Rutas Fire Emblem Three Houses, ¿cuál es mejor?

Fire Emblem Three Houses se caracteriza por disponer de hasta cuatro rutas disponibles que, inevitablemente, nos llevarán a finales distintos según nuestra elección. ¿Cuál es la mejor opción? ¡Justo de eso hablaremos hoy!

Expondré los aspectos positivos y negativos que le veo a cada camino hasta su final y acabaremos quedándonos con uno. Obviamente está sujeto a mis preferencias personales, pues el «canon» de la aventura lo decide el jugador durante su partida. Sumando a lo que se enredará tras el nuevo Three Hopes

¡En fin, centrémonos! No profundizaré demasiado y lo centraré en lo más importante para evitar una entrada eterna. Si no habéis completado alguno de los caminos, tened en cuenta que encontraréis SPOILER en su sección correspondiente. Una vez avisados, empezamos.

Águilas Negras

Rutas Fire Emblem Three Houses Edelgard

La casa de Edelgard nos enfrentará a una elección importante a media partida. En este caso, valoraremos la ruta aliándonos con el Imperio.

Lo mejor

  • El giro más interesante: puede que nos sorprenda bastante abandonar Garreg Mach y luchar contra el orden establecido en Fódlan. Entre otras cosas, nos estamos aliando con «los antagonistas» de la trama general. Y lo hacemos junto a Edelgard, un personaje muy resolutivo que está dispuesto a lo que sea por cumplir sus objetivos. Le sobran razones para ir contra el sistema. Y puede que hagamos bien, pero recordemos los métodos de la emperatriz.
  • Empatía: si hemos ido enterándonos de los problemas de este mundo y su gente, será sencillo entender que la situación necesita una revolución o mínimo un gran cambio. Rebelarse o combatir a la Iglesia es un clásico que casi siempre funciona en cualquier historia. Aquí lo hace especial el estar acompañados por Edelgard; la emperatriz no tendrá las manos tan sucias como si la dejásemos sola, pero tampoco se corta demasiado.

Lo peor

  • Se siente incompleto: a pesar de que la trama acaba genial con su épico final contra Rhea, el tema Serpientes de las Tinieblas queda demasiado colgante. Aunque terminemos la historia con un buen sabor de boca en general, podemos sentir que todavía nos faltan asuntos que resolver. Y no son detalles poco importantes. Esperaba que mínimo lo concluyeran con un DLC, pero al final no tuvimos nada y se da por resuelto.

Leones Azules

Rutas Fire Emblem Three Houses Dimitri

Junto a Dimitri y los suyos acabaremos posicionándonos con el Reino, viviendo la guerra contra el Imperio hasta coronar a nuestro perturbado príncipe.

Lo mejor

  • La evolución de Dimitri: solo por su protagonista ya vale la pena vivir la ruta de los Leones. Su líder sufrió pronto los horrores de la guerra, algo que le dejó secuelas mentales y una responsabilidad difícil de asumir. Es muy interesante presenciar la caída y posterior recuperación del personaje. Así como la relación que mantiene con el resto de compañeros de su casa, como Dedue y Felix.
  • Conclusión satisfactoria: la más redonda en mi opinión. No solo vemos las bondades de Dimitri, aliviando gran parte de su sufrimiento y logrando que se aparte de la venganza hasta perdonar la vida a su némesis imperial. También tenemos una increíble antagonista como es Edelgard, quien mantiene sus convicciones hasta las últimas consecuencias. Su muerte me entristece, pero demuestra con creces porqué es el mejor personaje de Three Houses. ¡Y esa daga que utiliza ella, regalada por el príncipe hace tantos años…! Ambos protagonistas demuestran su calidad con este final.

Lo peor

  • Claude: fuera de su ruta personal, nunca estuve de acuerdo con el escaso protagonismo del líder de la Alianza. Durante uno de los caminos alternativos «desaparece» sin más, dejando abierto su destino. En el otro podemos elegir si matarlo o dejarlo con vida, pero por lo menos somos testigos de su astucia y tenemos claro su buen papel. Sin embargo, con los Leones Azules es donde peor se le trata, pues apenas aporta nada y marcha a Almyra dejándonos con las ganas. Una fea manera de apartar a alguien que debería ser mucho más importante.

Ciervos Dorados

Rutas Fire Emblem Three Houses Claude

Esta opción nos pondrá del lado de Claude y su Alianza, un bando hecho a si mismo. Está en medio de los grandes conflictos sin ser la causa directa de ninguno en particular.

Lo mejor

  • Ideal para el jugador: bajo mi punto de vista, el terreno neutral en el que se mueven los Ciervos Dorados es perfecto para alguien como nuestro protagonista, ajeno a los problemas de Fódlan. Como Byleth, nosotros tampoco sabemos demasiado del tema cuando empezamos Three Houses, así que resulta más lógico y cómodo situarse aquí. Los miembros de la Casa potencian mucho ese efecto.
  • Una trama más clara: la amplia visión del conflicto desde la perspectiva de los Ciervos Dorados consigue que no te pierdas nada importante de lo que sucede en la historia. Te enteras del origen de Byleth y el destino de cada región de Fódlan. De esa forma, finalizas la partida con la sensación de conocer a fondo el mundo en el que has jugado.

Lo peor

  • Historia clásica: el punto débil de la ruta bajo mi punto de vista. Nuestro propósito junto a Claude y los suyos, aunque positivo y satisfactorio, no resulta tan atractivo. Que el último adversario sea Némesis, un villano plano para nosotros en ese momento, ayuda poco. En definitiva, pierde un poco el sabor especial que el resto de caminos otorgan a la trama del juego. Eso sí, por lo menos disfrutamos del líder de la Alianza.

Iglesia de Seiros

Si decidimos renegar de Edelgard manteniéndonos fieles a Rhea, nuestro destino seguirá unido a la gente de Garreg Mach y sus aliados originales.

Lo mejor

  • Un bando atípico: ponernos del lado de una Arzobispa con tantos indicios de estar perturbada y dentro de su sistema clasista, por calificarlo con suavidad… Sin duda, no es lo común en la época que vivimos. Obviamente nuestro Byleth, Seteth y el resto no son tan radicales como Rhea, relajando bastante ese régimen… Pero sigue presente y nosotros combatiremos a quienes desean cambiarlo.
  • Herencia: aunque el origen del protagonista principal sea «artificial», esta ruta nos lleva directos a un destino junto a quienes serían «su gente». Otorga una posición de poder natural a Byleth para arreglar la situación de Fódlan, derramando menos sangre que por ejemplo Edelgard. ¿Será la ruta más cercana a un posible canon? En lo personal, es la que más siento de esa forma.

Lo peor

  • Aliados importantes: si por un momento pensábamos que veríamos mucho a la Arzobispa, esa que nos hizo tomar la cruda decisión… nuestra decepción estará asegurada. El principal consejero de Byleth es Seteth, quien resulta mejor persona que Rhea, pero está lejísimos de generar tanto interés como ella o el resto de opciones que existen en las otras rutas. Flayn, Catherine, Shamir y el resto de profesores tampoco aparecen demasiado, así que no complementan ese papel.
  • El destino de Rhea: esto es una queja más personal; ella es de mis favoritas del juego. Aquí vemos mejor su evolución, pues acaba percatándose de sus errores y reconoce los pecados cometidos por su obsesión con Sothis. Las escenas finales podían llegar a ser excelentes si, tras la última batalla, muriese de forma épica como último acto de redención. En vez de eso, sobrevive y cede su puesto a Byleth, dejándonos con una sensación agridulce. Por lo menos a mí.

Conclusiones

A pesar del gran potencial de la ruta y final ofrecido con la Iglesia de Seiros, resulta difícil implicarse tanto como en el resto. Teniendo presente el desperdicio en el tema de Rhea, tampoco vivimos una conclusión verdaderamente emocionante.

Los Ciervos Dorados están muy bien, pero no escapa demasiado de un formato más sencillo y clásico en su historia. Además, el bando «neutral» también resta inmersión a la guerra de bandos, lo queramos o no. Aunque debemos reconocer el mérito de ensalzar a Claude como verdaderamente merece.

Creo que la decisión real estaría centrada en los Leones Azules y las Águilas Negras por las razones que mencioné en sus respectivas secciones. Recordemos que todos los personajes de Three Houses aportan algo a la historia, pero podemos reclutar a la mayoría independientemente del bando. Así que sus protagonistas son el factor diferencial.

Y el ganador es…

Cuesta muchísimo decidirse entre la historia de Dimitri o la de Edelgard, pues ambas poseen bastantes detalles interesantes, emociones intensas y unos líderes a la altura. Cualquiera de las dos me parecería una excelente elección. Además, adoro a ambos protagonistas.

Si debo decantarme, pese a notarla falta de una pieza de historia, me quedaría con las Águilas Negras. Por el ritmo de acontecimientos y su enfoque revolucionario tan directo, liderado por una Edelgard que consigue distinguirlo del resto de aventuras incluso fuera de la propia saga. Los Leones quedarían muy, muy cerca.

Rutas Fire Emblem Three Houses Dimitri muerte
Así es. ¡Acabaría optando por el bando de la emperatriz! Con gran pesar, todo hay que decirlo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *