GameBlog semanal #21, recomendaciones temáticas
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #21! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Hoy tendremos una sección especial, muy al estilo del viejo número 12 del GameBlog, donde hice una lista de deseos para el 2021. En esta ocasión, aprovecharemos la temática que otorga el 8 de marzo como día de la mujer.

Mujeres protagonistas
Como todos los eventos especiales marcados en el calendario, o por lo menos de los que voy acordándome, también nos amoldaremos a este. Recordé que había mucha gente que, a la hora de adquirir un juego, prefiere que tenga a una mujer protagonista.
Aquí no vamos a hablar de preferencias, ideologías o política, sino de videojuegos. Fijado el tema, he optado por ofrecer una lista de recomendaciones personales sobre títulos que tengan chicas como personajes principales. ¡Por si a alguien le sirve!
No haré «trampa» mencionado los múltiples juegos de increíble calidad donde puedes personalizar a tu protagonista, incluido su sexo. Más que nada para no escribir todo el día. Iba a dejarlo en siete videojuegos RPG, pero lo completaremos un poco más con otros siete extra. Estos últimos serán indies que merecen su mención, abarcando más géneros.
RPG

- Tales of Xillia/Berseria: dos aventuras JRPG increíbles con unas protagonistas excelentes. Tanto Milla Maxwell en el primero como Velvet en el segundo son personajes que difícilmente abandonarán vuestro corazón. Sorprenderá a quien pensara que las mujeres de carácter «fuerte» en los videojuegos nacieron con otros títulos recientes.
- Final Fantasy VI/X/XIII: tres títulos de la saga de Square Enix que cuentan con mujeres en el puesto de protagonista principal. Terra en el VI, Yuna en el X y Lightning en el XIII forman un trío de personajes inolvidable. Obviamente tenemos muchos protagonistas femeninos en Final Fantasy, pero si hablamos de principales… ¡ahí están!
- Odin Sphere: un precioso videojuego donde tres de sus cinco protagonistas son mujeres. Gwendolyn, Velvet y Mercedes no defraudan en ningún sentido y es maravilloso vivir sus historias de cuento de hadas. El título tiene ya unos años, pero no envejece ni un ápice. Mi análisis por aquí.
- Trials of Mana: un caso parecido al anterior, en este con seis protagonistas siendo las chicas media plantilla. Un divertido RPG donde elegiremos a los tres personajes principales que llevaremos en la aventura. Así que si tan importante es su sexo para vosotros, podéis llevar a Angela, Riesz y Charlotte. Es un gran grupo. Dejo el viejo análisis que le dediqué.
- Dusk Diver: un ARPG que quizá no apunta tan alto como otros con más presupuesto, pero resulta muy disfrutable. En este caso lo lidera Yumo, una joven con un trasfondo sencillo, pero de la que es fácil encariñarse a medida que la aventura se desarrolla. Os dejo el análisis que le dediqué.
- Crystar: otro JRPG, donde las lágrimas son el poder y su protagonista debe hacer frente a sus sentimientos para prosperar en la difícil odisea que le ha tocado vivir. La cosa va de mujeres, por cierto, pues el resto del grupo también lo son. Su trama es el punto fuerte del juego. También le dediqué su análisis.
- Darksiders III: el tercero de esta legendaria saga está liderado por Furia, una jinete cuyo carisma será el responsable de que disfrutemos de su historia. Tenemos una jugabilidad ligeramente distinta a lo habitual en la franquicia. Por lo demás el juego está bastante bien, una aventura de acción con toques RPG que viene doblada al español.
Indie

- Sundered: un metroidvania muy competente donde Eshe, su protagonista, deberá afrontar el dilema de si aceptar el poder de cierta entidad o abrirse paso sin él. De los mejores títulos del género que he disfrutado, aunque estas no dejan de ser por mis preferencias personales. No le escribí un análisis en esta web, pero sí le dediqué un vídeo.
- Anima Gate of Memories: una interesante aventura en el universo de Anima donde acompañaremos a la Portadora, una protagonista muy decente. Es un placer seguirla mientras gestiona el pacto realizado con a Ergo Mundus, un poderoso ser vinculado a ella. Para mí, un imprescindible.
- Vambrace: Cold Soul: la gélida odisea protagonizada por Evelia Lyric resulta un título desafiante guiado por una gran historia. Si os gusta la fórmula jugable que utilizó Darkest Dungeon en su día, aquí encontraréis algo parecido. Su arte me fascina, como suele pasar con lo que crea Devespresso Games. A este sí le dediqué un análisis.
- Shantae: Half-Genie Hero: la graciosa Shantae lidera sus juegos con un carisma que la hace adorable. Pero no es solo ella el encanto del título, por supuesto. Estamos ante aventuras de plataformas con toques metroidvania muy competentes. Yo de momento he jugado a dos y me quedaría con esta entrega.
- Foregone: un juego de acción pixel-art de desplazamiento lateral donde a la protagonista le tocará salvar el mundo de los errores de la humanidad. Incluidos los suyos propios. Es corto, pero divertido y se extiende si queremos explotar el 100% del contenido.
- Dark Devotion: una aventura oscura muy al estilo Dark Souls, pero en dos dimensiones e ilustrada con pixel-art. El personaje principal es una templaria que se enfrentará a las amenazas de un tenebroso templo. Encontraremos buena acción y un desafío competente para los que les guste el género.
- Vigil: The Longest Night: otro «souls» de desplazamiento lateral con toques metroidvania que adopta el mismo estilo de acción desafiante de la saga que lo inspira. Aquí llevamos a Leila y desvelamos una buena historia que se lo hará pasar mal a la pobre protagonista. De esos juegos que debes explotar a fondo para descubrir su verdadero final. También tiene su análisis en la web.
Conclusiones
¡Y no me he dejado pocos por el camino! Algunos tan reconocibles como Tomb Raider, Bayonetta o Life is Strange. Por no hablar de otros, cuyos protagonistas caminan junto a personajes tan o más importantes que ellos. Es el caso de The Legend of Zelda: Twilight Princess con Midna, por ejemplo. ¡Suma y sigue! Todo ello saltándolos el tema de los protagonistas personalizables como en títulos de BioWare y otros tantos. No es plan de pasarse y alargarme demasiado. En varias páginas como Steam tenemos incluso en una selección especial los juegos de esta índole. Creo que es un poco absurdo llegar a etiquetarlos, pero eso es mi opinión.
Por mi parte, además de servir esta entrada como una lista de recomendaciones, también cumple otro propósito. Y no es otro que el de aportar mi granito de arena en mostrar juegos con estas características, que suelen olvidarse a conveniencia. Lo hice el año pasado y lo repito ahora. Me molesta un poco que se invisibilicen o infravaloren títulos y personajes que yo aprecio tanto.
No se debería entrar en discusiones, pero tampoco pasa nada por rebatir con respeto y ejemplos reales ¡Sin ningún problema!