Nikoderiko: The Magical World, plataformas de esencia clásica

En un momento en el que Astro Bot recordó a mucha gente la existencia del género de plataformas, llega el título que nos ocupa. Nikoderiko: The Magical World sale este martes 15 para Xbox, Nintendo Switch y la propia PlayStation. Por si eso fuera poco, su inspiración en clásicos como Crash Bandicoot y Donkey Kong es más que notable.

Así que sí, Nikoderiko sigue la fórmula de un juego de plataformas dividido en fases encabezado por simpáticos protagonistas antropomórficos, en este caso mangostas. Lo interesante es que puede jugarse en cooperativo local, aliciente extra para echarle un ojo.

La aventura de Niko y Luna

Nikoderiko: The Magical World diálogo español Niko Luna
Tenemos los textos en español, así que ningún problema por ese lado

Para empezar, tened en cuenta que la historia de Nikoderiko es tan anecdótica como la de los juegos en los que se inspira: una excusa para embarcarnos en su colorida aventura para todos los públicos. Podremos controlar a cualquiera de sus dos protagonistas, Niko o Luna (ambos en cooperativo), y saltar a la fase jugable desde el principio.

Creo que en estas experiencias el apartado audiovisual es importante y aquí lo han clavado. Salta a la vista que su bonita estética recuerda a los Crash Bandicoot y firma la banda sonora David Wise, que entre tantos otros títulos estuvo en Donkey Kong Country. En resumen, podéis esperar una aventura muy agradable en ese sentido.

Como aventura de plataformas, ofrece situaciones bastante variadas, mezclando el desplazamiento en tres dimensiones con el lateral, aunque en la mayoría de fases prevalecerá el 2D. En lo personal me gustó el ritmo jugable, ya que amenizan el clásico recorrido de plataformeo con fases de huida, retos extra, jefes finales y secciones en las que podemos (o debemos) ayudarnos de una montura.

Igual que en muchos de estos títulos, la gracia del juego es intentar conseguir todos los coleccionables para completar al 100% cada fase. Estos suelen estar escondidos, aunque en general resulta intuitivo encontrarlos todos. La pega es que, si morimos, volveremos al último punto de guardado y tocará volver a recogerlos.

Un reto equilibrado de plataformeo

En vagoneta, por el aire, en montura, e incluso bajo el agua… Nikoderiko tiene un buen número de situaciones cubiertas

Desde el principio podremos seleccionar las dificultades fácil o normal. Yo jugué la segunda y me pareció llevadera en solitario, porque además los controles se sienten fluidos. Solo empezar podremos realizar un ataque deslizante y otro aéreo, además de pegarnos a la mayoría de paredes para volver a saltar e incluso planear. Y eso sin contar los diferentes tipos de montura que encontremos.

En general, la aventura principal resulta accesible para cualquiera y solo se complicará cuando empecemos a desviarnos en busca de los diferentes coleccionables. Ahí entra lo que dije de los puntos de guardado, ya que bien agotando la vida o cayendo al vacío, tocará empezar desde la última vez que alcanzamos el checkpoint. Y eso incluye perder los coleccionables recogidos hasta ese punto.

No soy tan asiduo al género de plataformas puro, pero si me preguntáis a mí, los coleccionables deberían guardarse siempre una vez recogidos. Repetir retos extra ya completados o volver a alcanzar ciertos lugares nunca es de buen gusto; rehacerlos resulta más frustrante que difícil. Además, de vez en cuando nos pasaremos alguno porque lo vimos tarde o hemos avanzado demasiado. ¡Y tocará morir voluntariamente o rejugar el nivel más adelante!

Otro punto no tan interesante es la forma en que conseguiremos el 100% de su tienda, donde tocará invertir recursos del juego para completar la galería de coleccionables. Lo malo aquí es que compraremos cofres con botín aleatorio y estos incluyen monedas para adquirir monturas, opción de la que podríamos prescindir la mayor parte del juego y aquí solo dificulta la obtención del resto de la galería.

Conclusiones

Nikoderiko: The Magical World Niko Luna cinemática inicio

Pese a esas dos pegas que mencioné, Nikoderiko: The Magical World es un juego de plataformas bastante recomendable si os gusta el género y/u os apetece completarlo en cooperativo local. Se trata de una buena experiencia que se alarga una media de 10 horas, muy variables dependiendo de lo mucho que nos entretengamos si queremos completarlo todo.

A mí, como viejo jugador de los Crash Bandicoot, me ha otorgado una experiencia entretenida que evoca la nostalgia de esa época. No reconciliará a nadie con el género de plataformas, pero estoy seguro de que satisfará a los asiduos a él. Por cierto, a Steam llegará a principios de 2025, por si estáis más interesados en el PC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *