea el 10 si es que no lo alcanza. Sin embargo, hablando exclusivamente de la compra por separado, quizá 20 euros me parece un poco caro para la mayoría de público y hace que ahora mismo baje su nota total. Me tildaréis de quejica, pero por 10-15 euros hubiese quedado un precio muy acorde a lo ofrecido.
De todas formas, opino que es muy divertido y nos muestra a un gran personaje como es Yuffie, aunque el resto de sus elementos narrativos no aporten tanto como para subirlo a la excelencia en su valoración general. Si os gustó el juego base, esto os dará unas cuantas horas más de disfrute y os introducirá con acierto a la carismática Yuffie de cara al futuro.
En lo personal, yo estoy encantado con la adquisición y caería de nuevo sin remordimientos. Volvemos a gozar de su genial banda sonora, la interpretación de las actrices de Yuffie en inglés y japonés le queda perfecta, el juego se ve genial en PS5… He disfrutado mucho de todo lo que tiene que ver con esta reimaginación de la séptima fantasía. Esta misma web es testigo de ello.
Opinión con SPOILERS

Si no habéis completado/visto la historia del DLC, ¡no leáis esta sección! ¡Aquí comentaré SPOILER de la trama, estáis avisados!
No sigáis u os destriparéis la experiencia, ¡vuelvo a avisar!
Y ahora sí, me expreso con total libertad. Yo he disfrutado muchísimo de INTERmission, especialmente gracias a la fantástica Yuffie y los combates que ofrece su experiencia jugable. Pero…
Lo sucedido con Sonon me parece demasiado apresurado, no llega a dar una pena real y tampoco sabemos cuanto afectará a Yuffie. Espero que como mínimo la veamos ligeramente más madura cuando se una al resto de compañeros… O todo habrá sido «para nada». Y eso que el personaje de Sonon pintaba bien, ¿habremos visto lo último de él?
Tampoco puedo decir mucho de la pareja de antagonistas originaria de Dirge of Cerberus; imagino que su presencia habrá impactado a los que disfrutaron del título de Vincent. Como no es mi caso, Weiss de momento aporta poco y Nero resulta un villano predecible. Sabíamos que iba a matar a Sonon mucho antes de que lo hiciera, ¿o lo ha abducido? En fin. Respecto a Scarlet… no me gustó cómo la manejaron en la historia del Remake, pero aquí mejora un poco su papel. Eso es bueno.
Lo que me ha gustado realmente en la historia del DLC es presenciar las últimas escenas; es muy agradable comprobar la buena química del grupo principal de FFVIIR. Se confirma que los amigos se dirigen a Kalm. Y por último nuestro «Soldado resucitado» favorito, en una entrañable secuencia donde se prepara para entrar en la iglesia y volver a ver a Aerith. Contrasta con la enorme tristeza que muchos sentimos al final de Crisis Core, donde ni mucho menos tiene esa oportunidad.
Eso sí, lo que encuentra Zack dentro del edificio es… ¿confuso? No sabemos si solo pregunta por la florista o la ha visto (¿existirán dos Aerith?), a saber qué se inventan. Como me pasó en FFVIIR, no sé qué pensar al respecto a ciertas escenas porque no dejan muy claros los acontecimientos exactos. El Remake tira mucho de ser poco conciso.
Desconozco si será una buena o mala idea, pero es obvio que la confirmadísima presencia de Zack en partes posteriores seguirá dando mucho de que hablar. Como siempre. el peligro del Remake es dejar tantas puertas abiertas que luego no sepa cerrar, o incluso acabe dejando elementos nuevos en el olvido.
No sería la primera historia que sufre de eso.