Personajes antiguos en Baldur’s Gate 3, ¿fue correcto su regreso?
Si me conocéis un poco o soléis leerme, sabréis de sobra que esta saga es una de mis preferidas, siendo la segunda parte mi juego favorito de todos los tiempos. Por ello, el retorno de los personajes antiguos a Baldur’s Gate 3 era una de mis mayores preocupaciones. Al fin y al cabo, esa práctica tras tantos años entre el 2 y el 3 no me parece buena idea… menos todavía si los desarrolladores son otros.
El caso es que Larian Studios nos devolvió a cuatro de los iconos más importantes de los viejos Baldur’s Gate… ¡y de eso vamos a hablar hoy! ¿Dieron la talla con el regreso de dichos personajes? Aquí comentaré mi opinión caso por caso, del más acertado al que menos me gustó. Y el último me enfadó bastante, aviso. También tened en cuenta que utilizaré spoiler de los juegos.
Opinión y valoración de Baldur’s Gate 3
Crítica a la historia (spoilers)
Minsc, el explorador recurrente

Era muy sencillo predecir que este tipo volvería y dudo que sorprendiese a nadie reencontrarlo aquí. Entre referencias o apariciones directas, Minsc (y Bubú) se pierden muy pocas citas con la franquicia Dungeons & Dragons, menos todavía si tienen que ver con el propio Baldur’s Gate. Es uno de los favoritos de los fans e imagino que su regreso solo causó alegrías.
Se nota que Larian Studios no quería que acaparase los focos al ponerlo tan tarde en la historia, pero sí tuvieron el detalle de cuidar mucho cada intervención del personaje. El tono de sus diálogos y su involuntario sentido del humor lo convierten, de nuevo, en el miembro del grupo más desenfadado. Incluso contrataron a Matt Mercer para darle voz, un actor de primera categoría que lo interpretó de maravilla.
Aunque yo personalmente lo veo incluso más bobo que de costumbre, puedo llegar a entenderlo tras tantísimas vivencias canónicas con todo el material adicional que existe sobre el personaje. Un bonito detalle (donde notamos el interés por adaptarlo a la perfección) son las referencias que encontramos en sus diálogos a aventuras fuera de Baldur’s Gate 1 y 2.
En definitiva, me parece el regreso mejor llevado de los cuatro. Mi única queja la repetiré varias veces hoy: el poder de los personajes. Lo de Minsc quizá tiene más excusa por sus circunstancias especiales, como el hecho de pasarse años petrificado, pero vaya… Tipos que gozan de tantísima experiencia por sus múltiples aventuras no deberían ser solo nivel 10, ¡resulta incoherente! Para que luego nos quejemos de los reinicios del Pikachu de Ash Ketchum…
Jaheira, la leyenda Arpista

Conociéndola en el segundo acto y reclutándola al final del mismo, podríamos afirmar que Jaheira se siente casi como un miembro más del grupo principal. Admito que mis sensaciones con esto son un poco contradictorias: la clavaron a nivel estético, me encantó llevarla y fue como un sueño cumplido, pero a su vez tengo varios problemas al respecto. Y es que a esta mujer ficticia la quiero demasiado.
Empiezo por lo positivo y asumo que cualquiera cambiaría un poco con 100 años de diferencia entre ambas aventuras, así que le perdono esa nueva tendencia a bromear más de lo habitual o su curioso vínculo con la ciudad de Puerta de Baldur. En general, captaron bastante bien gran parte de la esencia original de Jaheira en varias escenas importantes como con el Ansia Oscura y fueron ambiguos en temas delicados sobre la historia anterior.
Respecto a lo negativo, Jaheira se ve mucho más perjudicada por el tema de la experiencia que comenté antes. Ella debería ser alguien muy superior en poder e influencia respecto a lo mostrado en Baldur’s Gate 3, tanto por veteranía como por méritos propios. Sin embargo, apenas se percibe así y la única muestra de «superioridad» la vemos al encontrarla. Y no, que te enraíce los pies no compensa todo lo demás.
Hubiese preferido un «cameo» en el que la admiremos como la figura legendaria de la saga que debería ser. Porque lo cierto es que no se siente así y mucha gente que no la conoce la toma por un personaje más. Y amigos míos, Jaheira es muchísimo más que eso. Pero me resulta difícil culpar a un jugador que ignora lo sucedido en Baldur’s Gate I y II; reflejar todo esto era responsabilidad de Larian Studios.
Jaheira, la druida semielfa en BG I y II
Mejores personajes 2023
Sarevok Anchev, un villano deslucido

Para mi desgracia, Larian sí adaptó bien a Sarevok… concretamente, la versión decadente del villano en el que se convierte si continúa siendo malvado tras Throne of Bhaal y el posterior retorno de su divino padre. Por ello, mi protesta aquí será más personal que otra cosa, centrada en la oportunidad perdida de traernos de vuelta al «otro Sarevok». Sí, ese que relaja su postura y cambia de alineamiento si lo influenciamos lo suficiente.
Aunque también resulta interesante verlo caído en desgracia e intentando resurgir en una parodia de sus viejos métodos, creo que aportaría mucho tenerlo como figura neutral que pueda ayudar en un momento crucial durante la trama del Ansia Oscura. Eso sería muchísimo mejor que la conveniente intervención de Mustio en la salvación de nuestro protagonista, por ejemplo. ¿Quién mejor para ayudar a un hijo de Bhaal que otro que salió del pozo más oscuro?
En la versión que nos presentaron aquí, se siente simplemente como un aspirante más al poder. Incluso por debajo de la propia Oran, cuya relación familiar continúo sin entender a día de hoy. Me parece desacertado el poco respeto que genera en nuestro protagonista o Jaheira, dándonos la posibilidad de despreciarlo de frente y en su propio terreno. Esa escena la veo incoherente y sobra demasiado, porque la druida sabe que el tipo es peligroso; debieron utilizarla para que entendamos ante quien nos encontramos.
En cualquier caso, no todo es malo y sí disfruté mucho su combate en el modo difícil de la experiencia. Seguiría prefiriendo que un villano tan icónico como Sarevok se mantenga algo más inalcanzable que esto, pero bueno. Al fin y al cabo, debería ser el más poderoso de todos los viejos compañeros de Baldur’s Gate I y II, muy lejos de las capacidades de protagonistas a nivel 12.
Sarevok Anchev, el primer gran villano de Baldur’s Gate I
Viconia DeVir, irreconocible en todo sentido

El tema de Viconia es la razón principal por la que prefiero no volver a ver en otros juegos a ciertos personajes que aprecio en demasía. Intuía que saldría en Baldur’s Gate 3; era muy probable con la simple presencia de Shadowheart en el grupo, ya que ambas comparten diosa. Y lo cierto es que la trama que involucra a ambas tenía mucho potencial… hasta que encontramos a la drow en la ciudad.
Todo lo que tengo con el regreso de este personaje, uno de mis favoritos de los videojuegos en general, son quejas. Para empezar, ¿esa quién es? El diseño estético de Viconia se ve extraño y está incomprensiblemente envejecida para los estándares de una drow. Y sí, me importa un bledo la edad que «la wiki» dice que tiene, argumento que he leído más de una vez.
De todas formas, el aspecto de la mujer es el menor de los males. Si conocemos a Viconia de los juegos anteriores, sabremos las circunstancias que la llevaron a renegar de Lloth. Por mucho que Shar sea su deidad ahora, dudo que la tarea de corromper a la niña Jenevelle entrase en sus límites morales. Para nada sería imposible, pero debía estar muy bien justificado, ya que se retuerce la moralidad del personaje.
Cuando encontramos a Viconia, los intercambios entre ella y Shadowheart están muy mal llevados y la situación, a pesar de ser importantísima a nivel argumental, se nota muy apresurada. Para ponerlo en contexto por si alguien lo olvidó: la drow es la responsable de ordenar el robo del Prisma, por ende, la causante directa de gran parte de la aventura. Y el único personaje antiguo con un vínculo directo con una protagonista original aquí. Se merecía mucho más.
Viconia DeVir, la drow insignia de Baldur’s Gate I y II
Jenevelle y Viconia, una relación desaprovechada

El problema no solo es que Viconia resulte irreconocible, es que se la ningunea en todo sentido. La propia Corazón Sombrío ni siquiera sostiene un mísero diálogo de valor con ella más allá de la impresión inicial, ¡y eso que es la persona más importante de su vida (para mal)! No hay alternativa donde se ensañe en su venganza o intento de redención impulsado por su lado bondadoso. Solo escenas pobres de contenido en lo referente a su relación pasada.
Ahí está para mí la mayor tirantez argumental del juego y de la propia historia de Corazón Sombrío, que por lo demás está muy bien hecha. Ya hablé de eso desde la perspectiva de la semielfa, pero es que no solo daña un poco su trama, acaba de rematar el mal trabajo hecho con Viconia. ¡Le ponían otro nombre a la madre superiora y quedaba mejor! De verdad que no logro sacarle absolutamente nada positivo.
Entiendo perfectamente que prefieran realzar a sus protagonistas originales, es lógico. Pero en este caso Corazón Sombrío también se resiente y su cierre acaba deslucido. Solo queda medio coherente para ella en la alternativa donde se convierte en elegida de Shar, enfrentándose a su antigua superior ciegamente por orden de la diosa. Aun así, no mejora desde la perspectiva de Viconia; sigue quedando fatal.
Me encanta el juego, la historia y sus personajes originales, pero por cosas como esta querría que no apareciesen más viejas glorias de Baldur’s Gate I y II en el futuro. ¿Qué será lo siguiente, Imoen mordiendo bebés? ¿Edwin cuidando ancianitas? ¿Un romance con Irenicus? Aunque los otros tres salieron más o menos bien parados, el caso de la drow me parece muy complicado de arreglar. ¡Si puedes incluso matarla personalmente, ni a Corazón Sombrío le importa un bledo! Lamentable.
Corazón Sombrío, las dos caras de la luna
Top compañeros Baldur’s Gate 3
Conclusiones

Poco más que añadir a lo que, como podréis intuir, es la parte más complicada de querer de Baldur’s Gate 3 para mí. Suelo quedarme con lo positivo (que en este juego es la inmensa mayoría), pero cada vez que pienso en el caso de Viconia me cabreo un poco. Por cosas como esta temo el regreso de personajes en otras sagas como Mass Effect o Dragon Age. Cuando trastocan a tus favoritos, duele mucho.
De todas formas quizá sea mi visión y la de pocos más, ya que escuché y leí a mucha gente conforme con el trato a Viconia y al resto en el juego. Sinceramente de Jaheira, Sarevok y Minsc podemos discutir sin problema, pero mi postura de que a la drow la ningunearon resulta innegociable. Voluntariamente o sin querer, bajo mi punto de vista, lo hicieron fatal con ella.
Casi preferiría que en realidad fuese un doppleganger actuando como Viconia. Un guionazo cutre que aceptaría de buen grado como alternativa a lo que hicieron de verdad. ¡Y eso que no quise ahondar en el poder tan lamentable que muestra como suma sacerdotisa de Shar! Paso de alargarlo más, ¡aquí lo dejo!
A mí Jaheira se me murió tontamente en la lucha de Alzaluna en la primera partida. Me quedé pensando que los arpistas y su líder no daban mucho la talla. Tocó cargar partida porque se me hacía feo seguir jugando con ella muerta. Que ni siquiera es que la mate Ketheric…