GameBlog semanal #209, sigue el mes de la Calamidad
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #209! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Octubre sigue destacando en 2024 y estoy gozándolo tanto a nivel de videojuegos (Diablo IV, Sparking Zero, Metaphor…) como de series (final de temporada de Boku no Hero, empiezan Ranma y Dragon Ball Daima…). Y lo mejor es que hay contenido para todos los gustos, especialmente en el hobby que aquí priorizamos.
Por si fuera poco, estamos entrando en la etapa de los GOTY, ese divertido periodo en el que muchos empiezan a rasgarse las vestiduras por su juego favorito del año. En mi caso, ni siquiera sé si podré acabar todo lo que quisiera este 2024. ¡Parte de culpa la tienen Atlus y sus juegos de mil horas!

Videojuego semanal
Metaphor: ReFantazio
Mucho se habla últimamente de esta obra, pues la crítica profesional la ensalzó con una impactante media de 93 en la polémica Metacritic. Y me parece genial que así sea, porque se le da una visibilidad que merece este tipo de JRPG. Yo todavía no puedo opinar demasiado; llevo unas 15 horas y eso, en un juego de este estudio, es como estar en el mismo inicio.
En realidad es una suerte de Persona de fantasía medieval, detalle que a algunos les decepciona, pero a mí no me sorprende. Persona 5 fue un gran éxito y seamos sinceros, este bucle jugable tan especial es lo que se le da bien a Atlus. Apartarse de su característica fórmula me parecería demasiado arriesgado, ¿y para qué? Siempre les funciona y, por lo que jugué hasta ahora, también es efectivo aquí.
A mí me está gustando. Tiene toques muy interesantes en su historia que pueden llevarla al olimpo entre mis preferencias… ¡o quizá no! Admito que, de momento, tampoco me ha fascinado a ese nivel. En los mejores videojuegos siempre hay un «punto clave» de su trama que me roba el corazón y en Metaphor todavía está por llegar. O eso espero.
Lo único que podría reprocharle es el apartado técnico, que a veces desentona al apostar por una ambientación más cargada y elaborada que la de los Persona. Por suerte, ése es uno de los puntos que menos me importan y en general luce muy bien. Eso sí, para arrebatarle mi GOTY a todo un Final Fantasy VII Rebirth, todavía tiene mucho que demostrarme.
Época de GOTYs

La publicación de las altas notas en Metacritic de Astro Bot y Metaphor, además de la apertura de nominaciones en los Golden Joysticks, avivaron la discusión por quién será el mejor juego del año. Y sí, esto se extiende a premiaciones como la que acabo de mencionar o los Game Awards, pero también la más importante: la de nuestras preferencias personales.
Hay muchos aferrados a determinados juegos o proclamando ciertos lanzamientos como el GOTY incluso antes de jugarlos, como si fuera una competición en la que deben ganar. ¡Y yo nunca entenderé eso! Si fuera por mi, cada nuevo videojuego sería mejor que el anterior. Tras haber jugado una obra que te fascina, ¿qué mejor que te sorprendan con otra distinta, a un nivel similar o superior?
En cualquier caso, si hablamos a nivel mediático y juzgando las notas de prensa, la pugna GOTY principal en las premiaciones más populares debería estar entre Astro Bot, Metaphor y Final Fantasy VII Rebirth. Dudo que nadie más consiga alzarse como otro candidato real, a no ser que BioWare sorprenda muchísimo con Dragon Age: The Veilguard. ¡Ojalá!
Como siempre digo, lo mejor es tomárselo a modo de entretenimiento. De lo contrario, puede que duelan detalles como que en los Golden Joystick no esté nominada Atlus a mejor estudio de 2024, habiéndonos sacado Persona 3 Reload, SMTV: Vengeance y el propio Metaphor el mismo año. No sé si este año hablaré de las premiaciones, pero os dejo enlaces a otros años donde sí lo hice:
GOTY en The Game Awards, 2014-2021
The Game Awards 2022
The Game Awards 2023
Golden Joystick 2021
Golden Joystick 2023
Mis GOTY 2019-2023
El Metaphor ese parece hecho para ti
Que onda mi compa Yukha, siento que te he leído menos en X, ¿soy yo o sí es así? En lo personal he bajado un poco mi actividad por ahí desde que no puedo publicar desde la Switch, pero ahí andamos al pendiente, ja, ja.
Se ve muy bien Metaphor, a ver si en algún punto llega a una consola de Nintendo. Quiero empaparme de ese universo de Atlus pero apenas y hay tiempo para sobrevivir, espero darme la oportunidad y jugar los Persona para irle entrando.
La época de los juegos del año me agrada porque ves las diferentes opiniones. En cuanto a mí, quizás en diciembre publique algo con los mejores del año según mis gustos y sobre todo, solo de lo que llegó a Nintendo.
Te mando un saludo, bro.