Protagonista mudo: top de los cinco mejores en videojuegos

Cualquiera que me lea o conozca sabe que una de las cosas que me hacen fruncir el ceño en un videojuego es la inclusión del típico protagonista mudo. Entiendo el motivo, esgrimiendo razones como la inmersión o el hecho de personificarte en la aventura a través del personaje. Aunque no estoy muy de acuerdo, creo que se puede hacer algo mejor y en la existencia de ejemplos como Shepard de Mass Effect me respaldo.

Sin embargo, no estoy aquí para hablar sobre la razón por la que prefiero otro tipo de protagonista. Como existen bastantes «mudos» en algunos de mis videojuegos favoritos, he pensado en realizar un top sobre los cinco mejores según mi opinión.

Último inciso antes de empezar: con lo de «protagonista mudo» me refiero a esos personajes que no tienen líneas de diálogo dentro de la historia y básicamente sirven como tu propio avatar en la trama. Aclarado eso, comencemos con la lista.

5. Yu Narukami
Persona 4 Golden

¿Qué toca hacer hoy después de clase? ¿Me adentro en la televisión? ¿Aprovecho esta noche para estudiar o mejor voy a trabajar? La complicada vida de un protagonista de Persona a la hora de gestionar su tiempo es sin duda un elemento que te sumerge en el personaje. A Yu le faltaban expresiones faciales, pero aun así ciertas situaciones conseguían transmitir algo. Acababas involucrándote en su vida, con sus amigos y sobretodo con su hermana. Ya hablé de mis compañeros favoritos en esta entrada.

Tras tantas horas controlando a tu «Yu», acabas cogiéndole cariño y lo cierto es que tanto su diseño como las decisiones que te dejan tomar a los mandos no están mal. Tiene ese fallo de muchos RPG en el que todos a tu alrededor te están alabando sin descanso, pero lo compensa con lo que te une a los aliados y lo entrañable de su situación familiar con los Dojima.

En cierto modo, cuando jugué a Persona 4 Arena y escuché a Yu Narukami con una voz y personalidad establecidas, era como si ya lo conociera. Me pareció natural, el vínculo con el personaje ya estaba creado y pienso que es meritorio lo que consiguieron conectarme con él y su trama pese a ser un protagonista mudo.

4. Link
The Legend of Zelda

Cuando pienso en un héroe, el personaje de Link se me viene a la mente. Quizá es costumbre, pues son muchos años ya viviendo las aventuras de este personaje. En todas las historias de The Legend of Zelda, Link es nuestro héroe y simboliza el valor que a todos nos gustaría tener. Es verdad que la saga tiene mejores y peores títulos según mi opinión, pero siempre hay algo positivo y es que ahí estará Link esperándonos.

Lo de este personaje y como ha enganchado a muchos creo que es más por ser un icono en el mundo de los videojuegos que por otra cosa. Pero debe admitirse que en las entregas más modernas (es decir, desde Ocarina of Time hacia delante) que pudimos ver sus expresiones, la cosa mejoró bastante. Pocas historias disfruté más que la de Twilight Princess, aunque ahí se hizo muy bien la trama y sus personajes en general.

Creo que fue un perfecto protagonista para el reciente Breath of the Wild y, sinceramente, estoy esperando a poder jugar ese supuesto port a Nintendo Switch de Skyward Sword, que es de los pocos Zelda 3D que me quedan por completar. Quizá ahí se engrandece aun más mi concepto de Link como protagonista.

3. Adol
Ys

Si Link era el héroe, el aventurero por excelencia es Adol. Pero también se le puede aplicar eso de héroe; de hecho, estos dos personajes tienen bastantes semejanzas… pero no toca hablar de eso hoy.

El caso de Adol es muy parecido al anterior, es un personaje mudo que a base de manejarlo en sus geniales videojuegos se le acaba tomando cariño. Si está un puesto más arriba, es porque la excusa para su «mudez» se basa en el tema de sus propios libros. Pero bueno, como con Link, sus juegos en 3D lo han dotado de una personalidad más sólida gracias a las expresiones y reacciones visibles a cada situación.

Mucha de la culpa por la que me gusta el protagonista, aparte de sus buenos diseños en cada videojuego que lidera, es precisamente por lo divertido que es controlarlo en sus aventuras. Es el espadachín por excelencia y la propia jugabilidad te hace conectar tanto con su estilo de combate como con su historia a la hora de sumergirte en los retos que plantea cada evento de Ys.

Si Adol en su mundo se ha ganado la fama de aventurero experto, es porque se la merece. Y a nosotros, como jugadores de la saga, nos hace responsables de ello.

2. Ludger Kresnik
Tales of Xillia 2

Ludger no tiene toda la culpa de que Tales of Xillia 2 sea uno de los JRPG que más he jugado y mi favorito de la saga, pero sí ha colaborado bastante. El juego te sitúa muy bien en la piel del protagonista y vives su historia sin reservas. A partir de cierto punto, te sientes como el joven Kresnik en cada momento que plantea la trama. La conexión con Julius o Elle es fuerte hasta para ti.

La verdadera razón por la que le ha hecho escalar tantos puestos en mi lista personal se debe a las decisiones en la recta final. Quien haya jugado ya las conocerá, pero los tres finales que el juego ofrece según tu elección son muy emotivos. Quizá de los mejores para mí en los videojuegos. Tu conexión con Ludger y los personajes implicados en su vida es tan grande, que las consecuencias de ciertos actos resultan desgarradoras. Nadie debería poder aclarar cual de las tres conclusiones es el verdadero final, por mucho que una destaque sobre el resto. Impresionante y memorable para todo el que haya disfrutado de la aventura.

Y bueno, existe una opción tras pasarte el juego para escuchar la voz de Ludger en todas las «decisiones» de la aventura… pero se siente un poco artificial. Casi que es mejor no activarlo.

1. Guarda Gris
Dragon Age Origins

Si hablamos de perfección a la hora de sentirnos transportados a otro mundo a través de un personaje mudo… sin duda nuestro guarda gris de Origins se lleva la victoria. Lo mucho que influyen las elecciones de diálogo a la hora de tratar con el resto de personajes de la historia y el sistema de decisiones capaz de moldear todo un mundo a través de tus acciones son elementos que definen a Bioware y sus videojuegos.

Nuestros compañeros y demás no se dedican a halagarnos por respirar, si no que su comportamiento ante la presencia del protagonista que encarnamos es más realista. Todo es algo que te conecta a la historia que estás viviendo, sumergiéndote en el videojuego como pocos consiguen. Si llegas a apreciar tanto ciertos momentos y personajes de la trama, es porque realmente te hacen ser parte de ellos mediante el guarda.

A esto le añadimos una historia épica, distintos finales según tus decisiones y la posibilidad de llevarlo como un líder por méritos propios a la excelente expansión de El Despertar… Sencillamente perfecto. Como el juego al que pertenece, la verdad.

Conclusiones

Se han quedado unos cuantos en el tintero, como el reciente caso del protagonista de Nexomon: Extinction. Ha sido un top muy subjetivo y los que han quedado ahí mencionados me han parecido mejores opciones como personajes mudos que toda la larga lista que me iba haciendo según recordaba títulos.

En un principio iba a hablar sobre la razón por la que no me gustaban mucho este tipo de protagonistas, pero al final ha acabado saliendo esto. Una prueba más de lo que aborrezco escribir críticas negativas sobre videojuegos. Aunque muchas veces son necesarias, creo que este no es el caso.