Obsesión con romances en RPG, ¿bajan calidad a la historia?

Siempre seré un firme defensor de la inclusión de buenas historias de amor en videojuegos. Quizá no son imprescindibles, pero bien llevadas le añaden un toque especial a la historia. Sin embargo, hace años que detecto cierta obsesión con el tema romances, especialmente en RPG. Y creo que no se está enfocando del todo bien.

Querría centrarme en el romance del RPG occidental y su libertad, en especial con juegos de BioWare como Dragon Age… pero empezaré con un ejemplo de cierto título donde el jugador no tiene elección ni control sobre su historia romántica. ¡Para que empecéis a percibir la gravedad del asunto!

El amor mueve montañas… para bien y para mal

Para mí, la relación entre estos tres va dando tumbos raros según avanza el Remake

En cualquier ficción de este estilo (series, películas, libros, videojuegos…) siempre existirá esa tendencia conocida como «shippeo». Según tengo entendido, consiste en imaginar el romance de dos personajes, por mucho que en la historia original no sostuviesen dicha relación. Esta suerte de «fanfic» me parecía entretenido e incluso interesante, estimulando la imaginación y la conversación entre fans.

Cual fue mi sorpresa cuando, recientemente, descubrí que existían peleas serias (y algunas bastante tóxicas) entre personas que defendían su pareja favorita. He visto ese tipo de disputas sobre personajes de varios universos, pero nunca al nivel del que estoy siendo testigo con Final Fantasy VII. Y es que esa historia en particular tiene cierto lío amoroso entre sus protagonistas. Si echamos la vista atrás, vemos que el juego original era algo ambiguo al respecto.

Square Enix, siendo consciente de lo mucho que estos «shippeos» generan discusión entre sus fans, potenció esa ambigüedad de cara al proyecto del Remake. Y es así como ahora, con un Cloud más abierto a posibilidades en Rebirth, que los fans de este universo están que arden. Que si con Tifa o con Aerith, ¡e incluso involucrando a Sephiroth! Algunas teorías son dignas de estudio.

Shippeos en Final Fantasy VIIR (web de Fantasy Cloud)

Y quería poner este ejemplo para que se vea lo mucho que el romance involucra a buena parte de los jugadores. Para mí siempre le añade su gracia, pero en estos juegos, me parece mejor que la historia controle las relaciones amorosas. De lo contrario, como sucede en el propio Rebirth, su ambigüedad resta calidad a la historia. Sin embargo… ¿qué pasa cuando los romances dependen totalmente del jugador?

La revolución de BioWare

Obsesión con romances en RPG Dorian Pavus Dragon Age Inquisition
¿Qué sentido tendría parte de la trama de Dorian si también aceptase el romance con mujeres?

Poco se habla del gran paso hacia delante que dio BioWare en el RPG y la libertad de decisión para el jugador. Esto incluyó romances; solo debemos recordar las cuatro opciones que tuvimos en Baldur’s Gate 2 y más adelante con Jade Empire, Mass Effect, Dragon Age y compañía. También fueron ellos los que, con sus juegos, ayudaron a normalizar en la industria las relaciones homosexuales.

El nivel de inmersión en los juegos de BioWare se incrementa muchísimo gracias a la variedad de opciones románticas para sus jugadores. Esto depende de nosotros; tenemos las posibilidades ahí y podemos intentar sostener un romance según nuestras preferencias… o abstenernos. Sí, ¡esto último es completamente válido y no estropea la experiencia!

Me parece importante destacar la alternativa de ignorar el romance, porque también es una opción coherente. Como en la vida real, nadie tiene porqué obligarte a involucrarte románticamente con uno de tus compañeros si no te apetece. Pero también como en la vida misma, tú tampoco puedes forzar la relación si uno de los personajes no está abierto a ello.

Poniendo el ejemplo de Morrigan o Alistair en Dragon Age: Origins, ellos no son homosexuales y por mucho que eso frustrase a algunos, no puedes iniciar un romance si eres de su mismo sexo. Igual que en Inquisition, con Dorian o Sera, que sí lo son y no aceptarán la alternativa heterosexual. ¡Y eso está bien! Las preferencias de los personajes forman parte de su identidad. ¡Por lo menos antes…!

Personajes «player-sexual»

Obsesión con romances en RPG Karlach Baldur's Gate 3
Alguno consigue sostener una relación de amistad creíble a pesar de rechazar el romance… pero no son mayoría

Hace tiempo que en los RPG modernos, los desarrolladores empezaron a simplificar el tema de los romances en ese sentido. Ahora la mayoría de las opciones románticas están abiertas para todo el mundo y no, no es por fomentar la existencia de personajes bisexuales (o pansexuales, o como los queráis llamar). Creo que la razón es más sencilla y a la vez, triste: no quieren frustrar al jugador.

En los tiempos que corren, el jugador moderno apenas tolera el fracaso o que le nieguen algo a lo que cree tener derecho. Centrándome solo en tema de romances, llevo años viendo a gente quejándose de cosas como que Cassandra en Dragon Age: Inquisition no se acueste con protagonistas mujeres. Algo parecido ocurre con Solas, a quien solo le atraen mujeres… ¡y encima deben ser elfas!

Los desarrolladores están quitando esos mal llamados «obstáculos» a los jugadores. El ejemplo más famoso actualmente es Baldur’s Gate 3, que visto sin contexto, parece un buffet sexual para el jugador. Y mucho me temo que el inminente Dragon Age: The Veilguard será algo parecido, ya que todos los aliados principales son opciones de romance… independientemente del sexo o especie del protagonista.

Utilizando el término del título (que aprendí de David Gaider, antiguo escritor de Dragon Age), los nuevos compañeros de RPG son «player-sexual». Su propósito más llamativo parece ser tener una relación amorosa con el jugador… y mucho me temo que la comunidad es en buena parte culpable. Solo hay que ver que el tema más discutido en Internet sobre estos RPG modernos suele ser el romance. Puro «feedback».

Conclusiones

Obsesión con romances en RPG Avelina Dragon Age 2
Es imposible tener un romance con Aveline y aun así, es de los compañeros que más adoro de cualquier RPG

Mi intención no es desprestigiar los RPG que deciden optar por estos romances «player-sexual». Pero sí es cierto que pienso que tales decisiones bajan la calidad de la historia en lo referente a nuestros compañeros. Al final, la amistad u otras relaciones interesantes quedan en segundo plano y gran parte del enfoque de los aliados acaba centrándose en resultar apetecibles para el jugador.

Aunque en el pasado Dragon Age 2 también optase por un enfoque similar en opciones románticas, por lo menos Varric y Aveline (y obviamente Carver/Bethany) tenían sus preferencias en otro lugar. ¡Y ahí los tenéis! De los amigos más fieles de nuestro protagonista, relaciones que yo no cambiaría por nada del mundo. Como estos hay muchos más ejemplos: Imoen en Baldur’s Gate, Joker de Mass Effect…

Y poco más que añadir. Quería desahogarme un poco y lanzar esa reflexión. ¿Nos estamos obsesionando demasiado con los romances en estos RPG? Yo creo que sí y dudo que esto beneficie a los que de verdad disfrutamos de otro tipo de interacciones con los compañeros. Ojalá lleguen los futuros RPG y a pesar de optar por ser «player-sexual», sus personajes estén tan bien trabajados que me quiten la razón.

Romances idílicos en Dragon Age: Inquisition
Romances deseados en Cyberpunk 2077
Deseos de romance para San Valentín
Spiders y sus romances

2 comentarios en «Obsesión con romances en RPG, ¿bajan calidad a la historia?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *