GameBlog semanal #62, océanos de estrellas
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #62! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Justo hoy se cumplen 10 años desde la salida del MMORPG Star Wars: The Old Republic, ¡merecen su felicitación! Un título de BioWare bastante especial para mí del que os hablé por aquí. Tendrá una nueva expansión cuyo reciente retraso la trasladó al 15 de febrero de 2022. Una pena, pues se planeaba por estas fechas.
Hablando de aniversarios, recientemente fue el de la saga Final Fantasy; nada menos que 34 años desde su primer lanzamiento. Nos presentaron nuevos vídeos de gameplay e historia sobre el próximo Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin durante su streaming. ¡Le tengo muchas ganas! Ya lo aclaré en las impresiones de sus dos demo.
Por ahora, centrémonos en el videojuego de la semana… y otro más que completé hace poco.

Videojuego semanal
Star Ocean: First Departure R
Admito que tenía otros planes, pero recientemente lanzaron ofertas digitales en Nintendo Switch y vi esto a un precio muy razonable. Me adapté: toca jugar a la remasterización de este viejo Star Ocean, un JRPG al que nunca me acababa de lanzar. Su estética me agrada y nunca había tocado demasiado esta saga, así que empezaré mi andadura por ella aquí.
En el momento de escribir la entrada, llevo unas cuatro horas jugadas. La verdad es que me gusta: tiene una historia sencilla, pero que se deja querer con relativa facilidad. Y lo mismo podría afirmar de sus personajes; sin ser gran cosa por el momento, cumplen bien para este tipo de aventura. Además, tengo entendido que no es muy larga.
A nivel de jugabilidad, los combates surgen de forma aleatoria. Utiliza un sistema de acción poco preciso, pero solvente para la dificultad que presenta el juego hasta ahora. No me entusiasman sus mecánicas de progresión, al contrario que las pocas e interesantes «mazmorras» que he visitado. En definitiva, una experiencia de vieja escuela agradable y equilibrada.
Ya veremos si se entorpece o complica durante su segunda mitad. De todas formas, no está de más echarle un ojo si os apetece descubrir el antiguo estilo de Star Ocean. Recordad que en 2022 nos llegará The Divine Force, una entrega que quizá reviva la saga. ¡Veremos si lo consigue! Sería positivo tener mayor variedad moderna entre nuestros JRPG.
La excursión de The Gunk

Al final me lancé a probar este juego exclusivo de Xbox, pues me habían comentado que no se extendía demasiado. Y lo completé en unas pocas sesiones, ¿quizá unas seis horas? No es del todo mi estilo, pero puedo afirmar que fue una experiencia bonita. Básicamente, consiste en una corta aventura donde debes explorar un planeta desconocido.
Las mecánicas jugables son simples y la mayoría de ellas giran en torno a tu guantelete mecánico. Con él tendrás que analizar objetos para adquirir mejoras, resolver puzles sencillos y, especialmente, limpiar esa sustancia que da nombre al juego. Nada complicado, aunque podrían haber acelerado la forma de deshacernos de la mugre espacial (el «gunk»).
Lo mejor del juego es disfrutar de los bellos paisajes, tanto cuando están corruptos como cuando los liberamos. Por lo demás, no haremos demasiado aparte de caminar e ir utilizando nuestra herramienta. De hecho, la breve duración del juego sienta de maravilla, pues tampoco hay demasiado que hacer y sus escasas mecánicas se vuelven repetitivas.
Su historia no está mal, pese a resultar predecible. Al estar incluido en el Xbox Game Pass, resulta una experiencia más que no estorba. ¿Seríamos menos indulgentes con The Gunk si tuviésemos que pagar el precio normal por el título? Yo sí, pero puede que sea porque no sea mi tipo de juego. ¡Ahí está si queréis experimentarlo!