Persona 5 Strikers, opinión general y recomendación
Pues llegó el momento: ayer día 23 se lanzaba oficialmente Persona 5 Strikers para PS4 y Nintendo Switch en nuestras tierras. También se puso disponible en Steam para todo el mundo, Japón incluido. Una increíble muestra de los buenos resultados que obtuvo Persona 4 Golden en dicha plataforma.
Aquí daré mi opinión sobre el juego tras haberlo completado, pero sin destripes de ningún tipo. Voy a explicar un poco en qué consiste este título de Atlus y Omega Force. Como idea general, por si alguien tiene dudas al respecto. Y de paso os digo por encima qué me ha parecido a mí como un jugador que disfrutó del resto de la saga. En unos días, si hay suerte, profundizaré directamente en su historia con una entrada aparte.
¿Qué es Persona 5 Strikers?

Es importante aclararlo, pues mucha gente puede tener dudas al respecto. Persona 5 Strikers es un videojuego «spin-off» del primer título, Persona 5. La aventura se sitúa en el verano siguiente tras concluir la historia del original. Llevaremos a los mismos protagonistas, con Joker de nuevo como líder pero pudiendo utilizar también al resto en la parte más jugable.
Esto quiere decir que es altamente recomendable haber completado Persona 5 antes de sumergirse en Strikers. ¿Puede disfrutarse sin superar el título original? Sí. Pero se pierden muchas referencias, no se conoce bien a los personajes ni se tiene una base sobre los conceptos de su mundo.
En cuanto a la jugabilidad, Persona 5 Strikers deja a un lado el sistema de turnos de su precuela, ofreciendo una fórmula de combate basada en la acción tipo «musou». ¡Solo el estilo de batalla, no el de base del juego! Esto no es un Warriors como los dedicados a Zelda o Fire Emblem. La historia y nuestro avance por la misma se cuenta de forma similar a Persona 5.
Un RPG con toques musou
En su parte más activa, encontraremos mazmorras similares a los palacios del título original de Atlus, parecidas en su concepto argumental aunque no tanto en el diseño jugable. Las mecánicas y el desafío se centran en las batallas, tanto contra hordas de enemigos como jefes. Siguen existiendo ciertos puzles, pero se reducen al mínimo. También incorpora el sistema de exploración «sigilosa» de Persona 5. Una fórmula muy sencilla, pero efectiva, que sirve para atravesar escenarios sin que nos vean y tomar ventaja de nuestros enemigos al sorprenderlos por la espalda.
Y punto importante: ciertos aspectos del anterior título desaparecen. Aquí no tenemos «Social Links» a incrementar con un sistema de relaciones. Tampoco mejoraremos las habilidades de Joker en sus estudios o técnicas sociales. Además, la «Velvet Room» está simplificada y hay menos tipos de Persona, aunque siguen existiendo bastantes. ¿Es esto malo? Para un título como este, ¡en absoluto! Pero eso dependerá de cada uno.
En la mayoría de aspectos (trama, progresión, etc.) Persona 5 Strikers es un RPG. El resumen más sencillo: un título de rol con la esencia de la saga enfocado en la historia y el combate.
Otra gran historia

Lo que más podía temer en Strikers es que la trama fuese algo secundario. Sinceramente, me alegro de haber comprobado que es todo lo contrario. El título se deja llevar por su historia, contándonos la nueva aventura de los Ladrones Fantasma de forma sobresaliente. Toma los protagonistas y conceptos del juego base, tratándolos muy bien y mejorándolos más si cabe. De hecho, puedo deciros que en el anterior título me flojeaban personajes como Haru; ya lo expliqué en este top. Sin embargo, aquí se define mejor y potencia sus características más reconocibles.
Una cosa que Atlus hace de maravilla es incorporar nuevos protagonistas o villanos a historias ya creadas. Pues bien, Strikers no iba a ser menos. Los dos personajes desconocidos que vemos en la secuencia del opening, Sophia y Zenkichi, son excelentes. Ambos resultan grandes añadidos al grupo y su unión se siente muy natural y adecuada. Ya sucedió en la versión Royal de Persona 5 con Yoshizawa y aquí vemos un trabajo del mismo nivel.
No solo se queda en los personajes principales, ojo. Debo resaltar que los antagonistas me han parecido incluso mejores que los dueños de los palacios de Persona 5. Están mucho mejor construidos y explicados, muy bien tratados en general. Abordan problemas reales y es sencillo empatizar con ellos. Nada se siente forzado y para mí en esta saga ese detalle me resulta muy importante. Y todo esto hace que los protagonistas originales destaquen aun más y para bien. De la misma forma, creo mejor llevado el tema sobrenatural en esta entrega.
En definitiva, Strikers nos presenta una historia contada de manera excelente, con escenas anime y buenas secuencias 3D, que nos tiene enganchados hasta el final. Se resuelve muy bien y yo no podría estar más contento con el resultado.
Acción a raudales

Como ya expliqué antes, este título prescinde de varios elementos jugables que identificaban a la saga Persona. Yo no lo considero un fallo para nada, pues esto es un spin-off y aquí nos centraremos en otro estilo de juego. Concretamente, en la acción.
Los combates de Strikers oscilan entre lo que algunos llaman ARPG y otros catalogan como «musou». Yo pienso que es absurdo darle vueltas a eso. Al final, nos encontramos ante un videojuego de gran calidad que sabe divertir con su propuesta. El foco de la acción lo tendremos en las Cárceles (los nuevos palacios) y como en el título original, iniciaremos las batallas tras golpear, emboscar o ser atrapado por el enemigo. La mayoría de enfrentamientos se acercarán más a lo que entendemos por musou, lidiando con numerosos grupos de enemigos débiles. En varias ocasiones tendremos una sombra más poderosa de lo normal que resistirá mayor castigo, debiendo concentrarnos en explotar sus debilidades para derrotarla.
Algo muy común en este título son los jefes. Acompañados por varios súbditos o solos, los típicos «Boss» serán el mayor desafío del juego y nos obligarán a concentrarnos para no caer. Presentan un reto equilibrado en su dificultad normal, siendo satisfactorio cada enfrentamiento gracias al nivel de exigencia y fluidez de los controles. Vamos a encontrar los típicos jefes ineludibles de la historia, ofreciendo combates espectaculares, pero sin duda los más difíciles son los opcionales. La fórmula del éxito en Strikers consistirá en dominar los relevos, esquivar a tiempo y especialmente explotar las debilidades elementales del rival.
En conjunto, el resultado ha sido bastante decente. Quizá a veces nos gustaría que fuese más musou y otras que se enfocase mejor en el típico ARPG. No obstante, cuando llevamos varias horas nos habituamos al ritmo del juego y su peculiar mezcla. Acaba cumpliendo con las expectativas, es adictivo y sabe divertirnos sin reservas.
Valoración final
85/100
Creo que con estos tres puntos he conseguido plasmar una idea general de lo que opino sobre este título. Es muy probable que haya quedado superficial; quise centrarme en lo importante evitando spoiler. Su apartado audiovisual se mantiene en la excelencia de siempre. Y el resto de sus mecánicas jugables, como las misiones secundarias, son muy sencillas de comprender y no tienen más ciencia que ofrecer excusas para revisitar los mapas.
No digo que sea un videojuego perfecto, eso debo aclararlo. Existen detalles mejorables. Tras abatir enemigos importantes sufrimos un inexplicable pantallazo blanco que sobra, las pantallas de carga son largas de más y podríamos haber tenido un mejor equilibrio de protagonistas. Al fin y al cabo, el título te permite jugar con el personaje que te apetezca, pero la mejor opción y la más versátil siempre será Joker. Además, si tu favorito es Morgana, a veces te verás obligado a coger otro personaje durante la exploración. El carismático gato no alcanza ciertos lugares con el doble salto, a diferencia del resto.
Pese a esos inconvenientes ya mencionados, yo no me lo pensaría demasiado. Si os gustaron los Ladrones Fantasma de Persona 5, aquí tendréis más de esos personajes. Es una delicia manejar a nuestros protagonistas, pues todos son divertidos y no hay ninguno que destaque para mal. Dadle una oportunidad, aunque aborrezcáis el abandono de sus mecánicas habituales y el sistema de turnos. Si realmente amasteis la historia de Joker y compañía, querréis vivir sus peculiares vacaciones en Strikers. Y más con una aventura que goza de gran calidad en todos sus apartados.