The Game Awards 2022, anuncios y premios

Seguimos la costumbre de cada año, repasando el evento The Game Awards 2022, donde destacaré las novedades y premios que vea interesantes de comentar. Ojo, que esto no será un paseo por todos los anuncios y ganadores. ¡Disculpad que sea selectivo! Será similar a lo que hice en 2021.

Empezaremos por los anuncios que más me llamaron, seguidos por fechas de lanzamiento y otros detalles, para acabar comentando algunos de los títulos premiados de la gala. Si tenéis mucha curiosidad y la queréis ver entera, os dejo el enlace por aquí.

Anuncios destacados

The Game Awards 2022 Hades II Melinoe
Melinoe tiene un diseño increíble, ¡espero mucho de ella!

Como novedades o sorpresas reales, solo puedo comentar un par de ellas, una con más ganas que la otra.

Hades II: sorprendió e ilusionó bastante esta secuela, pues además de no esperármela, cambiamos de protagonista para vivir una nueva aventura. Me gustó Zagreo, pero viendo lo continuista que parece la segunda parte de Hades, le venía de lujo cambiar de personaje principal. Y la Princesa del Inframundo luce genial.

Todavía nos quedan más detalles que conocer sobre este prometedor rogue-like, y su lanzamiento final es desconocido, pues saldrá en Acceso Anticipado a principios de 2023. Afortunadamente, a la vez en Steam y Epic Games. Si queréis ver su precioso vídeo de presentación, os lo dejo por aquí.

Wayfinder: el nuevo título de Airship Syndicate, una propuesta de acción online que parece… ¿prometedora? No sabría deciros. Me gusta la desarrolladora por su trabajo en juegazos como Darksiders Genesis, Ruined King: A League of Legends Story o Battle Chasers Nightwar. Confiaré en ellos y a ver qué pasa.

Parece que saldrá en PlayStation y PC. Ojalá sea una buena experiencia cooperativa, mejorando lo visto con Guerra y Lucha. Dejo el trailer por aquí.

Más anuncios y fechas confirmadas

The Game Awards 2022 Baldur's Gate 3 Jaheira
¿Jaheira? Mi corazoncillo dio un vuelco aquí…

Y ahora toca repasar el resto, que en su mayoría son marcas en el calendario de títulos que ya conocíamos… Pero menudos juegazos a esperar, la verdad. Eso sí, recordemos que últimamente está de moda retrasar videojuegos. Y el primero, el que más espero de ellos, tiene esa tendencia muy arraigada:

  • Baldur’s Gate 3: se ve increíble y ya os aseguro que a nivel jugable cumple de sobra, pues yo llevo bastantes horas en su acceso anticipado. Además, se confirma el primer viejo conocido: Minsc. Y… ¿Jaheira? ¡Qué ganas! En teoría, para agosto de 2023.
  • Final Fantasy XVI: nuevo y espectacular trailer, esta vez llamado «Revenge». Brutal, sin más. Lo disfrutaremos el 22 de junio de 2023.
  • Diablo IV: Blizzard haciendo de las suyas con otra magnífica cinemática CGI. El nuevo Diablo pinta muy bien y estará con nosotros el 6 de junio de 2023.
  • Fire Emblem: Engage: emocionado porque veré a Claude, Dimitri, Edelgard y Tiki en la nueva entrega. Decepcionado y un poco enfadado de que sea a través de DLC. En fin, ya se me pasará. El pase de temporada traerá una historia paralela al juego, esperemos que sea tan bueno como lo fue el de Three Houses. Y bueno, sabíamos que el título nos llega este 20 de enero de 2023.
  • Star Wars Jedi: Survivor: secuela del gran Fallen Order que trae de vuelta a Cal Kestis en otra historia de entornos más abiertos. Hay ganas. ¡Sale el 17 de marzo de 2023!
  • Remnant II: una sorpresa curiosa, pues es la secuela de Remnant: From the Ashes. Me gustó ese juego, así que toca estar atento a este nuevo. Llegará a PlayStation 5, Xbox Series y PC. En 2023.
  • Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon: curiosa precuela de la bruja de Umbra, con un estilo artístico y jugable totalmente distintos. Si fuera una de mis sagas predilectas estaría muy contento por el nuevo contenido, la verdad. Llega el 17 de marzo de 2023.
  • Banishers: Ghosts of New Eden: nuevo RPG de los creadores de Life is Strange y Vampyr. Curiosa mezcla. Habrá que seguirle la pista, pues saldrá en Steam, Xbox Series y PlayStation 5 a finales de 2023.
  • Blue Protocol: aquí solo tenemos el año confirmado, 2023. Podemos ver un poco más del juego que quizá desbanque a Genshin Impact del trono en este tipo de experiencias… o no. Yo vi el trailer un par de veces y todavía no sé qué pensar.
  • Armored Core VI: Fires of Rubicon: From Software sorprendía con este nuevo título, recordándonos que ellos también son japoneses y les gustan los mechas. Admito que a mí no me llama mucho, pero le seguiré la pista por si acaso. Para 2023, claro.

Sé que me dejo unos cuantos, pero ya sabéis que solo destaco los que me interesaron. ¡Espero no dejarme demasiado! Por ahí estaba también el nuevo The Lords of the Fallen, Returnal para PC, importantes juegos de lucha como Street Fighter 6 o Tekken 8, Death Stranding 2 y un nuevo DLC de Cyberpunk 2077, entre otras cosillas.

Premios The Game Awards 2022

¿Inesperado? No. ¿Inmerecido? Tampoco. Felicidades a Elden Ring

Ya toca acabar con la sección de premios, donde comentaré algunos ganadores de las diversas categorías. Al fin y al cabo, se supone que este evento es una ceremonia para premiar videojuegos. Vamos a ello.

  • Juego del año, Elden Ring: el más importante y guste o no su propuesta, resulta innegable que destaca en muchísimos aspectos. De las pocas veces que no tengo nada que objetar, a pesar de tener mis preferencias. Era predecible, aunque por un instante creí que se lo darían a God of War después de tantos premios para Kratos.
  • Juego más esperado, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom: ya tenemos GOTY para el año que viene, si seguimos la tendencia de The Game Awards. A nivel personal, tendrá muchísimos competidores en 2023.
  • Mejor juego de rol, Elden Ring: sabéis que debo discrepar muchísimo, pues está Triangle Strategy en la ecuación… pero como Elden Ring es bastante bueno, es lo que hay.
  • Mejor dirección artística, Elden Ring: aquí estoy muy de acuerdo. El aspecto más impresionante del GOTY de The Game Awards.
  • Mejor banda sonora, God of War: Ragnarok: ¡puff! Un premio complicado y muy subjetivo según cada persona. Solo lo menciono porque me gustaría hablar de esto en el futuro, desde mi perspectiva de jugador común y nada experto en temas musicales.
  • Mejor narrativa, God of War: Ragnarok: me puedo creer que se lo merezca, pero sin jugarlo no quiero asegurarlo. Estaban nominados los juegos de moda, así que la categoría es poco fiable, menos todavía si no estaba seleccionado Triangle Strategy.
  • Mejor juego indie, Stray: algo debía llevarse el gato, y está bien, pero ni de lejos es el mejor. Aquí son hechos, no opiniones.
  • Mejor adaptación, Arcane: League of Legends: nueva categoría que me parece interesante. Todos sabíamos que ganaría Arcane y es cierto que lo merecía, aunque tenía fiera competencia con Cyberpunk: Edgerunners.

¡Y ya, ya lo dejo! Son demasiados premios y algunos se pisan entre si, como los de acción. El más premiado fue God of War: Ragnarok y espero jugarlo algún día para comprobar si está a la altura de tantos halagos. (Edito en 2023: ya completé los God of War, ahí mi opinión)

Me voy, no sin antes recordaros que le di un repaso a los ganadores principales de esta gala desde el 2014 al 2021. Abajo os dejo el enlace.

Repaso de GOTY en The Game Awards 2014-2021

4 comentarios en «The Game Awards 2022, anuncios y premios»

  1. ¡Genial entrada Yukha! No por nada no he visto «nada» de los GOTY y me vine aquí directamente para informarme XD Digo «nada» porque sí que vi por Twitter los artes promocionales de Death Stranding 2 y de Final Fantasy XVI y sobre el segundo he de decir que me ha encantado el que probablemente sea el diseño de la portada de la versión europea del juego. Menudo hype me ha entrado y eso que no he visto ningún trailer ni nada. Creo que FFXVI va a ser de los pocos juegos que se vengan a casa el primer día el año que viene (Y eso que hay previstos lanzamientos de lo más interesantes).

    Sobre el resto de anuncios el Remnant 2 también me ha sorprendido bastante, habrá que ver que sacan de ahí. El de Star Wars también me interesa, pero no tengo ninguna prisa con este, y respecto a FE puede ser una adquisición de lo más interesante si Three Houses me atrapa tal y como muchos me han asegurado que me atrapara. Por último Diablo IV promete, pero de nuevo es un título que prefiero ver primero como funciona antes de hacerme muchas ilusiones.

    En cuanto a los premiados estaba claro que el premio gordo se lo iban a llevar Elden Ring y GoW y no ha habido ninguna sorpresa por lo que veo que apuntas. Elden Ring muy merecido desde mi punto de vista y God of War lo tendré que juzgar después de jugarlo.

    ¡Gracias por el resumen y por traernos de una manera tan sencilla y fresca lo mejor de los GOTY! ¡Un saludo y nos leemos Yukha!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *