Compañeros Dragon Age: Origins, orden de preferencia

Dragon Age: Origins es de mis juegos favoritos y nuestros compañeros en la aventura son una de las miles de razones por las que esto es así. ¿Cómo pasé tanto tiempo con una web donde abundan las listas de favoritos y ellos todavía no tenían la suya? Vamos a corregirlo.

Como hice con los aliados en Mass Effect 1, aquí solo voy a mencionar detalles de lo sucedido en el primer juego de Dragon Age. Y es que ciertas cosas cambiarían teniendo en cuenta toda la saga; ya lo iré mencionando en los personajes que más se vean afectados. Por ahora, nos centraremos en Origins. ¡Ojo con los SPOILER!

Vamos por faena, que son diez. Porque sí, contaré a Shale aunque sea de DLC. Y también al…

10
Mabari

Compañeros Dragon Age: Origins mabari

Hay quien desprestigia la aportación del can en Dragon Age y pese a entender el mayor valor del resto de personajes, creo que no deberíamos olvidarlo. Nuestro mabari adquiere más importancia si elegimos el origen «Cousland», pero en el resto también influye.

Además de un muy buen recurso humorístico al interactuar con nosotros y el resto de aliados, el perro es bastante expresivo. Un compañero fiel que consigue conectar incluso con Sten y Morrigan, dos de los compañeros con la personalidad más difícil. Prohibido olvidar que la bruja empezó despreciándolo y acaba el DLC de «Caza de brujas» alegrándose de verlo.

De hecho nuestro can nos ayuda en toda la búsqueda, ¿podríamos elegir un compañero mejor? Yo también tuve una perra durante muchos años. Y cualquiera que haya vivido algo similar sabrá reconocer lo bien que está adaptada esa experiencia al inteligente mabari de Dragon Age: Origins. No me lo podía dejar fuera de la lista.

En próximos juegos su figura se limitó a simples «cameos» de Ferelden. Pero en el primer juego era algo más importante, cuando se centraban en la cultura de su mundo. Y no en cambiar o introducir nuevos valores a la experiencia a costa de la coherencia de su universo. ¡Justicia mabari!

9
Sten

Que un muy buen personaje como este quede tan lejos del primer puesto habla muy bien del resto de los compañeros en Origins. Con Sten tenemos un fiel representante de la viejas costumbres qunari, algo que utilizan para presentarnos el punto de vista de su raza sobre la vida. Pero el personaje no es solo una herramienta para eso.

Cuando lo encontramos está completamente influenciado por sus orígenes, justo tras cometer una atrocidad a ojos de cualquiera. ¿Utilizaremos el derecho de llamamiento? Porque es así como podemos excusar el reclutamiento de un personaje que parece demasiado ajeno, con una moralidad de tintes oscuros. Es lo que fácilmente viene a la cabeza antes de conocerlo.

Al estrechar nuestro vínculo con él, vemos que gran parte de su comportamiento e ideología vienen directamente influenciados por las prácticas de su raza. Empieza incluso negando la realidad a pesar de encontrarse frente a él, como en las conversaciones donde nos espeta que (si tenemos protagonista femenina) no podemos ser mujer y luchar. Según él, una de las dos afirmaciones debe ser mentira.

Cuando rascamos más allá de la superficie, vemos que Sten es buen compañero y más razonable de lo que parece. Solo teníamos que superar el brusquísimo choque cultural inicial. Aquí teníamos una posible semilla de cambio coherente en la raza de los qunari que no se aprovechó en el futuro. Pero Sten cumplió bien su papel en Origins.

8
Zevran

Compañeros Dragon Age: Origins Zevran

Nuestro asesino de… ¿confianza? Este elfo se ganó en su día bastante cariño por parte del público, algo que conserva en gran parte gracias a esa carismática personalidad que tiene. A pesar de su oficio y las obvias mentiras que deberá utilizar más que de vez en cuando, los arrebatos de sinceridad de Zevran siempre me parecieron bastante graciosos.

Un superviviente astuto que se guía por su instinto y no le tiembla el pulso al traicionar al resto si ve que debe hacerlo. Pero su frialdad no viene de la nada, como descubrimos al indagar sobre su pasado con los Cuervos. De hecho, nos cuenta que esperaba morir durante la misión de eliminar a los últimos guardas grises. Esa donde fracasa y podemos perdonarle la vida.

Este es un hecho que contrasta con sus propias acciones en el pasado junto a su compañera Rinna, pues él no tuvo compasión. Y al final descubrió que ella estaba contándole la verdad antes de morir… Como es normal, el suceso le afectó y se demuestra que siente remordimientos. Algo que puede llevarle a ser uno de nuestros amigos más fieles.

Zevran es un ejemplo de esos personajes que son más de lo que parecen. Debemos hacer un esfuerzo por comprender el motivo de sus acciones, pero siempre acabaremos entendiéndolo. Tal complejidad escondida en alguien aparentemente sencillo es algo digno de destacarse. Y eso que no dije mucho sobre la organización de los Cuervos de Antiva, de la que espero nos cuenten más.

7
Shale

La enana que se convirtió en el gólem que nos ocupa es uno de los personajes más originales de la saga. Podemos reclutarla si tenemos el DLC de «El prisionero de piedra» y ojalá nadie se haya visto en la situación de jugar Dragon Age: Origins prescindiendo de esta experiencia. Nadie debería dejarla congelada en Honnleath.

Los diálogos de Shale tienen mucho de humor negro, algo que se agradece y le da bastante variedad a la plantilla de personajes. Pero su condición pétrea no es una de la que debamos reírnos, pues su forma de gólem es una prueba de las viejas costumbres enanas. Unas que nosotros podemos volver a instaurar gracias a (o por culpa de) Branka.

Al final, es otra prueba de la genialidad de BioWare al implementar la raza enana en Dragon Age. Shale nos ofrece un poco de todo: risas, un pasado misterioso y esa versatilidad muy bienvenida a la hora de superar el juego en dificultades altas. ¿Alguien más está deseando que podamos encontrarla en Tevinter durante la cuarta entrega de la saga?

Podríamos afirmar que es una de las compañeras más interesantes debido a su trasfondo como una de las primeras en asumir voluntariamente la transformación para defender su hogar de los engendros tenebrosos. Una compañera perfecta para un guarda gris con una Ruina por delante a detener. Que tiemblen los monstruos… y las palomas.

6
Wynne

Como ocurre con otros tantos personajes, a Wynne la fui valorando más conforme pasaban los años. Es cierto que resulta una compañera imprescindible para afrontar dificultades altas, ya os aconsejé por aquí. Pero su valor como personaje también está ahí. Y poco a poco, conforme volvía a Origins, he ido viéndolo con mayor claridad.

Obviamente, la anciana nos ofrece un punto de vista distinto al de Morrigan respecto a los magos. Un equilibrio muy necesario para que seamos conscientes de todas las partes involucradas en ese gran caos lleno de matices que acarrea dicho conflicto. Para acabarlo de rematar, Wynne tiene un espíritu dentro de ella cuya importancia es vital. Literalmente.

Esta compañera posee tanto las virtudes como los defectos de una buena persona de avanzada edad. Es sabia, tiene experiencia y resulta un apoyo muy valioso en varias situaciones, pero a su vez sabe ser entrometida y exasperante con ciertos temas. Buen balance para que el personaje se aleje de esa aburrida perfección que algunos creadores creen necesitar.

Es una verdadera pena que, si la mantenemos viva, su destino final se vea explicado en otros medios que no son los videojuegos. Para más detalles, deberéis consultar la novela de Dragon Age: Asunder. En cualquier caso, es una compañera memorable en Origins. Nunca será la más llamativa, pero sí de las más confiables en la aventura.

5
Loghain

Compañeros Dragon Age: Origins Loghain

No deberíamos confundir el papel de Loghain como antagonista, que me parece bastante bueno, con el de compañero en Dragon Age: Origins. Por muy corto que sea el periodo donde podemos llevarlo, admito que me encanta, así como todo lo que debemos organizar para que venga con nosotros. Bastante bien sustentado en la trama.

Especialmente si queremos vivo a nuestro bastardo favorito, como comenté en la entrada de las decisiones más difíciles. Su moralidad gris está perfectamente justificada en la historia, una que deberíamos conocer desde su punto de vista. Así como la razón detrás de esas elecciones y las consecuencias que acarrearon. Y no me refiero solo a como afectaron a Ferelden; también a él mismo.

Aquí nos centramos en su papel como compañero y es de esta forma como logramos empatizar un poco más con nuestro enemigo directo durante todo el juego. Sus acciones vienen respaldadas con argumentos y aunque no estemos de acuerdo, podemos entenderle. Eso sí, lo más cruel y cuestionable va a perseguirle el resto de su vida.

El enfoque del personaje como aliado saca a relucir los remordimientos por lo sucedido durante la traición al rey y su breve mandato al frente de Ferelden. No es que Loghain cambie totalmente de opinión, pero sí evoluciona y es consciente de la oscuridad que sembró su liderazgo. Si no nos queda claro su arrepentimiento durante Origins, podemos reafirmarlo en Awakening e Inquisition.

4
Leliana

Uno de los mejores personajes de la saga que, si la contásemos entera en este top, estaría incluso más alto. Creo que lo dejé claro en mi viejo top de compañeros de Dragon Age Inquisition. Leliana es una de las mejor desarrolladas y en Origins empieza el camino hacia su verdadero destino. Uno al que no parecía apuntar durante sus primeros pasos.

En esta parte de su vida todavía está en constante conflicto entre su pasado en Orlais y la persona que ella cree que quiere ser. En su huida hacia delante, Leliana no solo nos engaña a nosotros; también a si misma. Al final, ni la cercanía a la iglesia es capaz de quitarle esa metafórica máscara con la que se esconde del resto, ella incluida.

Una compañera carismática, compleja e interesante que además nos nutrirá de muchas historias del universo Dragon Age. Contadas a su manera, claro está. Y no puedo olvidarme de las canciones que regala, como la dedicada al suceso de los elfos tras lo acontecido entre Zathrian y los hombres lobo. ¡Y tiene hasta su propio DLC…!

Adoro a Leliana, pues para mí es un personaje muy memorable y bien construido. Admito que en mis primeros pasos por Origins, hace tantos años, no la valoré como se merecía. En parte porque cuando realmente adquiere el valor más alto es al sumar todas sus apariciones de la saga hasta Inquisition. Contando solo el primer juego la dejaré por aquí, pues los cuatro primeros puestos son los más apretados.

3
Oghren

Compañeros Dragon Age: Origins Oghren

Seguro que para la mayoría resulta sorprendente ver a este personaje tan arriba, pero sí, me encanta Oghren. Y no fue precisamente amor a primera vista pues, aunque me parecía gracioso, solía dejarlo de lado en las primeras partidas. Fue cuando salió la expansión del Despertar que lo vi regresar e incluí en mi equipo por ser uno de los compañeros originales.

Desde entonces, he aprendido a valorarlo muchísimo y suelo reclutarlo pronto para poder gozar de su compañía. Como suelo repetir bastante, la raza y cultura enana en Dragon Age tiene un trasfondo y construcción impresionante. Oghren es una bala perdida de ese sistema, un paria de su sociedad. Tras conocerlos, ¿es eso tan malo? Yo creo que no.

Como pasa con tantos personajes de BioWare, para apreciar todos los matices del enano hay que rascar un poco en la superficie. Ver más allá de sus tonterías de borracho. Si lo hacemos, resulta sencillo apreciar la complejidad de nuestro compañero. Oghren tiene muchísimos problemas y utiliza la bebida para esconderse de ellos. Difícil culparlo si pensamos en Branka y toda su historia.

Y pese a afectarle muchísimo esa experiencia, el enano es capaz de recomponerse (con nuestra inestimable ayuda) y ser un miembro valioso del equipo. La causa de los guardas grises se convierte en un soporte moral muy importante para él, como reafirmamos en la expansión del Despertar. Incluso acaba siendo capaz de responsabilizarse de su hijo… si lo asesoramos bien con Felsi, otra que tal baila. No es tan fácil reformarse, a fin de cuentas.

2
Alistair

Creo que es muy difícil que Alistair no guste a alguien. Además de nuestro inseparable compañero desde el inicio de la aventura. Es un personaje muy humano con quien resulta fácil conectar, aunque al principio sus constantes evasivas humorísticas puedan llegar a confundirnos. Debemos hacer un esfuerzo por comprenderlo, algo más sencillo tras conocer su pasado.

Su condición de bastardo del rey marca para siempre su vida, por mucho que él quiera alejarse de su casi inevitable destino. La infancia que tuvo le hizo aprender a valorar las pequeñas cosas, así como a quienes lo rodeaban. Por ello resulta entrañable su cariño hacia Duncan y la hermandad de los guardas grises, o al arl Eamon.

También es sorprendentemente empático, como demuestra cuando nos habla de cómo lo trataba la mujer del arl. El toque de madurez que le falta podemos ayudarle a encontrarlo nosotros tras su encuentro con Goldanna. Es lo que le hace ofrecer su mejor versión. Sin perder su esencia, queda como un guarda (o rey) confiable, de buenos y férreos valores.

Evidentemente, puede convertirse en el amigo más fiel y dedicado a la causa. Si sumamos su relación e interacciones con Morrigan al humor general que rodea al personaje, lo hacen quizá de los más difíciles de dejar en el campamento. Me encanta lo muy personalizable que es su destino final, pues nuestras decisiones e influencia acaban siendo trascendentales para él.

1
Morrigan

Compañeros Dragon Age: Origins Morrigan

Juega con ventaja igual que Alistair, pues es casi la primera compañera. Unida al protagonista y su misión… aunque por objetivos distintos a los de tu amigo guarda gris. La más interesante desde el principio por ser quien es, venir de donde viene y tener a esa madre tan misteriosa. Su vida con Flemeth le ha enseñado incluso demasiadas cosas… aunque no todas.

Y es que pese a su aparente seguridad y sabiduría inculcadas por su madre, me gusta como también podemos ver reflejadas esa juventud e inmadurez propias de alguien de su edad que ha vivido apartada de la gente. Los personajes perfectos son aburridos y por suerte Morrigan no es uno de ellos. Es vulnerable y se enfrenta a pequeñas contradicciones, como todos.

Al final vemos que ese poder y conocimientos mágicos no la apartan de ser justo lo que vemos: una mujer, tan humana como el resto. Por mucho que sostenga argumentos como el de no creer en el amor o la amistad, puede caer igualmente en dichas relaciones. Es cierto que su enorme voluntad le permite huir de esas realidades, pero sigue consciente de su existencia y las siente, por mucho que se aleje.

Su egocentrismo la lleva a cometer varios errores, pero eso es parte del atractivo del personaje. Debo destacar sus relaciones con el mabari o Alistair, como ya comenté, pero especialmente con Flemeth. Un vínculo que la perseguirá bastante más allá de Origins. Pero es en este juego donde se planta la semilla de muchos cambios en su vida. De mis personajes favoritos del mundo de los videojuegos.

Conclusiones

Compañeros Dragon Age: Origins

Me pasaría el día hablando de los personajes de Dragon Age: Origins, pero en algún momento debo parar de escribir, así que me puse cierto límite. Por eso no creo haber conseguido expresar todo lo que siento y pienso respecto respecto a ellos, ¡pero lo intenté! Quizá en el futuro le dedique a alguno una entrada por separado.

Sinceramente, los compañeros de las sagas de BioWare me hacen sentir como en casa cada vez que juego a uno de sus títulos. La mayoría me parecen inolvidables y solo puedo sentirme agradecido por vivir tales experiencias. Quizá acabe rehaciendo los viejos top del 2 e Inquisition para incluirlos a todos, como en este… Por cierto, aquí los enlaces:

Personajes favoritos DA2
Personajes favoritos Inquisition

Tampoco me quiero olvidar de los excelentes compañeros que tenemos en la expansión del Despertar, quienes sin duda tendrán su propia lista más adelante. Aunque la propia desarrolladora no les otorgue mucha importancia en la actualidad, más allá de Anders.

2 comentarios en «Compañeros Dragon Age: Origins, orden de preferencia»

  1. Nosotros somos incapaces de dejar vivo a Loghain, se siente pibe, toca morir decapitado jaja Es curioso lo que dices de los personajes que no son perfectos porque es algo que creemos que Bioware está dejando un poco de lado. En la última entrega de DA se notan varios personajes que trataron de ser profundos y complejos y sin embargo acabaron siendo demasiado irreales como Sera, Toro, u otros personajes cuya idea era buena pero se quedaron a medias como Cole y Blackwall y al final acaba siendo la entrega con más compañeros y a la vez con más compañeros que se quedan en el banquillo. A nosotros de Origin los que más nos flaquean son Oghren (al que empecé a apreciar un poco por tu influencia) y Sten (que a pesar de ser como es tiene una esencia muy qunari que se mantiene en el 2 y como bien dices se medio pierde en el 3, y no por Toro que por muchos aires de ben-hassrath que se dé es un claro tal-vashoth desde el principio, sino por cómo describe a su raza y cómo aparecen en el dlc «Intruso»). En fin que de DA podemos hablar horas y horas xD «Ahora tenemos un perro en el grupo y Alistair sigue siendo el más tonto» son un amor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *