GameBlog semanal #182, encierro temporal en Persia
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #182! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Toca continuar con estos agradecidos momentos en los que no hay tantas novedades para así abordar títulos pendientes. Y en el caso de hoy, expondré dos de ellos que me están gustando mucho y por ahora les daré absoluta prioridad. De ambos esperaba bastante, pero me sorprendieron de todas formas.

Videojuego semanal
Prince of Persia: The Lost Crown
Existen detalles en Ubisoft que nos pueden llevar a infravalorarles, como las políticas de micro-pagos o su producción desenfrenada de Assassin’s Creed, pero está claro que saben hacer muy buenos videojuegos. En este caso, toman una fórmula que funciona tan bien como la del «metroidvania» y nos traen su propia versión con el universo de Prince of Persia.
El resultado me parece espectacular. No llevo muchas horas con The Lost Crown, pero veo su jugabilidad al nivel de los mejores títulos del estilo. Para empezar, el desplazamiento se siente tan ágil como debería a la hora de superar obstáculos. ¿Y esa novedosa mecánica de sacar una «foto» del lugar que elijas para marcarlo en el mapa y recordar qué te dejaste ahí? Un lujazo para el género que ojalá llegase para quedarse.
Respecto al combate, el control intuitivo y satisfactorio del protagonista a la hora de atacar es todo un acierto, regalándonos batallas dinámicas, variadas y muy divertidas con solo combinar unos pocos botones. Llevo dos o tres jefes, imagino que algunos de ellos menores, pero cumplen de sobra y su calidad me recuerda a lo vivido en Metroid Dread. ¡Ya veré si mejor o peor según avance!
Lo bueno es que el juego no deja atrás a nadie, contando con varios modos de dificultad y accesibilidad, incluida la opción a una exploración guiada y marcada, o una libre más clásica para quien se atreva. De esa forma, novatos y veteranos del género pueden meterse aquí y disfrutar a su manera. ¿Y ya he dicho que me encantan el estilo artístico y las animaciones? Así sí.
Theatrhythm Final Bar Line

Llevaba con el ojo puesto en el título musical de Final Fantasy desde que salió, pero el año pasado iba cargadísimo de lanzamientos y sinceramente, no me apetecía pagar el precio completo por esto. Ahora que lo he probado a fondo y estoy disfrutando muchísimo de la experiencia, siento que en su día fui injusto relegándolo.
La saga de Square Enix es de lo mejor a nivel musical en videojuegos, por lo menos de forma subjetiva y en lo que a mí respecta. Con este título reconfirmo esa realidad, pudiendo repasar a placer (casi) toda la música de su universo con un sinfín de canciones abordando cada título de la saga. Y algunos extra, así como DLC de otros universos. ¡Las horas se me pasan volando con su propuesta!
En lo jugable, es un título rítmico que consiste en pulsar los botones en el momento preciso, siendo una experiencia relajada en el nivel básico y convirtiéndose en una absoluta locura conforme subimos la dificultad. Cada uno puede disfrutar a su manera según lo prefiera. Y lo importante aquí, creo yo, es gozar de la música y revivir a través de ella los grandes momentos de esta mágica saga.
Para darle un ligerísimo toque rolero, en las canciones utilizaremos un grupo de personajes de Final Fantasy a nuestra elección entre una buena selección de protagonistas y antagonistas, cada uno con sus habilidades y especialidad. De ello dependerá el superar misiones opcionales; algo secundario, pero que se agradece en beneficio del fanservice. En definitiva, juegazo.
Top protagonistas Final Fantasy
Top compañeros
Villanos favoritos de Final Fantasy
Los mejores finales