GameBlog semanal #229, un marzo de reencuentros
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #229! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Entramos en marzo, un mes de mucho juego nuevo, rescate de viejos títulos e incertidumbre sobre lo que comprar, como comentaré más abajo. Y hace poco tuvimos el Pokémon Presents, del que iba a hablar, pero todavía estoy digiriéndolo. Empezó sin gustarme el primer vistazo al nuevo Leyendas y ahora mismo, unos días después, sí le tengo ganas.
En fin, ¡vamos con lo que podemos jugar sin esperar hasta final de año…!

Videojuego semanal
Yakuza 0
Nunca es tarde, o eso dicen. En este caso es cierto, porque hace justo un año dije que me rendía con la saga de Kiryu… o mejor dicho, con Yakuza 0. Intenté jugarlo, no me motivó lo suficiente y lo dejé. Claro que eso fue antes de conocer al personaje en Infinite Wealth… Así que nada, he tardado en arrancar, pero aquí estoy.
Admito que la premisa principal de la historia sigue sin ser el motivo por el que regresé. He entendido que esta saga se centra en sus personajes y dándoles su oportunidad, resulta complicado no interesarse por ellos. Ahora no solo quiero ver a Kiryu; tras más de diez horas, necesito ahondar en Goro, Nishiki, Tachibana y compañía. Porque cuando el juego se enfoca en los personajes y sus momentazos, me encanta.
Por lo demás, disfruto bastante del combate, a pesar de parecerme a veces algo impreciso. Los tramos jugables en los que Kiryu o Goro se abren camino a mamporros son muy épicos. Sin embargo, admito que no soy fan del sistema de misiones secundarias ni de la propia Kamurocho. Sé que habrá buenos ratos de contenido opcional, pero ahora mismo no es lo que me interesa.
Me comprometí a acabar Yakuza 0 antes de lanzarme a por Pirate Yakuza in Hawaii y sospecho que es toda la retrospectiva que haré de la saga. O quizá pruebe antes con el primer Kiwami y The Man Who Erased His Name, pero todavía no lo tengo claro. En temas de Like a Dragon, los únicos juegos que son obligatorios para mí son aquellos en los que esté involucrado Ichiban Kasuga.
Valoración Yakuza: Like a Dragon
Los personajes pilares de Yakuza: Like a Dragon
Valoración Like a Dragon: Infinite Wealth
Ichiban en la secuela
Mejores personajes de 2024
Mis juegos de marzo

Este será un mes lleno de títulos llamativos y no tengo muy claro cuándo jugaré qué, y menos todavía de salida. Aun así, toca destacar los juegos que seguro disfrutaré, los que me interesa jugar en algún momento y los relanzamientos destacados. Algunos de ellos muy esperados.
Jugaré:
Bleach Rebirth of Souls (PS, Xbox, PC viernes 21): me vi todo el anime y leí el manga hace un par de años y me apetece mucho vivir la aventura de Ichigo en formato videojuego. El título de lucha pinta bastante bien, con su generosa selección de personajes y abarcando la historia desde el principio hasta Hueco Mundo.
Me interesa:
Split Fiction (PS, Xbox, PC jueves 6): de los creadores de It Takes Two, otra aventura cooperativa que pinta original y divertida. Igual que el título mencionado, quedará a la espera de que pueda jugarlo con alguien, si es que surge tal ocasión.
Assassin’s Creed Shadows (PS, Xbox, PC jueves 20): la polémica aventura de la famosa saga de Ubisoft. A estas alturas, no sé ni qué pensar al respecto, pero me atrae la ambientación japonesa. Estaré pendiente, a ver qué tal sale.
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada (PS, Xbox, PC viernes 21): sería mi primer JRPG de la saga, uno que parece algo distinto al resto y viene con textos en español. Me llama mucho la atención y probablemente acabe jugándolo más pronto que tarde.
The First Berserker: Khazan (PS, Xbox, PC jueves 27): ARPG que visualmente me atrapa, pero tras jugar la demo, lo vi demasiado «souls» y no es lo que busco ahora mismo. Quizá en el futuro.
Relanzamiento:
Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars (PS, Xbox, NSW, PC jueves 6): esos viejos JRPG de los que algunos hablan maravillas y aquí está la oportunidad de comprobar si tienen merecida su fama. Ojalá que sí, porque pintan muy bien.
Rise of the Ronin (PC martes 11): uno de los RPG infravalorados del año pasado, para mí de lo mejor de 2024 y ya le dediqué su reseña. Si os lo perdisteis, echadle un ojo… siempre que la versión de PC sea competente.
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition (NSW jueves 20): tiempo atrás dije que la versión de Wii U se cuenta entre mis JRPG favoritos, ¡pero hace años que no lo rejuego! Como prometieron muchas novedades, tengo ganas de volver y descubrirlo. Una experiencia difícil de ignorar.
Muy bien, ahora a por Kiwami xD
Pero qué sexys son los Goro, madre mía. Entre Majima y Takemura me va a estallar la cabeza.