Personajes FE: Three Houses y Hopes, top 10
¡Lo he dejado pasar durante mucho tiempo! Tras experimentar todas las líneas posibles tanto de FE: Three Houses como de su spin-of Warriors con Three Hopes, estoy listo para ofrecer mi top personal de los personajes de la saga. ¡Se la debía a Fire Emblem! Como son muchos, lo limitaremos a diez puestos.
Algo especial que tuvo esta «generación» de personajes de la saga es que, quizá dejando a un par de lado, todos aportan algo, gozando de personalidades para todos los gustos. Mi largo y magnífico viaje por estos juegos, tanto en la Academia como en la guerra, me encariñaron muchísimo con la mayoría.
Todo esto es para explicaros lo mucho que me costó dejar fuera a varios que ya mencionaré al final. Y para hacerlo más interesante, hoy excluiremos a los jefes de los bandos: Dimitri, Edelgard, Claude y Rhea. De ellos quizá hablemos más en otro momento.
Para quien se lo pregunte, utilizaré las imágenes del viejo juego de cartas Cipher, ¡así queda distinto a lo habitual y recordamos cómo lucían ahí! Dicho esto… ¡empecemos!
10
Petra Macneary

Quizá uno de los mejores diseños entre la plantilla de personajes y de mis favoritos en este aspecto. La princesa de Brigid entra por los ojos con absoluta facilidad y por si eso fuera poco, en lo puramente práctico siempre me pareció de las más útiles. Controlarla en Three Hopes fue todo un placer jugable.
Si miramos más allá, atesora varias virtudes a tener en cuenta. Las conversaciones suelen exprimir al máximo su condición extranjera, tanto por el choque cultural como en el lenguaje. Durante dichos diálogos, Petra resulta adorable y divertida, dando quizá una impresión equivocada al que se confíe demasiado.
La representante de Brigid está muy comprometida por la causa, especialmente la suya propia. Quizá no me guste que se despegue tan fácilmente de Edelgard, pero entiendo que se debe a su pueblo y siempre busca el mejor desenlace para beneficiar a los suyos. Sería un grave error subestimar a esta versátil y peligrosa mujer.
9
Shamir Nevrand

De todos los mercenarios que tenemos en la historia, Shamir es la que más transmite dicha profesión. Y eso que en el momento de conocerla es una caballero de Seiros al servicio de Rhea. Se nota que está ahí para devolverle un favor, pues tanto su actitud como su ateísmo la separan sobremanera del resto de sus compañeros de la Iglesia.
Su condición de personaje secundario evita que profundicemos demasiado en su trasfondo, pero a mí me parecería interesante verlo desde su perspectiva. Y lo mejor de explorar ese pasado sería averiguar cómo llegaron a llevarse tan bien ella y Catherine, siendo ambas tan distintas. Sería curioso ver de qué forma se alcanzó algo que trascendía la amistad.
Afortunadamente, Three Hopes apuesta por darle protagonismo en cierta parte de la historia, y aunque solo sean unas pocas escenas, lo cierto es que me encantó verla. La personalidad y construcción de Shamir consigue que la tengas como una enemiga formidable, y fue genial combatir contra la temible dupla que forma junto a Catherine.
8
Jeritza von Hrym

Igual que ocurre con Petra, el personaje me entró por los ojos al primer momento. Sientes que va a destacar, y efectivamente lo hace, convirtiéndose en uno de los rivales más temibles de la saga. El Caballero Sanguinario está a la altura de su título, unido al interés que genera averiguar su identidad y las razones detrás de tal estado mental.
A mí me gusta más cuando lo vemos como Jeritza y lo perturba la dualidad de sus personalidades. Creo que podríamos haber tenido mucho más de él junto a Mercedes, pues sería increíble vivir una pequeña historia sobre su triste pasado y quizá una posible salvación de su antiguo yo. Aunque la tragedia de la situación también se disfruta.
Agradezco mucho que en Three Hopes podamos tratarlo como uno de los compañeros y personajes jugables. Me fascinó combatir junto a él durante la partida del Imperio de Adrestia; otro sueño cumplido, como controlar a la mayoría. Y encima nos regalaron todavía más escenas para conocerlo mejor.
7
Felix Hugo Fraldarius

A Felix puede costar pillarle el punto durante Three Houses, pues ese agresivo distanciamiento que tiene hacia todo el mundo resulta en cierto modo desagradable. Parece que su única pasión es batallar, y desprecia muchas de las cosas que no están relacionadas con su guerra personal. Claro, tiene sus motivos.
Necesitamos profundizar en el personaje para comprender lo que hay más allá de su desdén hacia el «cernícalo», su padre y el resto de personas que lo rodean. Al final acabamos entendiéndolo, pero evitaría culpar a quien no apreciase a este hábil espadachín, pues tampoco estaba entre mis preferencias tras el primer juego.
Fue Three Hopes quien consiguió alzarlo hasta aquí, como hizo con tantos otros. La posición en la que dejan a Félix durante la historia bélica consigue sacar lo mejor de si mismo. Me gusta mucho su relación con Dimitri, Sylvain y compañía. Creo que el musou le sentó mejor a él que a la mayoría, y yo lo agradezco mucho, pues ahora es de mis favoritos.
6
Sylvain Jose Gautier

Con este personaje pasa algo similar a lo que ocurre con Hilda: me cae muy bien. Siempre es agradable tenerlo cerca y si miramos más allá de sus ganas de lisonjear a las damas, descubrimos a una persona bastante empática. Al fin y al cabo, él tiene sus propios problemas, como puede intuirse en sus conversaciones de apoyo.
Durante Three Houses vemos los conflictos que tuvo con su hermano y es sencillo conectar con la situación. También aprecio su relación con Ingrid y me gusta que Sylvain madure para atraerla a su lado, pues es de mis parejas favoritas en Fire Emblem. Pero donde mejor vemos todas sus cualidades es en Three Hopes.
Durante el musou, en plena guerra, vemos a un Sylvain muy comprometido con la causa, sus compañeros y su tierra. De ser un irresponsable a un aliado fiable solo había un paso. Odié enfrentarme a él e Ingrid cuando jugué la trama donde eran enemigos; se siente su vínculo con fuerza, y el apego que tengo por ambos consiguió que fuese un momento bastante duro.
5
Lysithea von Cordelia

De esta chica solo tengo algo malo que decir: se vuelve pesada con el tema de su aspecto y edad, especialmente en Three Houses. Por lo demás, Lysithea tiene una de las historias más trágicas, en la línea de las víctimas de las Serpientes. Eso también la vuelve interesante y siempre pensé que el personaje se desaprovecha un poco.
Al fin y al cabo, la pequeña hechicera es de los mejores aliados potenciales que uno puede tener en Fódlan. A su corta edad es ya muy inteligente, y su par de emblemas la convierten en una de las más poderosas. Además, esa delicada situación la motiva a no perder mucho el tiempo, por lo que es aplicada en cualquier cosa que se proponga.
En definitiva, una de mis magas favoritas de la saga. De hecho, en Three Hopes fue la que más utilicé de esta clase. Es una pena que en ciertos finales de Houses no tengamos una conclusión positiva para ella… y hasta aquí puedo leer. Esto es para otra entrada, pero yo la vería muy apropiada para protagonizar un spin-off junto a Edelgard y compañía.
4
Constance von Nuvelle

Esta joven partía de una posición difícil, pues fue una de las incorporaciones en el DLC de Three Houses. Es un reto complicado el ganarse nuestro cariño al nivel de la plantilla base en tales circunstancias… y ella lo consigue. Y eso sin tener ningún impacto real en la historia principal, que funciona de la misma forma con o sin ella.
La razón está clara: su doble personalidad me fascina, encantándome tanto en su modo noble arrogante como en el deprimente. Parecerá una tontería que su desorden mental se exponga a la luz del sol, pero yo lo veo como un rasgo muy divertido del personaje. Quizá sea la más carismática de toda la plantilla gracias a eso.
Afortunadamente, Three Hopes deja que ella y el resto de los Lobos Plateados formen parte de la trama principal. Ahí Constance sigue sin destacar en los acontecimientos clave, pero es una compañera muy agradable de llevar en el equipo. Me gusta que al final consiga reconstruir la casa Nuvelle. Sería genial saber más de esa conclusión en cuestión.
3
Hilda Valentine Goneril

Siempre me pregunté porqué me gustaba tanto este personaje, si realmente no tiene tanta importancia en la trama como otros, ni escenas o papel determinante en la historia. Y encontré la respuesta: Hilda aporta un agradecido toque desenfadado al grupo de personajes, suavizando el enfoque de la guerra en este universo.
Además de caerme genial, adoro su diseño en general, y es alguien a quien siempre me apetece tener en el equipo. Siendo una de los miembros importantes de la Alianza, su presencia y actitud le vienen perfectas a Claude, especialmente en sus peores momentos. Sinceramente, le sentaría de maravilla una compañera así si llegasen a gobernar.
Fue una pena que Three Hopes no le diese todavía mayor protagonismo, pues daba para más, pero supongo que le hicieron espacio a Holst. La influencia de su hermano sobreprotector nos hizo entender la actitud que ella adopta hacia el resto en Three Houses. Y le dio un valor a su amistad con personajes como Marianne; de sus relaciones más significativas.
2
Hubert von Vestra

El caso de Hubert es curioso, pues no fue precisamente mi favorito durante la primera partida de Three Houses con las Águilas Negras. Sin embargo, según jugaba las otras rutas e incluso teniéndolo de enemigo, le iba tomando cariño y respeto. Sucede con varios personajes de este universo y él es quien más destaca en este sentido.
Al fin y al cabo, el liderazgo no es tarea sencilla, y lo mismo pasa con la gestión de un gobierno o las decisiones durante la guerra. De los consejeros de nuestros protagonistas, Hubert es con diferencia el que más aporta a su líder. Y aunque está muy enfocado en Edelgard, también tiene hueco para preocuparse por el resto de aliados.
Como la cara oscura de entre los personajes de Houses, nuestro hechicero negro es alguien imprescindible en la historia, y su ausencia se notaría demasiado. En Hopes me encantó que tanto él como Ferdinand tomasen las riendas del Imperio de Adrestia, convirtiéndose en los dos pilares que su emperatriz necesitaba.
1
Ferdinand von Aegir

Mi favorito de los secundarios en Three Houses repitió puesto en Hopes, así que su posición no podía ser otra. Me encanta Ferdinand, es el caballero por excelencia, ese que por lo menos yo tengo idealizado. Una persona bondadosa, justa, honrada y confiable, siempre presto a ayudar a quienes lo necesitan.
En el juego base me gustaba mucho su forma de afrontar la competencia con Edelgard, siempre estando a su sombra, pero nunca rindiéndose y mucho menos traicionándola en beneficio propio. Durante el Warriors fue todavía mejor, pues asumió el mando y una responsabilidad muy desagradable de la que no rehuyó.
Sé que quizá muchos no comparten mi opinión, y poco me importa. Ferdinand es de los mejores secundarios en toda la saga de Fire Emblem para mí y su simple presencia en cada juego consigue hacerme sonreír. Querría que fuese feliz junto a Dorothea, quien parece su pareja ideal, y ambos sigan equilibrando la moralidad del Imperio.
Menciones especiales

Como dije, son demasiados y no caben todos… por lo que vamos a añadir diez más, a modo de menciones especiales. ¿Quién se quedó fuera de la lista y a su vez, tan cerca de la misma?
- Dorothea Arnault: a ratos desapercibida y en otros destacable, nuestra cantante casi asciende entre mis favoritos.
- Hapi: primero le tomé cariño por relacionarla con Constance. En Hopes su posición mejoró bastante.
- Lorenz Hellman Gloucester: cuesta agarrarle aprecio al principio, pero se consigue. Esperaba más de él en Hopes.
- Catherine: fiel hasta la muerte y la persona a través de la que miramos a Rhea con buenos ojos.
- Ashe Duran: siempre me cayó bien y en Hopes acabé de tomarle el afecto que no llegó en Houses.
- Seteth: quizá no sea el más carismático y aun así, siempre está ahí intentando hacer lo correcto.
- Rodrigue Achille Fraldarius: el padre de Félix es un tipo entrañable y tiene un buen papel en la trama de los Leones.
- Mercedes von Martritz: poco a poco, el personaje se ganó un hueco en mi corazoncillo, aunque no llegó tan alto.
- Monica von Ochs: solo la vimos en su plenitud durante Hopes, pero fue un gran añadido a la plantilla.
- Bernadetta von Varley: me gusta quejarme de sus gritos y tonterías… a la vez que llevarla a la mayoría de batallas.
¡Y todavía siento que me dejo menciones! Como Marianne, y… no. Lo dejaremos por aquí. Quizá les toque a Dimitri, Edelgard, Claude y Rhea en otra entrada. Sin embargo, tuvieron espacio en la web, junto a Byleth y Shez. ¡Dejo enlaces a sus respectivas secciones!
¿La mejor ruta de Fire Emblem: Three Houses?
Byleth vs Shez, ¿cuál es mejor protagonista?
Mi partida con el Imperio de Adrestia en Three Hopes
Estos juegos tienen partes muy tristes cuando te toca ponerte a matarlos a todos, porque al final la mayoría te caen bien y te duele. Para nosotros lo más terrible fue acabar con Seteth y Flayn, uf, durísimo. Algunos caminos son para jugarlos una vez por verlos pero ya, no se puede pasar por ahí dos veces sin sentirte como el culo xD
Buenas yukur, leyéndote con gusto sobre fire emblem 3 h/h:
De entre todos los personajes me extraña que no este dudue, que su personalidad es muy profunda. Ferdinand es un gran tipo. Hubert también se disfruta sobretodo cuando descubres su inteligencia al final de la ruta de byleth con la iglesia en lugar de edelgard.
No obstante, mi personaje favorito, es sin duda Félix tanto en hopes como houses (en este último se tarda un poco en cogerle), un personaje altamente complejo viviendo bajo la sombra de la virtud de Rodrígue y Glenn.
Destacaría tb Gaspard, que es el típico personaje son Goku o luffie.
Si hablamos de protagonistas, pese a lo complejo de edelgard, Dimitri es mi favorito, representa la dualidad que todos tenemos y los dos caminos que se nos pueden presentar. Claude no está mal, pero vive bajo la sombra de titanes.
Un abrazote.