Dragon Age: Absolution, el primer pedazo de Tevinter
Pues sí, ya vi Dragon Age: Absolution, la serie de Netflix basada en una de mis sagas favoritas. De hecho, lo hice un par de veces con el objetivo de presentar una mejor valoración en la web. En esta entrada os daré mi opinión sobre la serie sin spoilers, recomendándola o no al final de la misma.
Probablemente traiga pronto la parte en la que pueda expresarme libremente sin miedo a destripes, pero lo dejaremos para otro momento. ¡Centrémonos en el presente!
¿De qué va Dragon Age: Absolution?

Situada cronológicamente tras lo último vivido en el videojuego Dragon Age: Inquisition, Absolution cuenta la aventura de Miriam y su grupo, cuya misión consiste en infiltrarse en Tevinter para recuperar cierta reliquia y entregársela a lo que quedó de la Inquisición.
Los hechos transcurren en la propia Tevinter y la historia, como no podría ser de otra forma, estará influenciada por la cultura del lugar, los magos y los esclavos. La propia protagonista es una esclava elfa fugada y veremos el conflicto que arrastra volviendo al lugar del que un día huyó.
El único personaje conocido de los videojuegos que tiene un papel aquí es Fairbanks. Los fans de Dragon Age podrán ver algunos entornos y personajes reconocibles, pero no forman parte activa de la trama. ¡Por lo menos de momento!
Audiovisualmente genial

Aquí admito que la serie me conquistó. Las imágenes estáticas no hacen justicia a lo bien que luce en pantalla. La mayoría de escenas de acción son espectaculares, con todo el acero, magia y sangre típicos de Dragon Age. También nos deja momentos emotivos donde podemos conectar con los personajes gracias al buen reflejo de sus sentimientos en expresiones o gestos.
A los aficionados de la fantasía animada les gustará, pero quienes seguro gozarán son los fanáticos de Dragon Age. Ver a criaturas míticas como los demonios del Velo, a los que tantas veces nos hemos enfrentado, es una experiencia bastante agradable. Igual que disfrutar del estilo de lucha de los personajes, asociados a las clases básicas de la saga.
Presenciar las batallas de la protagonista es toda una delicia para los amantes de los pícaros. En cuanto a los guerreros, también tienen sus buenos representantes en varias escenas. Y quizá los mejor trabajados a nivel de efectos visuales, los magos, simplemente lucen genial. Me encantó esa parte, que era casi la más importante en esta sección.
¿Y qué decir de la música? Pienso que acompaña muy bien a cada momento y se siente bastante familiar con la esencia original de Dragon Age. En cuanto a las actuaciones de los actores, yo los disfruté primero en versión original (inglés) y luego en español. Ambos realizan un muy buen trabajo, y eso se agradece. ¡Dragon Age con voces en nuestro idioma!
Demasiado corta

El punto flaco de la serie es precisamente su duración, que eso acabó afectando a varios aspectos importantes de su narrativa. Tenemos seis capítulos de 30 minutos cada uno, algo insuficiente para construir ciertas escenas y desarrollar a los personajes como se merecen. Se queda corta y eso es un hecho.
Obviamente no puedo explayarme sin hacer destripes, eso lo dejaré para más adelante. Pero sí diré que el conflicto personal entre la protagonista y los antagonistas necesitaba una mejor exposición para que empaticemos con Miriam. Es curioso, pero resulta más sencillo entender a los «malos» que al personaje principal.
De hecho, la serie intenta dar un mensaje de libertad a través de su protagonista que, aunque comprensible, me parece mal ejecutado y queda forzado. Yo no soy guionista, pero creo que podrían habérselo ahorrado y dedicar ese tiempo a presentar de mejor forma el pasado de Miriam, o afinar más ciertas escenas que quedaron extrañas.
Por último, la serie necesita tiempo para poner ciertos temas importantes sobre la mesa. Se ambienta en Tevinter, por lo que conceptos como los Venatori o la magia de sangre resultarán ajenos para quien no conozca o esté menos implicado en la saga. Por lo demás, es cierto que nos pone en contexto… y qué demonios, ¡jugad Dragon Age y lo entenderéis todo!
Romances

Esto es una serie de Dragon Age, videojuego donde los romances cumplen una parte importante de nuestra inmersión en la historia. Era evidente que la serie haría hincapié en el amor entre sus personajes, y en este caso sí me gustó la puesta en escena. Existen distintos tipos de romance y se agradece su correcta presentación.
Pienso que aquí acertaron a la hora de introducirlos, pues ninguno se siente pesado ni abarca momentos que no debería. La serie lo utiliza como una herramienta narrativa más para que nos resulten entrañables, trágicos e incluso divertidos. Es un tema del que temía una sobreexposición, pero para nada fue así.
Y sí, tenemos relaciones heterosexuales y homosexuales, o como cada uno quiera llamarlas. Esto no es valiente, ni arriesgado, ni polémico. Es algo normal y más en Dragon Age, que ya presentaba este tipo de romances desde su lanzamiento en 2009. Dejemos de darle más importancia de la que tiene, tanto para bien como para mal.
Conclusiones

Dragon Age: Absolution es una serie entretenida que podría recomendaros fácilmente, pues audiovisualmente es genial y tiene varios momentos emocionantes, en especial para los que estén conectados a este universo. A estos últimos, para bien o para mal, sus revelaciones no les dejarán indiferentes.
Es cierto que peca de algunos momentos importantes ejecutados de forma poco creíble, o ciertos sucesos forzados, pero tales tiranteces las podemos encontrar en muchas series cortas del estilo. Quizá sea yo, que me lo tomo demasiado en serio o soy un poco exigente con estos temas… pero tal es mi visión.
Como dije, intentaré escribir otra entrada con mi opinión incluyendo spoilers, donde expresarme mejor y justificar mi crítica. Además, los fans de Dragon Age tenemos bastante sobre lo que reflexionar tras descubrir el final de la aventura de Miriam. ¿O quizá es el principio? ¡Mientras tanto, os dejo enlaces a mi contenido de la saga! Que no es poco…
Saga Dragon Age, recomendación, orden y DLC
Consejos Dragon Age: Origins
Decisiones difíciles DA:O
Compañeros DA:O
Virtudes de Dragon Age 2
Decisiones difíciles DA2
Compañeros DA2
Compañeros Inquisition
Madre de la Camada: especial Halloween
Me gusto la serie, pese a algunos momentos forzados como menciona el articulo. Otro detalle, que espero no consideren discriminatorio es que me parece irreal que todos los personajes sean homosexuales. Me recordo a la serie The Sandman en Netflix, donde el villano a cada hombre que se cruza casualmente es homosexual y quiere tener relaciones con él, pasa lo mismo con las mujeres incluso, quieren normalizar una conducta que no esta para nada mal, pero no es cotidiano y eso hace las series poco creible, detalle menor, pero debería tomarse en cuenta.