GameBlog semanal #154, problemas del primer mundo
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #154! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Mi indecisión ataca de nuevo, con tres lanzamientos que me interesan por una u otra razón. Antes de pasar a hablar de todos ellos, repasemos las fechas de lanzamiento y plataformas en las que saldrán…
- My Hero Ultra Rumble (PC, PS, Xbox, NSW jueves 28)
- Infinity Strash: Dragon Quest The Adventure of Dai (PC, PS, Xbox, NSW jueves 28)
- Fate/Samurai Remnant (PC, PS, NSW viernes 29)

Videojuegos semanales
Infinity Strash: Dragon Quest The Adventure of Dai
Fate/Samurai Remnant
Dos títulos que esperaba bastante este año. El primero, por pura nostalgia de cuando vi su serie anime de pequeño. Y el segundo, por su temática ambientada en el periodo Edo, el cual tiene detrás a una de mis desarrolladoras de confianza: Omega Force. ¿Los jugaré ambos? Seguro, pero… ¿por cuál empiezo?
Los dos son RPG de acción que parecen bastante entretenidos a primera vista, pero tengo mis recelos con ellos. El de Dragon Quest está basado en un anime y seamos sinceros… ¡qué pocas veces le ponen empeño real a esas adaptaciones! En cuanto al de Fate, no soy un gran admirador de los títulos de ese universo.
Probablemente me decante por la aventura de Dai; la nostalgia es poderosa y me apetece mucho revivir la historia de la serie en formato videojuego. Esperemos que sea como mínimo divertido el tiempo que se alargue. Aun así, parece prometer más calidad el Fate Samurai/Remnant… veremos qué tal. Ojalá ambos sean buenos.
Aunque es algo molesto cuando un par de juegos que esperas coinciden en su fecha de lanzamiento, en el fondo disfruto la emoción de escoger entre ellos y comprobar si tomé la decisión acertada. Recuerdo que me pasó algo parecido con Digimon Survive y Xenoblade Chronicles 3, pero ahí tenía la balanza muy decantada hacia Agumon y compañía. Eso sí, ambos acabaron rindiendo a la altura.
My Hero Ultra Rumble

Un nuevo battle royale dedicado a la serie de Boku no Hero Academia, en el que lucharemos en grupos de tres en un escenario con hasta 24 jugadores. Si os soy sincero, tiene una pinta espantosa. No solo se nota el reciclado de los My Hero One’s Justice, es que no me pega nada este género para un universo como el de Deku y los suyos.
Si fuera otra marca ni le echaría un vistazo, pero como algunos ya sabréis, este manga/anime se cuenta entre mis favoritos y el vínculo emocional con sus personajes es importante. Lo probaré por aquello de no juzgar algo sin haberlo experimentado, pero vaya… el disgusto personal es inminente. Solo aspiro a que me entretenga un rato sin enfadarme demasiado.
No es la primera vez que lo comento: Boku no Hero merece videojuegos a la altura, ya sean de lucha o de aventura, reviviendo su historia o con algún spin-off. Nunca entenderé que no se aproveche (bien) la franquicia, una que me parece de las mejores que tenemos en la actualidad. En vez de eso, impera la ley del mínimo esfuerzo para sacar ganancias, imagino que aquí para plagarlo de micro-pagos el tiempo que dure.
Ojalá el día de lanzamiento lo juegue, me sorprenda y tenga que venir a retractarme. ¡Lo dudo mucho! Hasta entonces, os dejaré aquí abajo mi contenido dedicado a la serie.
All Might y mi juego soñado de Boku no Hero
Boku no Hero merece un gran videojuego