Odin Sphere Leifthrasir cuentos de fantasía
Vamos a hablar de uno de mis títulos favoritos, creado por la mano de Vanillaware, responsables de juegos tan buenos como Dragon’s Crown o Muramasa: The Demon Blade. Aquí analizaremos la que considero su mejor obra hasta la fecha, los épicos cuentos de fantasía que nos trae Odin Sphere Leifthrasir.
Por cierto, este exclusivo de PlayStation no es precisamente un tema reciente, ya que su primera aparición sucedió en PS2. Pero su calidad no envejece lo más mínimo, y tenemos la suerte de poder jugarlo incluso en PS4.

El arte de Vanillaware
Es difícil no reparar en el precioso estilo artístico que siempre utiliza esta compañía a la hora de crear sus videojuegos. Son una delicia visual del primero al último, con un estilo anime precioso y muy bien conseguido.
En este caso, Odin Sphere nos muestra la mejor versión de este arte 2D, el más equilibrado de Vanillaware bajo mi punto de vista. La fantasía en este tono es lo que más pega, y aquí luce a las mil maravillas. En este juego no existen cinemáticas como tal, y todo se muestra con el apartado visual que ofrece el título desde el principio. Las conversaciones o eventos suceden en esos mismos escenarios donde combatimos, pero para nada pierden su magia.
¿Hubiesen alcanzado la perfección en este sentido añadiendo cinemáticas estilo anime para los eventos más importantes? Sin duda, pero hablamos de una entrega con varios años a sus espaldas. Quizá, de haber sido realizada en la actualidad y con una mayor inversión, contaríamos con ellas. Una lástima.

Los relatos de Odin Sphere
Odin Sphere nos cuenta las historias de cinco carismáticos protagonistas, cuyas aventuras tendremos que ir viviendo una a una. Son tramas interconectadas entre si y no son mostradas por un orden temporal específico. Los protagonistas están de una forma u otra destinados entre si, aunque el único punto en común de todos ellos en un principio es que poseen el mismo tipo de arma legendaria, las llamadas Psiferitas.
De esta forma, empezaremos con la valerosa Gwendolyn y, tras finalizar su campaña, continuaremos con el siguiente hasta unir todas las tramas y alcanzar el épico final. Una conclusión que, de hecho, tiene múltiples variantes pero solo una de ellas es la «definitiva». Para alcanzarla, tendremos que tomar las correctas decisiones al final del título. Vale mucho la pena, y que nadie se desanime, pues no es algo difícil ni pesado de conseguir.
Puede que la forma de vivir la historia en Odin Sphere sea «repetitiva» (tenemos desarrollo de la trama al principio y al final de cada mapa), pero funciona bien para que nos enteremos de todo. Además, eso te adapta fácilmente en su ritmo y ya sabes que esperar en cada momento del juego.

Cinco protagonistas
Y es lo que tenemos aquí, cinco historias épicas relacionadas con la realeza, el amor idealizado, la familia, la guerra y las gestas heroicas. Todo eso desde los cinco puntos de vista de los héroes, todos ellos muy carismáticos y entrañables. Los considero casi perfectos dentro de su ambiente, tanto en diseño y personalidad, como en interpretación de sus seiyu correspondientes.
Es muy fácil empatizar con estos personajes, apreciándolos mucho más en el momento en que te sumerges en sus correspondientes tramas. Quizá la forma de expresarse y pensar de estos protagonistas sea grandilocuente e idealizada, como dije antes, pero calza bien con el tono de la historia de Odin Sphere. Encontramos cinco bonitos cuentos de fantasía que se entremezclan hasta su gran final.
Hay una pega en todo esto, y está en que cada trama repite escenarios en todas las historias, así como jefes en la mayoría de ellas. El reciclaje se nota, pero está aprovechado para contar de mejor forma cada aventura y la relación de los personajes entre si, tanto con héroes como con villanos. Así que, por lo menos en mi opinión, se le perdona este hecho.

Jugabilidad a la altura
El combate es ágil y sencillo, con muchas técnicas especiales de cada personaje para aprender, utilizando uno de los dos recursos (que serían lo equivalente a «energía» y «maná») que poseen todos los protagonistas. Quizá en su modo normal no existan jefes muy dsafiantes, pero sí en su modo difícil o cuando alcanzas el nuevo juego+. Estas opciones son recomendables si no queremos centrarnos solo en atacar sin más.
Los cinco personajes disponibles cuentan con armas y un estilo de lucha bien diferenciado, lo cual es casi perfecto. La pega puede aparecer si no te agrada el control de alguno de ellos, cosa difícil, pero posible. En ese caso, no hay forma de cambiar de protagonista. Debes aguantar con el personaje hasta que finalice su trama y poder manejar a otro.
La progresión de los héroes es la clásica de adquirir experiencia eliminando enemigos, pero ese sistema es menos importante para tal objetivo, pues la principal fuente de recursos está en la comida. Podremos preparar platos especiales con los ingredientes adecuados, lo que potenciará muchísimo la experiencia de cada protagonista.
Por último, comentar su buen sistema de exploración por los escenarios en dos dimensiones. Es fácil orientarse gracias al minimapa, lo cual se agradece siempre. Ofrece las suficientes motivaciones para salir del camino principal y descubrir sus secretos, en forma de nuevos cristales que desbloquean técnicas u objetos especiales para facilitar la aventura.

Música para los oídos
La virtud del sonido en este juego no queda solo en las voces de cada personaje, afortunadamente. Odin Sphere ambienta sus escenas y tramas con una música que maravilla a cualquiera que goce de este estilo de fantasía. Acompañan a la perfección todos los momentos del juego, y son muchas las piezas musicales que apetece escuchar incluso cuando no se está jugando al título.
Ejemplos como la propia música de su inicio o piezas como Pain Behind the Bravery son una gozada de escuchar. La banda sonora es muy buena, casi todo lo que encontramos en ella es de gran calidad y muy recomendable para disfrutar de vez en cuando.

Valoración final
90/100
Sé que no es actual ni mucho menos, pero no podía dejar de recomendar esta, para mí, obra maestra. Ya lo hice una vez en su momento, pero de pasada. Es un juego muy disfrutable que escapa a muchos por su estética o el hecho de estar disponible solo en las consolas de Sony. Sin embargo, yo lo considero un exclusivo brillante de PlayStation, y ojalá llegue algún día a otras plataformas como PC.
También quería comentar lo bienvenidas que son este tipo de historias más fantasiosas e idealizadas, pues creo que hay suficiente espacio para ellas y en la actualidad quedan un poco olvidadas. Ahora la temática principal esel drama severo, las traiciones políticas y la sangre en general. No digo que eso sea negativo ni mucho menos, pero debe haber de todo.
En esa variedad es donde creo yo muchos encontramos un gran alivio entre juego y juego. Aquí, Odin Sphere Leifthrasir tiene mucho que ofrecernos como jugadores.