Se acerca Dragon Age: Dreadwolf y las dudas resurgen

¡Ya tenemos confirmación oficial! Se acerca la hora de que BioWare anuncie el lanzamiento de su Dragon Age: Dreadwolf, como muy tarde lo sacarían en marzo de 2025. Quizá incluso antes, pues siempre parece más atractivo lanzar juegos en época navideña, así que quizá a finales de este 2024 lo tenemos disponible. ¡Y no sé si tenerle ganas o miedo! Le dediqué un improvisado vídeo al tema:

Hace meses que sabemos que en verano revelarán más detalles de este Dreadwolf, quizá junto a la fecha. Yo soy gran fan de la saga Dragon Age y este es de mis videojuegos más esperados desde hace muchísimo tiempo, pero… ¿qué clase de aventura presentarán tras cumplir ya diez años de la salida del último título?

El desmoronamiento de BioWare

Volaron las mentes creativas tras Dragon Age y otros tantos títulos de la compañía

Pasaron muchas cosas en todo este tiempo y BioWare no es la misma de antaño. La mayoría del talento creativo que nos presentó los anteriores Dragon Age ya no están en la empresa ni tienen nada que decir en este Dreadwolf. No son pocas las ausencias, desde David Gaider hasta los últimos despidos, que incluían a Mary Kirby, responsable del personaje de Varric entre otras cosas.

Si bien siempre hay que darle oportunidad a los nuevos de demostrar su valía a través de su trabajo, no puedo evitar que me inquiete lo que puedan hacerle a la historia de la saga. Dragon Age tiene un cuidado e interesantísimo trasfondo que continuaba en desarrollo, contando además con un montón de personajes clave cuyo destino todavía desconocemos.

No sería una novedad que hubiese cambios para favorecer nuevas narrativas o adaptarse a la propia conveniencia del guion que apetezca contar. Esto lo hacen muchas sagas largas e incluso la propia BioWare sufre de eso. Ahí está el ajuste al destino de Leliana en Origins, el cambio de preferencias de Anders desde el Despertar o la imagen de la cultura qunari en ciertos puntos.

Esto es lo malo de que no sea una saga con algún tipo de cierre argumental. Con Mass Effect tenemos una historia maravillosamente bien hilada, y si lo que añaden en próximas entregas no nos gusta, siempre podemos quedarnos con la trilogía de Shepard e ignorar el resto. Dragon Age no cuenta con ese privilegio, existiendo todavía multitud de conceptos en el aire.

Hilos argumentales pendientes (ojo SPOILERS)

Se acerca Dragon Age: Dreadwolf Solas

Y es que tenemos infinitas ganas de saber lo que ocurrirá con tantísimas cosas… ¡dolerá si no consiguen estar a la altura de lo esperado! Lo más evidente es el propio Solas, quien debería liderar los misterios en la posición de… ¿antagonista? Ya que el juego le honra con el título, espero que como mínimo sus asuntos queden concluidos aquí.

Pero no es solo cosa de él. Al final, Inquisition nos deja con la miel en los labios sobre el destino de la raza élfica. Me extraña que todavía no se hablase de esto, porque los elfos deberían ser tema central en Dreadwolf. A lo largo de la saga hemos conocido, querido u odiado a muchísimos de ellos. ¿Qué ocurrirá con compañeros como Velanna, Fenris o Merril? ¿Y personajes secundarios como Feynriel, por ejemplo?

Otro tema sensible es el de los engendros tenebrosos y los propios guardias grises. En Dragon Age 2 se dejó algo de lado durante la mayor parte del juego y luego nos dieron el bombazo con lo de Corifeus, algo que continuó en Inquisition… sin darnos demasiadas respuestas extra. Sabemos que en Dreadwolf veremos Weisshaupt, así que quizá ahí nos cuenten más de la misión e investigación de los guardas.

Y por último, para no ir enumerando todos los arcos y personajes… ¡Hawke! O en su defecto, el guarda gris que dejamos en el Velo. ¿Qué ocurre con ellos? Es uno de los misterios que Inquisition dejó más colgado. Por no hablar del tema de la nueva Divina o la trascendental guerra abierta entre magos y templarios. Son DEMASIADOS deberes pendientes para una sola entrega.

Conclusiones

Ojalá tanta suspicacia por mi parte envejezca fatal y los nuevos desarrolladores de BioWare sepan resolver todos los asuntos de la mejor forma posible. Es una tarea titánica, así que yo me conformaría con que hiciesen un gran juego de rol que respete el legado de sus predecesores. Eso, para mí, sería ya algo digno de celebración.

Creo firmemente que Dreadwolf será la última bala que le quede al estudio y su éxito determinará que lo cierren o les dejen continuar trabajando, algo que me extraña que no sucediera antes. Por ello, estoy deseando que todo vaya bien, tanto por beneficio de los fans aferrados a su querida saga, como por el hecho de que siga existiendo una desarrolladora potente en la creación de RPG.

Y poco más que decir por ahora. Falta poquísimo para saber más de Dragon Age: Dreadwolf y aquí estaremos para cubrirlo. ¡No por nada es una de mis sagas predilectas! Tenemos un buen montón de contenido sobre ella en la web, entre entradas nuevas y las más viejas:

Saga Dragon Age
Personajes que deberían volver en Dreadwolf
Miedos de los compañeros en Inquisition
Romances idílicos en Inquisition
Opinión de Dragon Age: Absolution
Consejos para jugar Origins
Opinión Dragon Age 2
Top compañeros Origins
Top compañeros DA2
Top compañeros DAI
Decisiones difíciles DAO
Decisiones difíciles DA2

2 comentarios en «Se acerca Dragon Age: Dreadwolf y las dudas resurgen»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *