Dusk Diver ARPG de calidad para todos
Hoy vamos a hablar de un juego que he tenido la suerte de poder disfrutar recientemente: Dusk Diver, un ARPG de calidad para todos los públicos. Y con esto quiero decir que es accesible tanto para amantes del género como para los que estén iniciándose en este tipo de experiencias orientales. Por cierto, está disponible en PC, PS4 y Nintendo Switch. Se me suele olvidar mencionar las plataformas, embargado en la emoción de hablar del juego en si; error que espero solucionar en próximas entradas.
Al contrario de lo que muchos puedan pensar a primera vista (o por lo menos yo en su momento) Dusk Diver no es un juego japonés. Su inspiración oriental nos viene de Taiwán, una curiosidad que quizá otros despistados como un servidor puedan pasar por alto hasta no adentrarse en el título.

La historia de Yumo
Solo iniciar el juego nos tocará encarnar a Yang Yumo. Ella es una protagonista peculiar al primer vistazo, más que nada por su apariencia y la situación en la que se encuentra el personaje al empezar la aventura. Pero no es más que una presentación breve, pues pronto nos llevarán atrás en el tiempo. Concretamente al verdadero principio de esta historia para descubrir que ella es una adolescente normal. Una chica de 16 años alegre y agradable en general; nada muy complicado.
A raíz de un pequeño accidente, esta muchacha se verá involucrada en acontecimientos que la vincularán con un mundo y criaturas desconocidas para ella hasta ese punto. Tales sucesos cambiarán su destino y su propia persona, pues se convertirá en la pieza clave para salvar su ciudad del desastre al que se verá abocada.

Un mundo con potencial
Como puede deducirse, la trama no es muy complicada y no busca revolucionar. Aunque está obviamente pensada para justificar la aventura de acción (el verdadero propósito del juego), lo cierto es que cumple bastante bien. No se hace pesada ni extiende artificialmente sus diálogos, dándonos lo justo para que sea entretenida sin llegar a profundizar.
Los conceptos que baraja el juego, como la existencia de esos dos mundos o dimensiones paralelas y todo lo que ello implica son una fórmula narrativa muy aprovechable y que casi siempre funciona bien. Son una bonita superficie para una historia que, depende de como se perfile, puede ser muy interesante. Aquí nos la presentan a grandes rasgos, dejándonos ver su potencial pero adentrándose lo justo para narrarnos la trama de Yumo en si. No profundiza en lo demás, pero tampoco es ese su objetivo.
Algo parecido pasa con los personajes implicados; pese a su preciosa estética y carismática personalidad, tampoco los exploran mucho. Esto no es algo malo para un juego así, al contrario. Dusk Diver va al grano, y no comete el error de otros títulos del estilo. No nos desborda con información sobrante y las interacciones más banales entre personajes duran poco y sirven para mostrarnos su personalidad por encima.

Explorando Ximending
El juego va alternando lo que podríamos considerar como dos fases. En la primera, podremos recorrer un reducido mapa de la ciudad de Ximending. Aquí, aparte de desplazarnos a un punto u otro durante la historia, obtendremos y completaremos misiones secundarias sencillas o eventos entre personajes.
Por supuesto, también se encuentra ahí el local que nos sirve de base y donde podremos hablar con nuestros compañeros, comprar y vender objetos o consultar el contenido desbloqueado durante el juego. Lo más importante de la tienda es la terminal donde accederemos a misiones secundarias en el otro mundo y que nos dará la posibilidad de repetir fases de la trama principal una vez las hayamos experimentado en la historia.

A tortazos por Youshanding
Youshanding es el otro mundo donde Yumo cumplirá sus misiones. En este lugar sus poderes se manifiestan y, con la ayuda de sus compañeros no humanos, tendrá que enfrentarse a las criaturas que alteran dicha dimensión. O lo que es lo mismo, dicho mundo es donde se desarrollará el principal contenido y atractivo de este juego: los combates.
El sistema de batalla de Dusk Diver es fácil de entender y se desarrolla poco a lo largo de la aventura, ofreciéndonos combos vistosos pero sencillos de realizar. Además de los golpes básicos o más potentes que puede realizar Yumo, la estrategia real de la protagonista radica en invocar el poder de sus compañeros para utilizar sus armas mágicas o que ellos mismos intervengan en combate. De esta forma infligirá más daño o derribará barreras con mayor facilidad.
La acción del juego es frenética en muchas ocasiones, pero nunca llega a resultar demasiado desafiante. Menos aún si aprovechamos el tiempo bala que nos otorgan cuando esquivamos de manera eficiente, dándonos tiempo de sobra para maniobrar y puntos de poder para ejecutar más técnicas. Sin embargo, la fórmula jugable consigue divertir y mantener su encanto toda la aventura. En la primera partida no tardaremos más de 8-15 horas en llegar a los créditos. Pero si decidimos quedarnos para completar secundarias y logros varios del juego, se nos puede alargar unas 10 horas más.

Bonito en todo sentido
Si bien es evidente que el cel shading estilo anime de Dusk Diver no ofrece los mejores gráficos de la generación, sí son agradables a la vista. El mundo, los personajes y las criaturas son bastante coloridas, así como los efectos especiales de ataques y elementos del escenario. Es evidente que el juego reutiliza muchísimo sus diseños en todo sentido (enemigos, mapas…), pero es algo que se le perdona tanto por el precio como por lo bien aprovechados que están esos detalles. No tenemos cinemáticas ni nada parecido, pero tampoco son imprescindibles en este tipo de producto. Y bueno, el diseño artístico en si es precioso en sus ilustraciones de personajes y monstruos.
Por último debo anotar que la música sabe como acompañar la acción con melodías cañeras para sumergirnos totalmente en los ágiles combates que vivimos en el juego. Es probable que la banda sonora no vaya a trascender, pero sí cumple con su objetivo. Lo mismo pasa con las voces; actúan de forma correcta y creíble durante el papel que se le ha otorgado a cada actor.

Valoración final
77/100
Puede que Dusk Diver no sea revolucionario ni el título de rol más profundo del mercado, pero sabe divertir y tiene encanto propio. A mí personalmente me ha gustado mucho y se me ha hecho difícil soltar el mando hasta completar todo el contenido que me ofrecía el juego. No llega a la calidad de un Ys o un Tales of, pero es una experiencia divertida y muy válida en la que invertir nuestro tiempo.
A pesar de que la historia en si tiene una conclusión y podría quedarse ahí el universo, existen detalles y trasfondo suficiente para que su interesante mundo pueda explotarse más en una hipotética secuela. Desconozco si es el plan, pero lo que está claro es que el anuncio de otro juego del estilo que profundice más en todos los aspectos ya presentados sería una gran noticia. Tienen una bonita base sobre la que trabajar, y yo personalmente lo recomiendo a cualquiera.