Dominantes en Final Fantasy XVI, top de favoritos

Admito que al principio la entrada iba a ser un top general de los personajes del juego, incluyendo a Gav y compañía, pero… ¡Centrémonos en los dominantes de Final Fantasy XVI! Son ellos las figuras principales de la gran historia que nos cuentan, así que merecían un espacio dedicado. Habrá muchos SPOILER, así que si todavía no completaste la historia, ¡no sigas!

Valoración Final Fantasy XVI
Crítica a la historia con spoilers

Desde ya os diré que todos los personajes me parecen muy buenos en su concepto y diseño, eso es algo que trabajaron realmente genial. Sin embargo, además de por gustos personales, en este top los ordenaré por la forma en que desempeñaron su rol. Pensé en añadir a Artema, pero será mejor si lo fijamos en los ocho humanos. Y empezaremos por mi mayor decepción.

8
Barnabas Tharmr
Odin

Dominantes en Final Fantasy XVI Barnabas Tharmr Odin

«Tu errada determinación no ha hecho más que descarriarte.»

Barnabas lo tenía todo de cara. Su aspecto me encanta, el eikon es intimidante y la leyenda que forja en Valisthea deja claros indicios del poder e influencia que alcanza. Es un antagonista que va forjándose con los hechos, escenas esporádicas y habladurías. La aventura revela datos sobre él y cada vez lo vemos más.

Mis expectativas con el personaje estaban altísimas conforme avanzaba. Y todo parecía perfecto, apuntando a ser uno de mis favoritos… hasta que llegó el momento de su implicación directa con Clive. Sí, tiene una presencia increíble y los momentos que protagoniza me fascinan. Por desgracia, pierde toda la fuerza cuando pasamos a la práctica.

Odin tenía la crucial misión de preparar el recipiente que era Clive para su amo. El objetivo final estaba marcado: cortar los vínculos que lo aferraban a su voluntad. Con esa premisa, parecía que el más poderoso de los dominantes iba a acabar, como mínimo, con unos cuantos de los amigos del protagonista. ¿Y qué hizo al final? Absolutamente nada. ¡Cómo hubiese mejorado su arco si actuase como debería!

El rey de Waloed se dedica a juguetear con Clive, Joshua y Jill sin causar ningún impacto relevante en ese tramo. Ni siquiera se entiende que el protagonista lo supere en la última batalla, pues Barnabas era superior incluso sin recurrir al eikon. Fue un personaje muy interesante que, bajo mi punto de vista, falló al final. Esa mala gestión de Odin es la responsable de que no considere la historia como una obra maestra.

7
Jill Warrick
Shiva

«Rehuí la verdad para no sentir el dolor que la impregnaba.»

Sé que es una pena verla tan abajo. El diseño estético del personaje me encanta, su personalidad encaja por lo que vivió, el estilo de combate con estoque está genial y adoro su poder de hielo. Y qué demonios, ¡es la dominante de Shiva! Posiblemente mi criatura favorita de la saga Final Fantasy entre invocaciones, eones y compañía.

Por desgracia, no la dejaron brillar en demasiadas ocasiones. Ostenta nada menos que el rol de co-protagonista y, a diferencia de Joshua, a ella la vemos la mayor parte de la partida. Sin embargo, tiene demasiadas escenas donde queda inexplicablemente atrás o no utiliza sus capacidades. Y solía justificarlo con el tiempo en que la explotaron durante esos 13 años, pero ya se me acaban las excusas.

Cuando permiten que se luzca un poco, Jill destaca, como vimos brevemente en el capítulo donde enfrenta su pasado. Me gustó la forma de plantar cara a Imreann, su némesis… pero es que ni ahí se profundiza en el trauma tanto como deberían. Por no hablar de que necesita demasiados rescates forzados. Y cuando su poder marca la diferencia, sucede fuera de cámaras, como en ambos time-skip.

Sería capaz de pasar por alto lo más flojo del personaje si mostraran algún tipo de contenido extra en el que la veamos durante el periodo de los 13 años, momento en que la forzaban a utilizar sus poderes de eikon. Así justificaríamos que no actúe tanto al estar debilitada o desgastada, como Cid. ¿Qué relaciones estableció, cómo sobrevivió? ¡Quiero ver más a Shiva! ¡Arregladlo con algún DLC!

6
Benedikta Harman
Garuda

Dominantes en Final Fantasy XVI Benedikta Harman Garuda

«¿Este es mi castigo por no escucharte?»

Benedikta nos regala su presencia durante relativamente poco tiempo y cumple el importante rol de ser la primera adversaria determinante en la aventura de Clive. En mi opinión borda su papel gracias a su carisma natural y esa actitud tan característica. Será una villana, pero la sentí muy humana y fue sencillo comprender sus motivaciones.

Me encantan los combates que ofrece, pues a pesar de que obviamente el protagonista vencerá, Benedikta se permite ese aire de superioridad que le otorga su poder y la experiencia. De hecho, si no fuera por dos intervenciones clave de Torgal, nuestro Clive habría sucumbido en la primera batalla. Son detalles que enaltecen a la rival y aplican coherencia al resultado de su enfrentamiento.

Nuestra Garuda era bastante despiadada con quienes le fallaban y, curiosamente, fue de las que recibió una muerte más cruel y sucia. ¡Incluso profanaron el cuerpo para manipular al amante! Su influencia fue muy importante en la historia y, si lo pensamos bien, existen muchos detalles que habría agradecido conocer para completar mejor al personaje.

¿Cómo se desarrolló su relación con Cid? Está claro que aportaría mucho algún «flashback» extendido sobre su pasado y apenas vimos un suspiro del mismo. Cid la daba por perdida y cuando murió, solo le dedicó unos instantes. ¿Y qué sentía ella por Barnabas? ¿Cómo se llevaba con su segundo al mando, Gerulf, quien la trataba con sorprendente respeto? Benedikta cumplió y es genial, pero merecía más.

5
Hugo Kupka
Titan

«¡Voy a matarte, Rosfield! ¡Mi odio por ti es inagotable e inquebrantable!»

A primera vista era de quien menos esperaba y me sorprendió lo mucho que me gustó. Un tipo poderoso en varios sentidos y bastante astuto, aprovechando su condición de dominante en beneficio propio. Aun así, su amor por Benedikta lo llevó a la perdición y permitió que otros lo utilizasen a él. Si me preguntáis a mí, es el antagonista con más estilo de Final Fantasy XVI. ¡Y político! Lo tiene todo.

Kupka ignoraba el plan de Barnabas y compañía, pero es quien más se sintió como el adversario a batir. Cuando lo «engañaron» para fijar su obsesión en Cid, echó mano de todos los recursos para hacerle la vida imposible tanto a él como a su grupo. Sus ansias de venganza lo volvieron tan temible que en la segunda Guarida no pudieron descansar en paz hasta enterarse de su muerte.

¿Y qué me decís de su primer combate? Me encantó de principio a fin. Vimos una cruda rivalidad entre Clive y él, con una escena increíble donde el odio mútuo estaba claro y bien sustentado. Nuestro protagonista tiene mucho mérito, por supuesto, pero la furia de Hugo no quedó atrás. Perdió por muy poco; a pesar de estar derrotado y sin brazos, seguía sin rendirse.

Tras eso, Kupka siguió hundiéndose como la marioneta que era, pero no murió sin ofrecer la mejor batalla posible a Ifrit. Épica hasta decir basta. El dominante del Titán fue un villano de pies a cabeza y merecía su destino; me gustó mucho que la principal causa de su caída fuesen los sentimientos por Benedikta. Un amor genuino… y no realmente correspondido, dicho sea de paso. ¿El karma?

4
Cidolfus Telamon
Ramuh

Dominantes en Final Fantasy XVI Cidolfus Telamon Ramuh

«Comprendí que no debíamos luchar por una muerte digna, sino por una vida mejor.»

El Cid de este Final Fantasy es la base sobre la que se construye el propósito de nuestros protagonistas. Y es un trabajo titánico, teniendo en cuenta la vida tan dura que Valisthea ofrece a sus habitantes. Resulta muy meritorio que en un lugar así exista alguien que no solo ve sus múltiples injusticias, sino que actúa a contracorriente para convertirlo en un mundo mejor.

A pesar de ser el «mentor» de Clive en su camino hacia el futuro, Cid se siente como un humano más, con sus errores, y no deja de aprender hasta el final. Es el protagonista quien expande todavía más sus horizontes y extiende el alcance de su propio legado. Y tenía razón: no sería un camino de rosas, ni se lograría en un solo día. Requiere el esfuerzo y sacrificio de muchas personas.

El tiempo que tuvimos al Cid «original» en escena fue un regalo, ya que es un tipo muy carismático cuyo liderazgo resulta creíble. El peso de cargar con los sueños y esperanzas de tanta gente, uniéndolos para remar en la misma dirección, no es algo que deba menospreciarse. Y lograron que el personaje se sintiera capaz de tal hazaña, dejando a Clive buena parte del trabajo hecho.

Me cuesta sacarle pegas a su papel, ya que lo cumple a la perfección. Lo que sí eché de menos es un trasfondo más elaborado sobre él. Influye en muchísima gente y su nombre persiste, así que el interés está más que justificado. Ojalá que Barnabas, Benedikta, Mid, Otto y compañía nos contasen más sobre su pasado, uno que prometía ser muy interesante y del que apenas rozamos la superficie.

3
Joshua Rosfield
Fénix

Dominantes en Final Fantasy XVI Joshua Rosfield Fenix

«Siempre he estado orgulloso de que fueras mi guardia ducal. Pero ahora es el mundo quien te necesita. Gracias, Clive. Por ser mi hermano.»

Me gustaba el pequeño Joshua y pese a su muerte aparente, todos sabíamos que podía haber sobrevivido. Es decir, estamos ante el dominante del Fénix, quien se caracteriza precisamente por revivir… algo que llevaría hasta las últimas consecuencias, ¡no hubo manera de matarlo a pesar de su delicado estado de salud!

Fue todo un acierto que el joven Rosfield investigase el origen del problema de Valisthea en las sombras. Tenía todos los motivos posibles para permanecer oculto y al interesantísimo grupo de los Imperecederos asegurando su supervivencia. Quizá lo que eché de menos es conocer más de ellos y especialmente a Jote, su escolta personal.

Si nos fijamos en lo atribulado que se encontraba de crío por su situación con el Fénix y su hermano, sin creerse merecedor de tal poder, resulta satisfactorio ver la forma en que luchó por hacer honor a ambas responsabilidades. Y muy meritorio me parece, arrastrando esa aflicción en su cuerpo. Joshua se volvió alguien sabio, pero especialmente valiente, protagonizando escenas geniales y muy emotivas.

Sus apariciones en la aventura son las justas y necesarias antes de unirse al grupo de cara al final del juego. Para la trama actual está bien así, pero ahora me encantaría tener algún tipo de contenido extra en el que podamos controlarlo durante su época con Jote y los Imperecederos. Lo dudo, aunque me aferro a esa esperanza. ¡No debieron dejarnos utilizar a su versión niño si no pensaban repetir!

2
Dion Lesage
Bahamut

Dominantes en Final Fantasy XVI Dion Lesage Bahamut

«¿Y qué me queda ya, aparte de contrición?»

Me resulta gracioso recordar lo poco que esperaba de Dion. Su aspecto no me llamaba especialmente la atención al principio, ni siquiera el del eikon. Escuchaba la canción del bardo sobre él o la anécdota de Cid huyendo de él, y suponía que le daban esa relevancia por ser el dominante de Bahamut. En eso no me equivocaba… pero es que el príncipe se gana él solito su buen nombre.

Dion parece el caballero perfecto, atractivo, habilidoso y educado. Alguien fiel y leal a su reino. Justo por eso resulta sorprendentemente gratificante la trama tan cruda que protagoniza. Nuestra odiosa Anabella se ceba con él y su familia, el padre acaba rechazándolo, renuncia a su amor… Por si fuera poco, su golpe de estado por una causa justa sale al revés y causa destrucción sobre todo aquello que juró proteger.

Al final, el príncipe Lesage es un personaje que vive una gran tragedia y a pesar de su bondad, fama y talento, no consigue ser feliz. Ni siquiera tiene ocasión de corresponder como debería el amor de Terence. La escena de su despedida es increíblemente entrañable aunque sepamos poco del propio Terence y me gustó mucho que su misión fuese cuidar de la niña que atendió a Dion. Dejándolo marchar y aceptando su última voluntad, el joven caballero demostró lo mucho que quería a su príncipe.

Fue perfecto que el dominante se mantuviese fiel a sus ideales y aceptase la pesada carga, buscando la redención hasta las últimas consecuencias. Siento que necesito mucho más espacio para expresar todo lo que me gustó de Dion, ¡y eso que ni de lejos es el personaje que más aparece en pantalla! Pero acertaron sobremanera al hacerlo formar equipo con Clive y Joshua hasta su triste e injusto final. Yo quería que se reencontrase con Terence y aceptase el regalo de Harpócrates. Debía ser feliz.

1
Clive Rosfield
Ifrit

«Luchamos, sufrimos y sobrevivimos. No necesitamos ninguna razón. Somos criaturas imperfectas.»

Resulta complicado que mi favorito sea otro, pues Clive es un protagonista increíble con una trayectoria impecable. Sostiene su desarrollo a la perfección sin perder la esencia o el propósito, simplemente evolucionando y dejándose influenciar por sus allegados. Parece evidente que destacaría al ser Final Fantasy XVI el show de Clive… pero no es tan fácil.

Él es el pilar que sostiene la determinación del grupo, con valores heredados por Cid y mezclados con sus propios ideales y sentido del deber. Me encanta la forma de relacionarse con el resto de miembros de la Guarida, su amor por Jill y especialmente el cariño hacia Joshua. También lo borda a la hora de encarar a los villanos, sin ser un bonachón que empatiza hasta con los más malvados. Que se lo pregunten a Hugo.

Por otra parte, las múltiples escenas de Clive van de la mano con la espectacularidad del juego que protagoniza. No me esperaba que optasen por Ifrit para un papel tan importante, pero resultó ser un enorme acierto y nos regaló momentos increíbles difíciles de olvidar. Si Ifrit siempre fue de los favoritos, ¡no sé hasta qué nivel de popularidad llegará ahora!

Para mí, es de los mejores protagonistas que he acompañado en cualquier Final Fantasy. Se posiciona muy alto en mi lista de preferencias de la saga. Sinceramente, espero que Clive no reciba más atención, pues su único pecado es que acaparó el protagonismo del resto casi sin pretenderlo. Ya nos lo dio todo, y de qué forma. Si vuelve a salir en contenidos extra… ¡que sea de secundario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *