Persona 3 Reload, un remake más que necesario

Hace menos de un año jugué por primera vez a la versión Portable del JRPG original, uno del que solía escuchar críticas positivas y alabanzas muy por encima de sus sucesores. Tras experimentarlo por mí mismo, no quedé tan satisfecho como me gustaría con el juego, así que acabé dándole una oportunidad a este Persona 3 Reload para ver si me reconciliaba con dicha entrega.

Opinión Persona 3 Portable
Crítica a la historia de Persona 3 Portable (spoilers)

Albergaba dudas, porque tengo varios problemas con Persona 3 Portable. Sin embargo, me alegra confirmaros que Reload es una experiencia magnífica para un fan de la saga. Si ya os gustaba la entrega original, aquí encontraréis lo mismo pero muy mejorado, y gozaréis de una «rejugada» especial. Y si nunca probasteis ningún Persona 3… ¡haceos un favor y optad por esta versión!

Renovación audiovisual casi perfecta

Persona 3 Reload Yukari Takeba escena anime

Las mejoras más evidentes respecto a otras versiones están en su apartado audiovisual, desde luego. Reload mantiene el mismo estilo de música que el original, pero retoca y añade varias piezas que los amantes de su banda sonora gozarán sin ningún tipo de duda. Ya solo el nuevo vídeo musical que sirve de «opening» resulta sencillamente impresionante, de mis favoritos de la saga.

Respecto a lo visual, estamos ante un 3D como el que vimos en Persona 5, pero con ciertas mejoras y animaciones geniales para los ataques especiales de los personajes. El renovado estilo artístico le sienta genial a todo el conjunto, tanto a la interfaz y menús, como a los modelos de los personajes dentro del juego y las ilustraciones de los mismos. Incluso tenemos nuevas escenas anime que reemplazan a las antiguas.

Al principio parece una propuesta muy ambiciosa y en buena parte lo es, pero creí que se extendería a todas las escenas clave de la trama principal. Por desgracia y aunque ahora se ven muchísimo mejor, existen momentos que merecían alguna cinemática anime extra y no lo tienen. En cualquier caso, a nivel general rinde muy bien y contamos con añadidos que verdaderamente se agradecen.

Si debo señalar un fallo a Reload en este sentido, lo haría en el tema de su traducción al español. Los textos patinan varias veces (y las que yo no vería) con varios errores, frases que no encajan y detalles que claramente necesitaban una revisión. Ciertas traducciones a nuestro idioma generan desconfianza y esta es una de ellas. Aun así, se sigue agradeciendo la inclusión para quien no sepa inglés.

La Hora Oscura

Respecto a la historia principal, estamos ante lo mismo que Persona 3 nos planteaba: seguimos las aventuras de un grupo de adolescentes con poderes especiales que combaten la amenaza sobrenatural que afecta al mundo en el que viven. Por el camino, se siguen poniendo sobre la mesa temas tan interesantes como la muerte y el sentido de la vida. Hasta ahí, lo de siempre.

Afortunadamente, Reload arregla la mayoría de mis problemas con la trama original, añadiendo escenas extra que aportan mucho al conjunto y, en especial, mejora muchísimo al grupo de protagonistas con nuevas interacciones absolutamente necesarias que se echaban en falta. Ahora ya no solo tenemos vínculos especiales con las chicas del grupo y también hay un montón de buenos momentos con los chicos.

Parecerá una tontería para algunos, pero para mí los personajes principales de Persona 3 eran los más flojos como conjunto, precisamente porque no podías congeniar de verdad con la mitad de la plantilla. Ahora, con Reload, podemos quedar varias veces con Akihiko, Junpei, Ken e incluso Koromaru. Entre eso y las escenas añadidas, a mí me reconciliaron con esta aventura.

No obstante, el punto débil de la historia siguen siendo los antagonistas en su mayoría. Aunque ellos también reciben algunos momentos y diálogos nuevos, bajo mi punto de vista siguen aportando muy poco. Aun así, el intento por pulir su imagen se agradece y en general han pasado de desagradarme a parecerme tolerables, que ya es bastante.

Reformas en la torre del Tártaro

Persona 3 Reload Junpei Iori combate Tártaro

Otro aspecto que recibió su buena dosis de mejoras es la enorme mazmorra donde disputaremos los combates, la Tártaro. En las versiones originales son casi 300 salas clónicas con enemigos y cofres que se volvían repetitivas muy fácilmente. Solo se salvaba el sistema de combate por turnos y la progresión de Persona tan clásica y adictiva de la saga. En Reload estamos ante el mismo caso, ¡pero en mejores condiciones!

La Tártaro goza de nuevas mecánicas y retos que no tenían otras versiones, además de estar amenizada por el nuevo estilo visual de Reload y la actualización de la fórmula de batalla moderna de los últimos títulos de Atlus. Entre eso y ciertas mejoras de calidad de vida, la mazmorra es ahora mucho más disfrutable sin alterar demasiado su esencia.

En realidad, el bucle entre la vida social y el mazmorreo que hacen de Persona 3 un juego «de nicho» sigue estando ahí y solo se suaviza la dificultad original. Por ello, si bien parte de los jugadores no tendrán problema, a otros se les hará pesado y considerarán que el juego tiene mucho «relleno» jugable. Yo me adapté bien, pero sí opino que sobran perfectamente 20 horas de juego al total de 75 que me llevó llegar a los créditos finales.

Esto es un problema de la saga Persona, por lo menos del 3, 4 y 5. En la quinta entrega se disimula gracias a las impecables mazmorras que son los Palacios, pero Reload no aporta la misma calidad con la Tártaro ni de lejos. Por ello, conviene pensárselo bien antes de lanzarse a por este tipo de juego. El tiempo es oro y aquí invertiréis cierta parte en contenido muy repetitivo, pero eso sí, mejor llevado respecto a sus antiguas versiones.

Persona 3 Reload Yuki Makoto escena anime

Valoración final

87/100

Definitivamente, Persona 3 Reload es un remake muy necesario que mejora la experiencia original en todo sentido, volviéndolo imprescindible para cualquiera que desee experimentar la aventura por primera vez y un obligado de quien quiera rejugar junto a sus viejos amigos del SEES en las mejores condiciones posibles. ¡Ojalá hubiesen incorporado la posibilidad de llevar a la protagonista femenina de Portable!

Por supuesto, los cambios de Reload también suavizan partes clave de la jugabilidad, como la gestión más cómoda de nuestra vida social entre indicadores y mensajes de móvil para subir estadísticas sociales o vínculos entre personajes. La suma de agradecidas mejoras consiguen que, como videojuego, pueda mirar de tú a tú a Persona 5 por mucho que no tenga un mazmorreo a la misma altura.

Como JRPG, funciona muy bien en tiempos modernos y los asiduos al género seguramente perdonarán las flaquezas que hereda de la experiencia que adapta. Para mí fue muy disfrutable y me reconcilió con aspectos que no me gustaban de Persona 3 Portable, así que he quedado bastante satisfecho. Y poco más que añadir. ¿Añadirán el epílogo «The Answer» en el futuro? ¡Porque ahora mismo en Reload no está!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *