GameBlog semanal #184, cultos del Purgatorio

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #184! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Vamos con una semana importante para muchos, pues entre otros se lanza Stellar Blade, el exclusivo de PlayStation 5 del que tanto se habla… para bien y para mal. ¡Pero no es el único, como bien veremos ahora! A mí me atrae la mayoría, pero me pillan sin tiempo suficiente, así que todavía nada.

  • Tales of Kenzera: Zau (PS, Xbox, NSW, PC martes 23): vistosa aventura de acción y plataformeo en desplazamiento lateral, con una demo disponible para los indecisos. Si no me equivoco, también se lanza en el PS Plus Extra.
    Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes (PS, Xbox, NSW, PC martes 23): JRPG que pretende homenajear a los clásicos y tiene pinta prometedora, tanto en el apartado jugable como luciendo un estilo artístico muy característico. De salida estará disponible en el Game Pass de Xbox.
  • Stellar Blade (PS5 viernes 26): hack and slash con mecánicas que recuerdan a algunos souls. Probé la demo y me convenció. ¡Ya caerá más adelante! Espero que de aquí salga un juegazo, porque parece cumplir bien y trae doblaje español.
  • Sand Land (PS, Xbox, PC viernes 26): RPG de acción con el inconfundible estilo artístico de Akira Toriyama, algo que será suficiente para atrapar a muchos. De momento y tras probar su demo, yo no seré uno de ellos, pero os recuerdo su salida por si acaso.

Videojuego semanal

The Shell Part II: Purgatorio

¡Se me acumulan los deberes videojueguiles! Y no quería dejarme atrás la segunda parte del relanzamiento de Kara no Shoujo. Tenía bastantes ganas de seguir la historia de Reiji Tokisaka y descubrir el destino de los personajes tras el primer juego. Y lo cierto es que empieza bien, lento pero seguro.

Ya pude echarle unas 8 horas y lo que sí debo señalar es que no siento su narrativa tan fluida como en la parte de Inferno. Probablemente se deba a que Purgatorio, por lo menos en este primer tramo, se aleja del protagonista y se toma su tiempo en contarnos ciertos sucesos desde el punto de vista de otros personajes.

Entiendo que la segunda parte quiere darnos bastante contexto y mostrarnos sucesos pasados para que entendamos los orígenes de crímenes ocurridos en la trama principal. Aun así, admito que de momento no lo estoy disfrutando tanto. Al fin y al cabo, lo que me atrapó del primer juego fue descubrir la verdad desde la perspectiva del detective, ¡y quiero continuar con ello!

En cualquier caso y como ocurre en muchas novelas visuales, probablemente a la larga todo cobre sentido y ese tramo que menos me engancha sea de vital importancia. ¡O eso espero! Como mínimo, resulta impactante. Seguiré leyendo y ya os contaré por aquí lo que pienso tras explorar todas las opciones.

Valoración The Shell Part I: Inferno

Metal: Hellsinger

GameBlog semanal #184 Metal: Hellsinger

Le di una oportunidad a este shooter rítmico en primera persona, algo que deberían hacer aquellos que amen este tipo de música. Lo que a mí me llamó la atención fue el estilo artístico y su ambientación infernal, aunque admito que me costó entrar en la fórmula. Eso sí, una vez habituado, ¡se vuelve bastante disfrutable!

Lo primordial en Metal: Hellsinger es seguir el ritmo de la música, tanto disparando como esquivando ataques enemigos. Siempre que mantengas el compás, obtendrás una gran ventaja, siendo perjudicial todo lo contrario. Por supuesto, el juego pone otros obstáculos en el camino: los enemigos y sus constantes ataques que más nos vale evitar. ¡Si morimos dos veces, tocará repetir toda la fase!

El juego es corto si vamos solo a su campaña principal dividida en capítulos, alargándose de tres a cinco horas como mucho. Por suerte, tenemos contenido secundario con retos para obtener recompensas y mejorar a la protagonista. Lo único malo es la poca variedad de monstruos y jefes, por lo que enfrentarlos constantemente puede volverse repetitivo.

En general, me pareció una buena experiencia gracias a la original propuesta. Aquí tenemos unas cuantas armas entre las que alternar y me parece fácil de recomendar a quien le llame la atención. Yo soy malísimo tanto en shooter como en juegos musicales y pude completarlo sin demasiados problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *