GameBlog semanal #194, regresemos con la Inquisición

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #194! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Nos metemos en julio, un mes que parece tranquilo, pero tiene varios lanzamientos y novedades interesantes según las preferencias de cada uno. Esta misma semana tenemos la expansión de Final Fantasy XIV: Dawntrail y el nuevo ARPG Zenless Zone Zero, entre otras tantas cosas, como The First Descendant si os gustan los shooter cooperativos.

Siempre me apetece volver a Final Fantasy XIV y ahora también es el caso. Por desgracia, desde que lo dejé en Shadowbringers, veo dificilísimo regresar. Resulta inabarcable retomar un MMORPG de este calibre, consume demasiado tiempo… pero nunca lo descarto del todo.

GameBlog semanal #194 Dragon Age: Inquisition

Videojuego semanal

Dragon Age: Inquisition

Desde el anuncio oficial de The Veilguard que no me quito Dragon Age de la cabeza, esta vez en el buen sentido. Y a la increíblemente recomendable lectura de The Stolen Throne y The Calling (libros precuela de Origins) se le suma una ligera rejugada a Inquisition. Estoy avanzando con muchísima calma, disfrutándolo a ratos.

Os aseguro que me resistí muchísimo para no empezar la trilogía desde Origins y la idea sigue ahí presente. Sin embargo, tanto el primer juego como la segunda parte los he rejugado un número insostenible de veces. Decidí decantarme por Inquisition (siguiendo el ejemplo de mi amiga Svala), ya que conecta directamente con Veilguard y es el que menos he repetido.

Tampoco me arrepiento, porque me encanta esta tercera entrega. Lo que más me gusta es reencontrarme con los personajes, redescubrir sus distintos matices y apreciarlos todavía más que la vez anterior. El grupo jugable no es mi favorito, pues aunque cuenta con eminencias como Solas, Cassandra, Vivienne o Dorian, admito que Sera y Toro están lejos de entusiasmarme.

Sin embargo, la gracia reside en la propia inquisición. Me parece una genialidad contar con un consejo formado por Leliana, Cullen, Cassandra y Josephine. También aprecio a los secundarios con un rol menor pero igualmente agradecido, como Harding. A esa enana tocará prestarle mayor atención… En general se construye una dinámica muy buena desde el principio, alcanzando la genialidad al acabar el primer acto.

Saga Dragon Age
Miedos de los compañeros en Inquisition
Romances idílicos en Inquisition

Nioh 2

GameBlog semanal #194 Nioh 2

Me suelen gustar mucho los juegos del Team Ninja y todavía no había jugado a fondo Nioh 2, entre otras cosas porque no lo tengo en propiedad. Ahora me lo dejaron y, aunque no me sobra el tiempo… ¡aproveché! Está muy en la línea de Wo Long: Fallen Dynasty o el reciente Rise of the Ronin. Acción desafiante, satisfactoria y muy divertida cuando le tomas el gusto.

Valoración Rise of the Ronin
Wo Long: Fallen Dynasty

Algo que me hace preferirlo sobre su primera parte es que aquí podemos crear a nuestro protagonista y retocar la personalización estética. Me parece ideal, ya que vamos a estar muchas horas sufriendo junto al personaje… ¡y más vale que nos convenza! Yo no me salí demasiado del modelo de guerrera con odachi (o similares) que utilizo en estos títulos.

Me recuerda mucho a lo que jugué en Wo Long, aunque no estemos en China. Aquí resulta muy divertido enfrentarse a los demonios usando sus técnicas, siendo nuestra protagonista medio yokai. Es cierto que todavía no avancé más que un par de misiones, pero tampoco creo que la historia vaya a llevarse demasiado mérito. En ese sentido, lo que suelen ofrecer sus desarrolladores.

Ignoro si lo completaré pronto o hablaré más del juego por aquí, ya que pronto vienen títulos que quiero jugar y completar. Aun así, de encontrar el hueco, me gustaría acabarlo antes de que venga la oleada de lanzamientos que tendremos a partir de finales de agosto. Ahí habrá que sacar tiempo de donde se pueda y el pobre Nioh 2 no estaría entre mis preferencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *