GameBlog semanal #183, el breve regreso a Valisthea

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #183! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Volvemos a apretar fuerte con los lanzamientos, porque nos vienen dos semanas cargadas de novedades interesantes. ¡Va a tocar ser selectivos! O intentarlo, ya que a nivel personal me apetece todo lo que os expondré por aquí.

  • Final Fantasy XVI: The Rising Tide (PS5 jueves 18)
  • No Rest for the Wicked (PC jueves 18): los creadores de Ori se lanzan al ARPG de perspectiva isométrica y lo cierto es que pinta de maravilla. Me gusta su ambientación y el combate promete. ¿La pega? Empiezan en acceso anticipado y no tienen marcada ni una fecha orientativa para la versión definitiva. En algún momento tocará probarlo y ver qué tal.
  • The Shell Part II: Purgatorio (PC viernes 19): novela visual de investigación y segunda parte del relanzamiento de Kara no Shoujo. Disfruté mucho del primer capítulo «Inferno» y estoy deseando saber cómo continuará la historia. Mi intención sería disfrutarlo tras el título que ocupa la semana…
GameBlog semanal #183 Clive Final Fantasy XVI

Videojuego semanal

Final Fantasy XVI: The Rising Tide

Es hora de darle otra oportunidad a Square Enix con uno de sus DLC, pues la calidad del juego base se ganó esa confianza. ¡Veremos si cumplen como deberían! Y es que el magnífico Final Fantasy XVI bien merecía todavía más contenido… ¿Pero era esto lo que esperábamos? Personalmente, creo que preferiría otra cosa. Y destaco el «creo», porque falta jugarlo para asegurarme.

Desde que completé mi viaje por Valisthea, pensé que la aventura nos presentó una serie de grandísimos personajes que necesitaban expandirse y adquirir mayor protagonismo. No concretaré para evitar destripes a quien no lo haya jugado, pero ya me entendéis: los principales compañeros y unos pocos antagonistas podrían brillar todavía más. ¡Y sería genial controlar por fin a Jill y compañía!

En vez de eso, tenemos más aventuras lideradas por Clive y aunque lo acompañarán sus aliados de cabecera, dudo que nos dejen satisfechos en ese sentido. En cualquier caso, sí esperaría una interesante odisea sobre Leviatán y la expansión del trasfondo de su mundo. ¡A saber qué nos encontramos aquí! Yo aprovecharé para jugar también el primer DLC, Echoes of the Fallen, y ver qué me perdí.

Pese al relativo éxito de Final Fantasy XVI, lo considero un juego infravalorado por parte del público y la crítica. Despreciar la saga está de moda; ya sabemos que a los títulos de la saga principal de Square Enix suelen exagerársele los errores o medirlos de forma distinta a otros JRPG. Por suerte, los que sabemos disfrutar de sus virtudes podemos considerarnos afortunados. ¡Ya lo comentaremos aquí si nos fallan!

Valoración Final Fantasy XVI
Crítica a la historia (Spoilers)
Top de Dominantes

Guerra de debates artificiales

GameBlog semanal #183 Stellar Blade
Como no hay suficientes temas polémicos sobre los que discutir, ¿qué tal si nos fijamos en la chica esta? En fin…

Siempre fui asiduo a ojear foros dedicados a juegos que me gustaban (especialmente de BioWare o Blizzard) y exceptuando ciertas situaciones, resultaba agradable compartir esa pasión con otros jugadores. Cuando abrí la web, empecé también a frecuentar redes sociales para estar más actualizado a nivel general sobre el mundo de los videojuegos… pero admito que cada vez me resulta más pesado.

¡Quizá es porque estamos en una época en la que todo el mundo busca llamar la atención a cualquier precio! Sin embargo, me entristece que en vez de hablar de videojuegos, cada vez encuentro nuevos debates a cada cual más absurdo que el anterior. Y no es precisamente porque la industria no genere temas de interés, ¡los hay a raudales! Pero se elige comentar asuntos superfluos e incluso denigrantes.

En realidad lleva años siendo una práctica constante entre jugadores, alimentada por varios medios de comunicación oportunistas. Ahora estamos sumergidos en la lamentable polémica sobre el físico de la protagonista de Stellar Blade, pero todos recordaremos otros ejemplos como la tontería de «cancelar» Hogwarts Legacy o las ridículas peleas entre usuarios de una u otra consola.

Parece algo nimio y lo mejor es ignorarlo, pero lo cierto es que últimamente apenas hay refugio. Resulta muy complicado encontrar un lugar en donde no exista cierta toxicidad, ¡incluso en comunidades dedicadas a sagas concretas, que se vuelven inviables! Solo hay que ver las de Final Fantasy. ¡En fin! Permitidme este breve desahogo; es complicado que de otro modo le dé voz a este tipo de cosas.

2 comentarios en «GameBlog semanal #183, el breve regreso a Valisthea»

  1. A mí me encanta que haya desarrolladoras que vayan cogiendo renombre porque venden más y nos hacen más, así de simple, pero lo malo de que se vuelvan populares ciertos juegos (como ha pasado recientemente con BG3) es que la mayoría del «fandom» está más pendiente de quién tiene la picha más larga que los trasfondos de personajes o incoherencias en la historia. Hemos hablado de esto miles de veces. Espero que no se convierta en un eterno fanservice esto de los videojuegos, porque por mucho que los desarrolladores quieran mantener su esencia siempre están de por medio elementos que quieren vender como sea, y si eso significa crear polémica o dejar de crearla, pues adelante. Y si a eso le añadimos las páginas que solo buscan clicks a base de generar debates absurdos que sin embargo atraen a todo el mundo, apaga y vámonos. Como dices, toxicidad y yo añadiría también mucha tontería de por medio. A mí me da miedo que los rpj clásicos se conviertan en emuladores de citas (para eso ya juego al sims, gracias) ya te lo dije. Me enrollo :V

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *