GameBlog semanal #193, la elegida del Dragón
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #193! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Llevo tiempo deseando el remake de la novela visual Tsukihime, que llega a occidente (oficialmente) este jueves 27. Lo curioso del caso es que ahora, con la fecha tan cercana… ¡no me apetece! Y es que estoy un poco en mi mundo, pensando en Dragon Age y consumiendo su material extra. Más abajo os cuento.
¿Y en cuanto a juegos? Pues esta semana espero hablaros de una rejugada reciente, pero de momento estaré en…

Videojuego semanal
Wuthering Waves
Precisamente el jueves (o el viernes, no lo tengo claro) llega el parche 1.1, aportando por fin nueva historia al juego. Apenas tardó un mes, pero a mí la espera en estos juegos me hace perder un poco la paciencia entre tanto contenido repetitivo. Y no, las secundarias de Yinlin estuvieron lejos de compensar las ganas de trama principal.
El nuevo contenido traerá otro capítulo de historia con nueva zona (aquí el trailer) y volverá jugable al personaje de Jinshi. Más adelante incorporarán a Changli y su misión de compañera. E imagino que otros tantos eventos, como cada actualización de este tipo de títulos nos tiene habituados. En general pinta bien, ¡aunque temo que me sepa a poco!
Como dije en su momento en mis impresiones del juego, me gustó todo el inicio, sus personajes y el sistema de combate, pero me agobia la fórmula de misiones diarias sin demasiado incentivo. Será que estoy viejo; es algo que también me acabó cansando en World of Warcraft y todos los juegos del estilo. ¡Lo siento como una pérdida de tiempo! Por suerte, las de Wuthering son cinco minutos, pero…
Igual que me pasó con Genshin Impact, probablemente complete el nuevo contenido y deje un poco de lado el juego hasta su próximo parche importante. Los de HoYoverse me sorprendieron con Inazuma (ya conté que me flipó la Shogun Raiden), pero es cierto que desconecté de la historia precisamente por su ritmo de contenido. Es probable que aquí me pase lo mismo, ¡qué le haremos!
Precuelas de Dragon Age: Origins

Hace poco me regalaron un lote de cinco libros de la saga, de los cuales dos me interesaban muchísimo. En ellos, el propio David Gaider escribe sobre los sucesos que ocurrieron antes de Dragon Age: Origins. Concretamente, los títulos son The Stolen Throne y The Calling. Siempre me dieron un poco de pereza porque no los encontraba en español, ¡pero qué le haremos! Toca leerlos en inglés.
Y confieso que por ahora estoy encantado. La historia es pura esencia Dragon Age, como no podía ser de otra forma. Los engendros tenebrosos, el conflicto entre Orlais y Ferelden, viajes a los caminos de las profundidades… Todo con su toque oscuro y peligroso, protagonizado por personajes grises con una problemática realidad a la que deben hacer frente.
¡Qué os voy a decir de sus protagonistas! A Loghain y a Duncan ya los conocemos de los juegos, pero me parece simplemente genial tenerlos en el libro. Y luego está Maric, de quien solo sabemos por las historias que nos contaban en Origins. Me resulta fascinante poder leer tanto de él como protagonista, una que no es precisamente un camino de rosas.
No sé lo que tardaré en leerme mínimo estos dos libros, pero por lo poco que llevo me encantan. Salen muchos personajes de los que supimos poco en los juegos, o apenas tuvieron un breve papel, como Fiona. Y vale muchísimo la pena. Sospecho que Dragon Age: Origins pegará mucho más fuerte cuando termine la lectura. Quizá os cuente un poco al respecto en alguna otra entrada.
Sabes que cuanto más leas de DA más posibilidades hay de que Bioware te trolee. Recorres una oscura senda amigo jaja