GameBlog semanal #153, la odisea de Pinocchio

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #153! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Llevo un tiempo impredecible en lo que a videojuegos respecta, algo que ahora mismo complica el centrarme en un solo título. De hecho, me salí del plan y estoy con una novela visual de la que hablaré en otra entrada. Además, hace días que se me antojó terminarme por fin Star Ocean: Integrity and Faithlessness, ¡y eso hice!

Por cierto, os recomiendo probar la demo de Star Ocean: The Second Story R. ¡Pinta a juegazo! Y el progreso de la prueba puede trasladarse a la versión final del 2 de noviembre. Hoy os hablaré un poco de mi paso por la mencionada saga galáctica de origen japonés. Pero antes, repasemos lanzamientos y vamos a por el título de la portada.

  • Mortal Kombat 1 (PC, PS, Xbox, NSW martes 19): nunca está de más recordar la salida de videojuegos de lucha importantes. A mí este personalmente no me interesa tanto.
  • Lies of P (PC, PS, Xbox martes 19)
  • The Legend of Nayuta: Boundless Trails (PC, PS, NSW viernes 22): RPG de acción de la serie de Trails de Nihon Falcom. Nos llega muy tarde a territorio occidental, como es habitual en los juegos de la desarrolladora. Quiero jugarlo, pero quizá para el futuro; yo soy más de Ys.
GameBlog semanal #153 Lies of P

Videojuego semanal

Lies of P

Pinocho se va de marcha, concretamente a una aventura de acción desafiante cuya demo probé en su momento y me gustó bastante. Se trata de una experiencia totalmente inspirada en los «souls», con las mecánicas típicas de esos juegos. Teniendo en cuenta su temática, resulta inevitable pensar en Steelrising y sus autómatas.

Lies of P llama la atención por su elegante ambientación oscura y una jugabilidad a la que muchos ya estamos habituados. Cuando jugué la demostración lo sentí muy fluido a los mandos y su dificultad inicial me pareció equilibrada. Como siempre, falta ver si esto se mantiene acorde a lo largo de la odisea de marionetas asesinas.

La historia que pueda contarnos tiene potencial considerando su origen, pero ya aprendí a no esperar mucho de los «souls» en ese sentido. Aun así, ¿quién sabe? Quizá logre sorprendernos. Intenté no informarme demasiado e ir a ciegas, a ver si consigue estar a la altura. Al fin y al cabo, en este tipo de juegos necesito motivación adicional para pasar por el aro.

En mi caso, me lanzo porque sale en el Game Pass de Xbox y ahora mismo dispongo de una cuenta suscrita a mano. De lo contrario, seguramente esperaría una buena oferta. Muchos juegos inspirados en los «souls» suelen cumplir, pero son demasiados y algunos pecan de resultar algo genéricos. ¿Qué tal se comportará Lies of P?

El turbulento viaje por Star Ocean

GameBlog semanal #153 Star Ocean Integrity and Faithlessness

Parece mentira, pero a finales de 2021 empecé mi viaje por la saga Star Ocean y sinceramente, los altibajos de la misma fueron más que notables. Comencé con First Departure R, un título que arrastra ciertas carencias de la época, pero su experiencia me gustó bastante y vi un potencial enorme en su temática que me hizo afrontar con ilusión el resto de títulos de su universo.

Tanto fue así que mi primer juego completado de 2022 fue Star Ocean: The Last Hope (llegó a mi lista de mejores descubrimientos del año). Aquí tengo menos excusas para justificar sus varias torpezas, pero aun así posee virtudes interesantes. Tras eso me lancé a por Till the End of Time y, aunque sea impopular decirlo debido a su buena fama, a mí no me gustó nada. No conseguí conectar con su historia y todavía menos con la jugabilidad.

Cuando llegó The Divine Force, aposté por él de salida y pese a ser muy buen juego en lo esencial, la historia y sus personajes apenas aprovecharon el encanto que lucían (aquí tenéis su valoración). Todo esto me lleva al día de hoy, en el que acabo de completar Integrity and Faithlessness. Sin ser mal juego, me dejó bastante frío y se nota que dejaron de apostar por la saga en esos tiempos.

Siempre escuché que Star Ocean era una saga parecida a Tales of, aunque para mí está muy por debajo en todos los aspectos. Aun así, hay luz al final del túnel. Los recientes aciertos de The Divine Force y la pintaza del inminente remake de The Second Story traen esperanza sobre el futuro de este universo. ¿Será hora de empezar a remontar? ¡Ya lo iremos viendo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *