The Game Awards 2023, anuncios y premios

Seguimos con la costumbre de repasar el evento de The Game Awards, ahora el de 2023, donde comentaré las novedades y premios que vea interesantes de destacar. ¡Esto no será un paseo completo por todos los anuncios, pero casi! Si tenéis curiosidad por ver la gala al completo, aquí dejo el enlace.

Me quedé anoche a verla entera, como suelo hacer cada año, y debo admitir que fue la más entretenida que recuerdo. Hubo muchas sorpresas en las noticias que llamaron mi atención, tanto juegos nuevos como fechas confirmadas y DLC. ¡Será difícil no extenderme! La parte final la dedicaré a los premios.

Juegos destacados

The Game Awards 2023 Visions of Mana arte

Visions of Mana – ARPG de la saga Mana, y lo importante es que será una nueva entrega y no otro remake. Luce el colorido encanto de la fantasía típica de su universo y será en 2024 cuando veremos si vale la pena. Una vez más, para PS, Xbox y PC.

The First Berserker: Khazan – ARPG basado en el universo de Dungeon Fighter que tiene una pinta increíble, especialmente gracias a su llamativo estilo artístico. ¡Lucía espectacular! No tenemos fecha, pero en teoría saldrá para PS, Xbox y PC. Estaré muy pendiente.

No Rest for the Wicked – otro ARPG (¿se me nota el gusto por el género?) de Moon Studios, los creadores de Ori, así que conviene seguirlo de cerca. Otro cuya presentación visual me llamó mucho la atención y lo poco que se vio de su jugabilidad encajó totalmente con mis gustos. ¡Habrá que ver qué sale! También para PS, Xbox y PC, sin fecha.

Proyectos de SEGA – la compañía dio una sorpresa mayúscula compartiéndonos sus planes futuros de revitalizar sus antiguas sagas. A mí me encantó ver los clásicos Golden Axe y Crazy Taxi tan renovados, porque los jugué de jovencito, ¡y nunca pensé que volverían! También se vio Streets of Rage. No sabemos para cuándo, pero por lo menos están ahí.

Marvel’s Blade – juego del mítico Blade (el medio vampiro) del que apenas se vio nada. Solo sabemos que está a cargo de Bethesda y Arkane. Eso sí, para mi absoluto alivio, será un título en tercera persona y no en primera. Me dejó con ganas, porque de pequeñín me encantaban las películas de este personaje.

Tales of Kenzera – ¿un chamán repartiendo leña y magia en un metroidvania 2.5D? Captó mi atención y estaré pendiente de él, concretamente para el 23 de abril de 2024 para PS, Xbox, NSW y PC.

Nuevo contenido de títulos existentes

The Game Awards 2023 God of War Ragnarok Valhalla

God of War Ragnarok: Valhalla – agradable sorpresita de Santa Monica, que regala un DLC para su juego estrella, ampliando el contenido con mecánicas roguelite. Sí, es gratuito y lo tendremos en nada, el día 12 de diciembre. El juego base es muy divertido y esto solo hará que sumarle puntos.

Final Fantasy XVI: Echoes of the Fallen y The Rising Tide – aviso que no pinchéis en el enlace quienes no jugasteis al título base, porque tiene spoilers de la historia. Y bueno, presentaron los dos DLC de lo último de Square Enix, el primero de ellos ya disponible para su compra. A mí me dejó un poco frío, porque esperaba un enfoque distinto, controlando a otros personajes y expandiendo más historias. Sin embargo, esto parece más de lo mismo junto a Clive. ¡Ya lo juzgaré cuando lo juegue!

Actualizaciones y otros anuncios

The Game Awards 2023 Rise of the Ronin

Rise of the Ronin – el futuro título de acción de Team Ninja presentó nuevo trailer y se le ocurrió la brillante idea de confirmar su fecha de lanzamiento para el 22 de marzo. ¡El mismo día de Dragon’s Dogma 2! Dejando a un lado esa cuestionable decisión, el juego parece divertido y yo confío en el estudio.

Dragon Ball: Sparking! Zero – el nuevo juego de lucha de la franquicia viene como sucesor de la saga Budokai Tenkaichi. O eso nos dicen, porque tampoco vimos demasiado. Eso sí, ¡luce genial a simple vista! Para PS, Xbox y PC, aunque sigue sin confirmar fecha de lanzamiento. Le tengo muchas ganas… pero toca esperar.

Final Fantasy VII Rebirth – nuevo trailer del juego, pero no puedo comentar nada porque opté por saltármelo. Me apetece jugar y sorprenderme, y siento que estoy a dos o tres presentaciones de conocer la historia completa. Square Enix no se corta un pelo enseñando cosas y jamás lo ha hecho.

Metaphor: ReFantazio – otro trailer para ver más a fondo el juego, que promete bastante siendo de Atlus, y la confirmación de que llegará por otoño de 2024.

Prince of Persia: The Lost Crown – nuevo trailer del título de Ubisoft, que también anuncia demo para el 11 de enero y estará disponible en PS, Xbox, NSW y PC. Así nadie irá ciego a por el juego cuando salga el día 18 de ese mismo mes.

Senua’s Saga: Hellblade II – por fin se mostró un poco más, incluyendo gameplay, y promete. Saldrá en 2024, pero no se especifica en qué momento del año.

Black Myth Wukong – la aventura hiperrealista de acción del Rey Mono confirma su fecha de lanzamiento para el 20 de agosto de 2024. Yo nunca sé qué pensar de esto, porque su estética no me atrae demasiado todavía, pero la premisa me parece genial.

Suicide Squad: Kill the Justice League – confirmamos que saldrá a la luz por fin el 2 de febrero de 2024 para PS, Xbox y PC. Tampoco sé qué esperar del título. Me llama la atención y a la vez no. Ya decidiré cuando toque.

Premios The Game Awards 2023

Iremos cerrando ya, aunque no sin antes comentar un poco los ganadores del evento en diversas categorías, ¡que para eso se supone que existe The Game Awards! Solo me pararé en los que tenga algo que decir de entre los que destaque, claro. Si os apetece, podéis compararla con la de Golden Joystick Awards

  • Juego del año, Baldur’s Gate 3
    El ganador del mayor premio y una condecoración importante para los CRPG, algo que me alegra. Nos guste más o menos, este evento es un enorme altavoz y este tipo de juegos no suele prosperar más allá. ¡Enhorabuena a Larian Studios! Pero habría que compensar a Alan Wake 2 por perderlo, como veremos ahora.
  • Mejor dirección, Alan Wake 2
  • Mejor dirección de arte, Alan Wake 2
  • Mejor narrativa, Alan Wake 2
    Pues eso. No seré yo quien niegue las bondades del título, básicamente porque no lo he jugado. Pero ya tiene que ser bueno para superar a pesos pesados como Baldur’s Gate y Final Fantasy XVI en esta categoría. Dudo que lo acabe comprobando, ya que no es mi estilo, así que me quedará la incertidumbre.
  • Mejor banda sonora, Final Fantasy XVI
    ¡Faltaría más! Lo que hizo Masayoshi Soken y compañía aquí fue sencillamente espectacular. La saga, siempre al más alto nivel musical… y Square Enix en general, si me apuráis.
  • Mejor diseño de sonido, Hi-Fi Rush
  • Mejor actuación, Neil Newbon (Astarion, Baldur’s Gate 3)
    Aunque quizá yo se lo hubiese dado a Ben Starr por su magistral papel como Clive en Final Fantasy XVI, no cabe duda de que Neil se lo merece y a mí me cae genial cada vez que lo veo. Me encanta que el hombre siempre destaque el trabajo de sus compañeros en su discurso, en especial el del escritor encargado del personaje de Astarion. Esto es importante, ya que no veo a muchos hacerlo y es necesario remarcarlo. Astarion no es solo obra de Neil, es un trabajo conjunto en donde su escritor (Stephen Rooney) y el actor dan vida al personaje.
  • Mejor RPG, Baldur’s Gate 3
    Obviamente. Es que un ganador diferente sería escandaloso.
  • Mejor juego de acción y aventura, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
    Quizá no se amoldó a mis gustos por culpa de la mecánica de ingenieria, pero me parece un juegazo y pasó un poco desapercibido en esta gala. No le quitemos mérito, que lo merece.
  • Mejor multijugador, Baldur’s Gate 3
    Hace tiempo me habría quejado bastante de que Diablo IV no ganase esto, y aunque todavía escuece, lo cierto es que probé Baldur’s Gate 3 en cooperativo y parece ir como la seda. Igual que ocurrió con Divinity Original Sin 2, es un gustazo disfrutar con amigos la campaña de un RPG de estas características. Y eso también debe valorarse.
  • Mejor indie, Sea of Stars
  • Player’s Voice: Baldur’s Gate 3
    Ganador votado solo por los jugadores, algo que me sorprende y a la vez me gusta que así sea. De vez en cuando es interesante esta premiación, como cuando se hizo justicia en 2019 y el premio del público lo ganó Fire Emblem: Three Houses.
  • Juego más esperado, Final Fantasy VII Rebirth
    Como no podía ser de otra forma. La expectación que genera la secuela del Remake es brutal, ya que tiene en vilo tanto a los nuevos como a los veteranos. Square Enix lo sabe y juega con nuestros sentimientos. Pero viendo el increíble juegazo que fue el primero, no tengo dudas de que este será igual o mejor.

Lo dejo ya, que son muchos premios y creo que estos son los más interesantes, aunque puede que me dejase alguno relevante. El ganador de la noche fue Baldur’s Gate 3 y yo me alegro por lo que implica para el género. Si tenéis curiosidad por los eventos de años pasados que cubrí, dejaré enlaces aquí abajo.

The Game Awards 2020
2021
2022
GOTY en The Game Awards, 2014-2021

4 comentarios en «The Game Awards 2023, anuncios y premios»

  1. Qué bien se ve Visions of Mana, ¡me llama mucho la atención! No alcancé a ver los premios, pero ya me pondré al corriente. Me sorprendió que Alan Wake tuvo varias victorias, no hubiera sido mucha sorpresa si se llevara el del mejor del año. Muy bien por Baldur’s y bueno, si bien Zelda fue mi favorito, definitivamente hay juegos increíbles allá afuera. Imaginaba que Baldur’s sería el ganador por todo lo bueno que se habla de él. Creo que Zelda perdió impacto (al menos para el público en general) por ser secuela directa y usar el mismo mapa que Breath.

  2. Multijugador y cooperativo no deberían ser la misma categoría. No se puede comparar el trabajo que hay detrás de mantener un servidor para cientos de personas que poner simplemente el coop en línea. Debió ganarlo Diablo y punto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *