GameBlog semanal #118, nueva era Fire Emblem
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #118! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Apenas nos recuperamos del año pasado y ya tenemos aquí el que debería ser, para mí, el primer juegazo de 2023. Hay muchas ganas de que llegue el viernes, ¡estoy tan nervioso como ilusionado! Pero antes de centrarnos en Fire Emblem, os recuerdo que no viene solo…
El jueves 19 llegan Persona 3 Portable y Persona 4 Golden a plataformas modernas, incluyendo una actualización gratuita a la versión de PC que sacaron hace un par de años. Son juegos importantes para la saga y vienen en español, ¡se acabaron las excusas! Eso sí, no esperéis la calidad técnica de Persona 5.
Yo completé la cuarta entrega y merece la pena. Le dediqué un análisis que no sé cómo habrá envejecido. Ahora tengo pendiente la tercera y apetece darle. Obviamente, no podrá ser ahora mismo.

Videojuego semanal
Fire Emblem Engage
Tras una maravillosa época envueltos por el estilo y ambientación de Three Houses, toca cambiar de rumbo con una nueva entrega principal de esta increíble franquicia. Pese al gran éxito del anterior título, Engage parece regresar al tono clásico de las anteriores historias de la saga. ¿Qué tal les saldrá la apuesta?
Admito que, a primera vista, no soy un gran fan del cambio artístico. No tengo nada en contra de personajes más coloridos, pero me gustaban más los diseños en entregas anteriores. Por suerte, es casi lo menos importante. Si la historia funciona y sus personajes destacan, acabaré tomándoles cariño y apreciándolos de la misma forma.
Donde confío totalmente a ciegas es en su apartado jugable. Algunos Fire Emblem me habrán gustado más o menos a nivel narrativo, pero donde nunca fallan es en ofrecer una aventura divertida y desafiante. Al final, tratándose de un videojuego centrado en batallas, lo esencial es que funcionen bien. Y la nueva mecánica de Engage tiene buena pinta.
Además, nuestro protagonista hablará con voz propia, a diferencia de la mayoría que nos servían de «avatares» en la saga. Opino que es un acierto total, y una de las razones por las que aprecio sobremanera a Shez en el último Three Hopes. Ojalá Alear esté a la altura… ¡todavía no sé si escogeré al chico o a la chica!
El fin de Three Houses

Salvo sorpresa, pues esperaba que Fire Emblem Warriors: Three Hopes tuviese alguna continuación o DLC, parece que diremos «adiós» a la era Three Houses. Salvando la invocación del trío protagonista y Byleth en Engage, claro. Y a mí me apetece destacar lo muchísimo que aportó el primer juego de la saga para Nintendo Switch.
Entendí que cierto sector veterano fuese reacio a esta entrega, pues ofrecía algo distinto. Sin embargo, creo que Three Houses se convirtió en el mejor de su universo y esperaba que siguiesen ese camino, mejorando la fórmula cada vez más. Hasta cuatro rutas, grandes personajes, combates increíbles… lo tenía todo. Mi GOTY de 2019 y su spin-off, casi el de 2022.
Mejores juegos 2019
Mejores juegos 2022
Pero vaya, no se olvidarán de Edelgard, Dimitri, Claude, Byleth y compañía. Sentí algo parecido cuando cambiamos de época en el final de la «era Awakening», mi anterior favorito, y al final Chrom, Lucina y el resto acabaron reapareciendo por todas partes. Ahí están los Warriors o Tokyo Mirage Sessions.
Es lo bueno de Intelligent Systems; no olvidan a sus protagonistas icónicos. ¡Y yo tampoco!
Top personajes Three Houses/Hopes
Rutas de Three Houses, ¿cuál es mejor?
Byleth vs Shez
Hay mucha emoción por la nueva entrega de Fire Emblem, la voy a jugar sin duda, pero no sé si día uno. Dependerá si me desocupo de un juego de los múltiples pendientes. Me da ilusión poder utilizar a los emblemas.
Nosotros no jugaremos de salida, para eso estas tú :V ya nos dirás si lo compramos o no jajaja