Xenoblade Chronicles 3, mi redención con la saga

Tras aproximadamente 80 horas de juego, doy por concluidas mis aventuras en Xenoblade Chronicles 3, título que decidí aplazar en su día y bueno, ¡tardé un año en lanzarme! Para quien no lo sepa, es el tercer JRPG de una trilogía que tenéis disponible al completo en Nintendo Switch.

Poniéndoos en contexto sobre mi opinión, yo no soy fan de su universo. Jugué al primero hace demasiado tiempo y me pareció bueno, sin más; el segundo me decepcionó y lo dejé a medias; el X en Wii U fue el único que realmente me gustó mucho. Costó decidirme, pero ya le di una oportunidad a este.

Os adelanto que Xenoblade Chronicles 3 es mi favorito de los numerados, ¡y con diferencia! Pero no adelantemos acontecimientos… vamos por partes.

El fin de la trilogía Xenoblade

Xenoblade Chronicles 3 Noah
El juego se centra en Noah y compañía, protagonistas nuevos en la saga, viviéndolo todo desde su punto de vista

Uno de los problemas típicos a la hora de afrontar entregas numeradas es el hecho de lanzarnos a por una de ellas sin jugar las anteriores. Mi recomendación siempre será empezar por el principio; si os gusta el estilo del juego, tendréis contenido para rato. También se aplica a esta saga; podéis empezar donde queráis, pero la historia de su universo muestra una clara continuidad.

Por ello, la tercera entrega tomará valor adicional en la recta final si vivisteis las anteriores o sabéis qué ocurrió en las mismas. Aun así, aseguraría que Xenoblade Chronicles 3 cumple perfecto como juego independiente y se entiende sin problemas. A mí me gustó bastante y no estoy en absoluto vinculado a los títulos previos.

La historia principal funciona genial poniéndonos en la piel de Noah y sus amigos, unos jóvenes cuyo único propósito en sus cortas vidas está ligado al servicio militar de sus colonias. El juego realiza un muy buen trabajo a la hora de hacernos partícipes de sus vivencias, consiguiendo que empaticemos con los sentimientos y la situación de cada uno.

Para mí, la mayor virtud de la obra son los protagonistas. Me parecieron un grupo muy sólido y carismático, todos con su marcada personalidad y trasfondo, evolucionando poco a poco en consecuencia. Como equipo transmiten una unión natural y agradable a lo largo de la aventura, reforzada por múltiples detalles como el hecho de verlos combatir, interactuar y relajarse juntos.

Mezclando virtudes con defectos

Xenoblade Chronicles 3 Ethel
Echaremos de menos contenido de varios secundarios muy prometedores que podrían haber dado más

En términos de historia, contando solo la trama principal, poco le echaría en cara al juego. Engancha desde el principio y no perdí la motivación según avanzaba hasta contemplar un emotivo final que llegará al corazón de más de uno. El único peligro es que nuestro interés se diluya entre el abundante contenido secundario que nos desviará del objetivo, a veces para bien y varias para mal.

Aquí existen dos tipos de misiones o tareas: aquellas genéricas, propias del relleno de un MMORPG, y otras donde realmente encontramos contenido de valor gracias a algunos combates extra o tramos narrativos adicionales que sí aportan. Es complicado saber qué te aguardará detrás de cada misión y acabaremos experimentando pequeñas partes que quisiéramos habernos ahorrado.

Esto es algo que también se refleja en los propios personajes secundarios. Conoceremos un numeroso grupo de héroes que podremos invitar a nuestro grupo, pero mientras algunos se notan mejor trabajados e integrados en la historia, otros parecen más básicos o encajan peor con el contexto de su mundo. Aunque eso también es muy subjetivo.

Con los villanos ocurre algo parecido. Hubo algunos que me encantaron, no solo los principales; ciertos secundarios destacan y apetece conocer a fondo sus motivaciones. El resto, sin embargo, solo ocupan espacio. Y todo lo que comenté me molesta no por su misma presencia, sino porque parece relleno artificial que debió aprovecharse para extender el protagonismo de los que sí lo merecían.

Bellezas de Nintendo Switch

Xenoblade Chronicles 3 Noah infancia inicio
Nos dejan varias imágenes y paisajes para el recuerdo, aunque algunos lugares no sean tan placenteros de recorrer

Si bien me queda parte del catálogo por catar, puedo decir que el juego está entre las experiencias visuales más bonitas de la consola. Tanto en portátil como en sobremesa luce precioso, imagino que aprovechando al máximo las capacidades técnicas de su máquina. Se disfruta muchísimo en ese sentido, especialmente a nivel artístico.

La experiencia propone una aventura en la que veremos grandes paisajes que explorar con relativa libertad y todos ellos se ven de maravilla para la potencia de Nintendo Switch, sumergiéndote de lleno en el viaje por su bello mundo de fantasía. Me gustó la temática, el estilo de sus personajes y el bestiario en general, aunque eso es algo que comparte con el resto de la saga.

Lo único que resiente el resultado final es cuando adaptan todo eso a la jugabilidad. Por bonito que luzca, necesitábamos mayores recursos a la hora de desplazarnos por escenarios tan amplios, ¿quizá algún tipo de montura? Aunque tenemos viajes rápidos, habrá muchísimos tramos donde tocará caminar demasiado y eso empeorará si el sendero está plagado de monstruos hostiles.

En cualquier caso, tampoco lo sentí exasperante y a ello contribuyó su genial banda sonora. No soy ningún entendido en música, pero la aventura nos regala varias piezas que acompañan genial al combate y a ciertos momentos clave de la historia. Es una de esas agradecidas virtudes que suavizan los excesos del juego en ciertos puntos.

Combatiendo sobremanera

Xenoblade Chronicles 3 Combate jefe monstruo
Existe una buena cantidad de monstruos inflados de vida que conviene ir eliminando, pero a veces se hacen cansinos

Antes mencioné que la exploración sufría de momentos pesados que podrían haberse aligerado, ¿verdad? Pues eso lo aplicaría a otras características del juego. Los combates son un ejemplo clarísimo; encontramos algunos enfrentamientos excesivamente largos, algo que siempre es mala idea, y el sistema de batalla no ayuda a mejorarlos.

Hablando desde la perspectiva de alguien que solo experimentó la dificultad «normal», me topé con varias batallas pesadas por el juego. No me refiero a los jefes de la historia, con los que no tuve problema (exceptuando al del final, largo hasta la extenuación). sino a los múltiples monstruos especiales o de élite con los que topamos.

El combate de Xenoblade Chronicles 3 cuenta con un buen número de opciones que le dan profundidad estratégica a su sistema de acción y combos, utilizando a todos nuestros protagonistas a la vez; nada de elegir un grupo, algo que aprecié mucho y potencia la inmersión. Me pareció muy bueno, pero se lastra con la repetición de las estrategias más efectivas en combates demasiado duraderos.

Puede que sea una percepción personal y en realidad, tampoco llegó a desesperarme. Aun así, lo más probable es que el resultado mejorase si nos dejaran saltar las animaciones en ataques conjuntos de los personajes. Resultan espectaculares, sí… pero al cabo de 40 horas te cansas de verlos. Y son movimientos imprescindibles para obtener la victoria, así que tampoco debemos renunciar a ellos.

Valoración final

83/100

Xenoblade Chronicles 3 redimió una saga que a mí me decepcionó en su segunda entrega, y eso es decir mucho. Parece que le señalo muchas pegas al juego pero son detalles que, en mi opinión, lo separan de ser una obra maestra del JRPG. Aun así, lo de que es un juegazo está claro y cualquier poseedor de Nintendo Switch y amante del género debería plantearse su adquisición.

Pensándolo detenidamente, opino que peca de algunos excesos que alargan varias partes de su contenido y más que sumar, le restan puntos. A veces se peca de querer magnificar una aventura por la necesidad de que sea más grande y acaba cayéndose en el relleno, la redundancia de los mensajes en la narrativa o la repetición excesiva de mecánicas jugables.

Pero bueno, ¡es solo una opinión más! La saga Xenoblade tiene merecida su buena fama en la actualidad y, aunque yo no me considero fan de su universo, pude disfrutar mucho de esta tercera entrega. Me alegra haberle dado su oportunidad y le deseo un futuro prometedor. Será el fin de la trilogía, pero para la alegría de sus admiradores, la saga está lejos de terminar.

Por mi parte, además de completar otro gran juego, voy tachando de mi lista los títulos pendientes de Nintendo Switch, como ya hice con el genial Shin Megami Tensei V.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *