Kimetsu no Yaiba – Las Crónicas de Hinokami

Os dejo mi valoración de Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba – Las Crónicas de Hinokami. Pero esta vez en un formato especial que quizá venga para quedarse cuando haga vídeos. Aquí me limitaré a exponer lo positivo y negativo del juego a modo de resumen, además de daros su puntuación final según mi criterio.

¡Para más detalles ahí está el vídeo!

Si el vídeo no carga, ¡pinchad aquí!

Lo bueno:

  • Goza de un gran nivel audiovisual, al estilo CyberConnect2
  • La adaptación general del anime al videojuego
  • Combates entretenidos gracias a su fórmula de control y las técnicas de los personajes

Lo malo:

  • Tiene pocos personajes, modos y contenido en general
  • Sus jefes son poco originales en sus mecánicas, en especial comparados con los presentados en otras experiencias de la compañía
Kimetsu no Yaiba arte promocional

Valoración final

72/100

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba – Las Crónicas de Hinokami es una decente adaptación del anime al formato videojuego, más en comparación a lo que estamos acostumbrados en la mayoría de estas obras. Pero podría haber dado muchísimo más de si, pues tenía a CyberConnect2 detrás. En mi opinión, ellos son los maestros en este estilo de juegos.

Podrá gustar a los fans de la serie que quieran revivir la historia de Tanjiro, desde su entrenamiento para convertirse en cazador de demonios hasta el arco del Tren Infinito. Pero es recomendable adquirirlo si además pensáis disfrutar del modo «versus» con amigos o en línea contra desconocidos. De lo contrario, yo esperaría una pequeña rebaja para que la compra sepa mejor.

El juego deja buen sabor de boca como fan de la serie, pero se siente falto de contenido en su oferta de experiencias para un jugador. Creo que la inclusión de modos ajenos al que tiene de «entrenamiento» es algo necesario. Por ejemplo estaría bien uno de supervivencia, torneos o sencillamente la incorporación de más personajes del manga. ¿Quizá que los demonios sean controlables?

Si no habéis visto la serie, no os lo podría recomendar. Pero sí os alentaría a ver su anime; pienso que vale bastante la pena. Ya luego podéis decidir si queréis experimentarlo en formato de videojuego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *