Miedos de los compañeros de Dragon Age Inquisition

Muy de la mano con esta época de Halloween, hoy hablaremos de los miedos de nuestros compañeros en Dragon Age Inquisition. Para ello tocará utilizar «spoilers» de la historia, así que si todavía no jugasteis, mejor que no sigáis leyendo y volváis cuando ya lo hayáis completado.

Saga Dragon Age

Durante la misión Aquí yace el abismo, viajamos al velo donde acabaremos enfrentándonos al demonio del miedo. En uno de estos escenarios oníricos podemos encontrar un cementerio con las tumbas de nuestros compañeros y una breve inscripción de lo que serían sus principales temores. Y eso es lo que vamos a explicar aquí.

Blackwall
«Él mismo»

En este punto del juego aún no sabemos la verdadera identidad de Blackwall. Toda su vida actual, todo lo que es y lo que ha conseguido se basan en una mentira elaborada por la desesperación de alguien que trataba de huir de sus propias decisiones y se vio perjudicado por los acontecimientos. Thom Rainier es inteligente y eso fue lo que le impulsó a tomar la identidad del guardia gris muerto. El respeto y admiración que puede sentir el personaje principal por él están dirigidos a alguien que hasta cierto punto no existe.

Podría parecer que el principal y mayor miedo de Blackwall sea precisamente que caiga esa máscara, que el hombre que fue tome renombre en su vida y que todos lo vean como quien realmente él cree que es: un monstruo asesino. Sin embargo, el hecho de que Blackwall acabe enfrentándose a los cargos de su pasado y dé la cara por su subordinado demuestran que la verdad no es su mayor miedo, sino él mismo, como bien dice la tumba. Thom teme volver a ser el hombre que fue. Su propia sombra le atormenta más que la máscara que lleva puesta.

Cassandra
«Impotencia»

Miedos de los compañeros de Dragon Age Inquisition Cassandra

Cassandra es una persona impetuosa, como bien le decía su maestro. Su alto valor moral y su incapacidad para aceptar las injusticias la convierte en alguien decidida, que ve un camino y lo toma, asumiendo cualquier riesgo. Ya habrá tiempo de lidiar con las consecuencias, cuando todo el mundo esté a salvo. Es una heroína idealista que lucha incansablemente por lo que cree incluso aunque todo esté en su contra.

Cuando intimamos algo más con ella nos cuenta el destino que sufrió su hermano, asesinado por unos mortalitasi de Nevarra, de donde ella procede. Su hermano murió por defender sus principios, algo que impactó enormemente a nuestra guerrera. Nos cuenta con detalle cómo la ira y la impotencia la inundaron tanto que le costaba respirar. Es fácil entender que su mayor miedo sea precisamente ese, volver a sentirse indefensa, paralizada, incapaz de hacer algo para cambiar lo que está sucediendo.

Cole
«Desesperación»

Cole es un espíritu de la compasión. Su propia esencia es ayudar a quien esté sufriendo, independientemente de quien sea. Si no es capaz de realizar su propia naturaleza o se ve forzado a ser contrario a ella, un espíritu queda deformado para siempre. Esto es lo que le sucede a la amiga de Solas, un espíritu de la sabiduría transformado en un demonio del orgullo por los magos que trataron de usarlo para defenderse. 

El destino de Cole en una situación similar sería el mismo: convertirse en un demonio. En concreto, un demonio de la desesperación, que es aquello que sienten los que están sufriendo y cuyo sufrimiento nunca llega a ser aliviado.

Dorian
«Tentación»

Miedos de los compañeros de Dragon Age Inquisition Dorian

Dorian es un poderoso mago de Tevinter procedente de una orgullosa y poderosa familia, por muy paria que sea. En su sangre corren siglos de destilación mágica y su vida ha transcurrido entre los algodones de las altas esferas, magos que no siempre usan métodos limpios para llegar al poder y que a menudo no dudan en recurrir a magias prohibidas y peligrosas como la magia de sangre.

Dorian es inteligente y demuestra su compromiso con sus ideales. Cree fervientemente que hay límites que no deben traspasarse y sueña con mejorar su patria, purgando todo rastro de corrupción mágica. Sin embargo, y precisamente porque es inteligente, sabe que a veces las situaciones nos sobrepasan. Que a veces podemos llegar a creernos realmente aquello de que el fin justifica los medios. Y ese es el mayor miedo de Dorian. Teme que la tentación sea demasiado grande para él, encontrarse ante una situación que le pida a gritos que coja más, que use las herramientas necesarias a cualquier precio. El poder está ahí, a su alcance, esperando una excusa lo suficientemente válida como para que abandone todo aquello en lo que cree. Dorian sabe que ante el abismo todos somos impredecibles.

Toro de Hierro
«Locura»

Miedos de los compañeros de Dragon Age Inquisition Ironbull

Los qunari son un pueblo ultra disciplinado. El propio Toro nos cuenta que antes de Koslun eran bárbaros violentos. El profeta les trajo la civilización, su cultura, su entendimiento del mundo. Sin esto, sin la disciplina militar que los caracteriza, apenas son humanoides medio animales.

Además de las condiciones de su cultura, Toro es un guerrero Segador. Estos guerreros suelen destacar por arrojarse al campo de batalla sin estrategia ni planificación. Su cometido es matar, de cualquier forma. Toman dosis de sangre de dragón para conectar con su fuerza y su instinto interior, haciéndolos impredecibles y letales.

Todo esto es una bomba de relojería para Toro. Él sabe que sin la disciplina del qun y la serenidad de su propia mente ante la inestabilidad de sus instintos combatientes podría acabar perdiendo el control de sí mismo y cediendo a la locura. Teniendo en cuenta lo perspicaz que es Toro sobre su entorno y sobre sí mismo es fácil entender que perder su cordura sea su mayor miedo.

Sera
«La nada»

Miedos de los compañeros de Dragon Age Inquisition Sera

El miedo de Sera es el más difícil de comprender para mí. Podría entenderse como que le teme a la nada, filosóficamente hablando, es decir, al hecho de que en cualquier momento puedes dejar de existir, ningún más allá, nada absoluta. El vacío físico y la no existencia. Teniendo en cuenta que ella no cree en los dioses élficos podría tener sentido, ya que es un miedo muy común entre los no creyentes la comprensión de la finitud humana sin ningún apoyo celestial. Pero ella misma se denomina andrastina. Podemos pensar que cree en Andraste porque fue una mujer mortal que ayudó a la gente (algo con lo que ella puede identificarse y admirar) pero eso no implica que crea en el Hacedor ni en poderes sobrenaturales. Esto reforzaría la teoría de que teme a la nada que sigue a la muerte. 

Sin embargo, ella misma se muestra aterrorizada ante la idea de que efectivamente pueda existir un Hacedor tras lo que observamos en el Velo (el trono negro necesita un culo que se siente encima como ella misma nos dice). Esto hace que se rompa todo el sentido de la deducción que hemos trazado hasta ahora. Si teme a la nada tras la muerte, el hecho de que haya un Hacedor, y por lo tanto las creencias andrastinas resulten ciertas (almas, más allá, existencia continuada), debería consolarla pero no lo hace. 

En conclusión, la única forma que se me ocurre de explicar el miedo de Sera a la nada es que su ego sea tan grande que no soporta la idea de dejar de existir, sin más. Esto sería bastante extraño ya que alguien con un miedo así sería muy cobarde, incapaz de meterse en las refriegas en las que se mete Sera sin siquiera pensarlo. O tal vez esa sea la clave, que no lo piensa mucho.

Solas
«Morir solo»

Miedos de los compañeros de Dragon Age Inquisition Solas

Al igual que con Blackwall, en este punto de la historia no hemos descubierto el pastel con Solas. Puede incluso sorprendernos bastante que alguien tan ermitaño y que claramente disfruta de su soledad tenga miedo a morir solo. Es sólo cuando descubrimos que Solas es Fen’harel y pertenece al panteón élfico cuando comprendemos su miedo. Solas teme ser el último de los suyos, algo que además sería culpa suya. Su creación del velo, que propició la caída de los dioses antiguos, hizo que todos ellos acabaran desapareciendo. 

Cuando descubre el destino de los dioses que quedaron en sueño eterno en las profundidades, condenados a convertirse en archidemonios por la ruina, comprende el gran mal que hizo a sus semejantes. Algo que refuerza su convicción de cambiar las cosas. 

Lo curioso es que actualmente (antes de salir Dreadwolf) Solas no está precisamente solo. En su interior habita al menos la diosa Mythal, posiblemente Flemeth y, dependiendo de las elecciones del jugador, el espíritu de Urthemiel , archidemonio de la quinta ruina, arrebatado por Flemeth a Kieran. Así que si Solas cae, al menos no lo hará solo. Eso que se lleva.

Varric
«Convertirse en sus padres»

Miedos de los compañeros de Dragon Age Inquisition Varric

Cuando leemos en la tumba que el miedo de Varric es convertirse en sus padres podemos pensar que, dado el carácter libre y artístico que tiene, su miedo es ser un enano tradicional al que le importan más seguir las costumbres y su legado que todo lo demás (como a su hermano Bartrand). Esto podría ser así también, pero creo que realmente se refiere a cómo acabaron sus padres. El padre de Varric fue pillado amañando los juegos de Orzammar y por ello la casa Tethras entera fue exiliada a la superficie, algo que llevó a la ruina a sus padres. Su madre, incapaz de soportar la desgracia, acabó por darle a la bebida y terminó enferma. Varric tuvo que cuidar de su madre y su hermano Bartrand se las vio en figurilla para mantener a la casa Tethras a flote. 

Aquí es donde tenemos que hilar fino. No creo que Varric se avergüence tanto de sus padres como para que su mayor miedo sea acabar como ellos. Aquí el conjunto es más que las partes. Varric probablemente tiene miedo de ver la vida como sus padres, que su casa y su herencia sean tan importantes como para que la pérdida de éstas lo lleven a la ruina económica y mental. Varric es un artista que disfruta narrando historias y viviendo aventuras. La posibilidad de vivir la vida condicionada y el final trágico de sus padres es algo que le horroriza.

Esto explica por qué el propio Varric nos dice en Inquisition que no es capaz de enfrentarse a sus sentimientos sino que enmascara todo con sus historias. La fantasía y la épica son sus refugios de la tragedia, como la de su amor incompleto con Bianca. Nuestro enano favorito necesita definirse a sí mismo como un personaje trágico, para que el aire artístico del término disfrace un poco una realidad que no quiere afrontar por miedo a no ser capaz de hacerlo, igual que no fueron capaces sus padres.

Vivienne
«Irrelevancia»

Vivienne es una luchadora, todo lo que tiene y lo lejos que ha llegado son frutos de su dedicación y esfuerzo. La misma Leliana nos cuenta que los magos en la corte eran meros bufones hasta que apareció Vivienne que consiguió ser la primera consejera mágica en la corte de Orlais y creó el puesto de Encantador de la corte. No sólo tiene libertad absoluta para salir del círculo sino que además disfruta de las haciendas de su amante, el duque Bastien de Ghyslain, a quien aprecia de verdad. 

Vivienne se ha ganado el respeto de toda la corte imperial no sin esfuerzo, ya que incluso mandaron asesinos a por ella. Ferviente defensora de la fe andrastina y la necesidad de los círculos de magos puede llegar a ser la nueva divina, si el inquisidor decide apoyarla. Apodada Madame de Fer (la dama de hierro) esta mujer es la viva imagen de la ambición y el éxito conseguido con el sudor de su frente. No es de extrañar pues que su mayor miedo sea perder todo lo que ha conseguido, volver a ser una simple maga del círculo de Montsimmard sin ningún tipo de influencia, ser irrelevante.

Consejeros

Esto es un pequeño aporte mio de fan, ya que nuestros tres consejeros no tienen tumbas en el velo, pero me apetecía elucubrar un poco sobre ellos. Por supuesto, esto es caldo de debate, como debe ser. 

Leliana – nuestra más ferviente devota del Hacedor nos acompaña desde el primer juego y lo primero que resalta de ella es precisamente su fe. Su fe la sostiene y la ha ayudado en no pocas horas de sufrimiento. Antes de la fe andrastina Leliana estaba sola. Cuando la vemos rezando a solas en Inquisition ella parece dudar, pero sólo reflexiona en voz alta, tratando de comprender el sufrimiento del mundo. Me atreveré entonces a decir que el mayor miedo de Leliana sería perder la fe. Y no me refiero a perder su fe en Andraste y el Hacedor, sino en todo. Ella se mueve por su fe en las personas y en que al final todo tiene un propósito.

Josephine – nuestra antivana favorita es la mayor de la importante familia Montilyet, dueña de toda una flota mercantil. Su familia no está precisamente en un buen momento como bien nos cuenta en su misión personal y nosotros debemos ayudarla. Muestra un gran compromiso con su familia y nos deja claro que ella y sólo ella es la más adecuada para liderar su casa. Teniendo en cuenta su devoción a su linaje y todo el trabajo que ha llevado a cabo para ganarse una respetable reputación no sería una locura decir que su mayor miedo sería la deshonra. Deshonrar a su familia y a sí misma. 

Cullen – con Cullen voy a hilar muy muy fino. Podríamos pensar que su mayor miedo podemos llevarlo a cabo en el juego, que sería convertirse en una ameba descerebrada, algo que le pasa a los templarios que llevan demasiado tiempo tomando lirio. Pero creo que esto no sería correcto ya que él accede a seguir tomándolo si le insistimos y ya se comprometió a este posible final al hacerse templario. La pregunta importante es ¿por qué accede Cullen a tomar lirio, sabiendo que le hace mal? Sencillo: porque su compromiso es grande. 

Toda su vida gira en torno a su entrega, a su papel como templario, tanto que descuida incluso a su familia. Las decepciones que sufre en su trayectoria están relacionadas con esto: el fracaso de los templarios en proteger a los magos del círculo de Ferelden, la locura que lleva a Meredith a traicionar sus puesto de caballero comandante, el abandono de los templarios de su misión con la Capilla, etc. Todo esto le afecta enormemente porque chocan con sus ideales de compromiso, ya que su vida como templario es su propósito en la vida. Si tuviera que apostar, diría que el mayor miedo de Cullen es vivir sin propósito. Sin un propósito que guíe su vida y la llene en todos los sentidos Cullen no encuentra sentido a nada y todo pierde su valor. No por nada se apuntó el primero a la Inquisition y hasta Toro dice que bajo el Qun podría irle bien.

5 comentarios en «Miedos de los compañeros de Dragon Age Inquisition»

  1. Nosotros diríamos que el de Joshie más que la deshonra que le da un toque egoísta sería el fracaso, fracasar en su trabajo de llevar adelante a su familia. Aunque ambos están relacionados claro.

  2. Con respecto a Sera, yo atribuyo «la nada» a la idea de dejar de existir, de ahí eso de «Jenny la roja», básicamente es una de sus tantas formas de buscar perpetuar la trascendencia, pero como tampoco serviría de mucho quedarse escondido entre cuatro paredes y candado, es que para escapar tiene esa personalidad tan alocada e incrédula, por momentos hasta es notorio su intento de forzar la opinión del inquisidor para evitar escuchar la realidad, quizás parezca hasta contraria algunas de sus acciones con este miedo a «la nada», pero así son muchas personas, por ejemplo, cuanto loco que dice que le aterra el morir solo pero resulta que en su lado mas intimo tratan como la mierda a sus mas cercanos….. ademas la opinión que tiene Blackwall sobre ella creo que es la clave, si no mal recuerdo él dice; «me da pena, es una chica que no sabe lo que quiere».

    1. Gracias por tu comentario Collector! Lo que dices es muy interesante, es posible que sea así. Yo siempre he dudado de si es un personaje mal hecho o una genialidad de Bioware porque no le veo el sentido por ningún lado, pero tiene sentido que ella sea así de contradictoria sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *