GameBlog semanal #136, la salvación de Hyrule

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #136! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Entramos en días donde confío veremos varios anuncios de videojuegos interesantes, ya que el miércoles habrá PlayStation Showcase, entre otras cosas. Imagino que este tipo de presentaciones aparecerán a lo largo de junio, como las de Xbox y compañía. Veremos qué nos enseñan, porque las filtraciones prometen.

También tenemos lanzamientos atractivos para esta semana, claro. Mañana martes 23 tenemos Convergence: A League of Legends Story, el juego de acción dedicado a Ekko. Y podremos jugar a The Lord of the Rings: Gollum, este para el jueves 25. Mientras tanto, yo debo atar cabos en Hyrule.

GameBlog semanal #136 The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

Videojuego semanal

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

Tras finiquitar Xenoblade Chornicles 3 tocaba retomar el control de Link en su última aventura. Admito que me costó bastante engancharme a las nuevas mecánicas de resolución de puzles, muy centradas en el sistema de construcción para acceder a la solución de cualquier problema. Le concedo que es un método fresco e ingenioso… pero no lo que yo busco en la saga.

Pasadas varias horas, logré tomarle el gusto al resto de aspectos de Tears of the Kingdom, recorriendo la superficie, el subsuelo y los cielos de Hyrule. Si nos paramos a pensarlo, resulta increíble la tremenda cantidad de contenido que nos ofrece el juego a través de la exploración con la búsqueda de secretos por sus amplios escenarios.

La novedad que más aprecio es la fusión de elementos externos con nuestras armas. En el título anterior me desesperaba el tema de que se rompiesen, pero aquí cobra sentido y profundidad al poder reforzarlas de forma sencilla para aumentar su daño y durabilidad, o aplicarles efectos con otras herramientas. Me parece una de las cualidades que refina su fórmula de acción.

Y lo que a mí me interesaba, aunque a muchos les sonará extraño, es la historia. Al principio me decepcionó un poco lo continuista de su estructura narrativa, dándole sentido a través de recuerdos del pasado. Aun así, a la larga el resultado me sorprendió; es mucho mejor y la trama está superando con creces a la de Breath of the Wild. Veremos si escribo sobre el tema cuando lo termine.

La pugna de Warhammer

A cualquiera que vaya echando un ojo a las novedades occidentales de videojuegos, le habrá llamado la atención los diversos títulos dedicados a la franquicia Warhammer que van apareciendo en los últimos tiempos. Hay varios en el horizonte, como el Rogue Trader de Owlcat Games al cual daré oportunidad en cuanto salga.

Pues bien, volvemos a tener una presentación dedicada a sus títulos en la industria, concretamente esta misma semana. Y me parece normal por ser un universo muy explotable, aunque yo prefiera su vertiente medieval más que la versión 40.000, que es la que suele recibir mayor atención. Veremos qué sale de ahí.

Los videojuegos dedicados a Warhammer pueden ser entretenidos, pero no demasiados quedan para el recuerdo. Mis favoritos son los Vermintide, títulos de acción cooperativa con una estructura muy «Left 4 Dead» que de hecho volví a disfrutar recientemente. Más allá de eso y dejando a un lado los shooter dedicados, solo destacaría su vertiente Total War que tiene su buena cantidad de fanáticos.

Confío en que consigan sacar adelante algún RPG decente, como imagino lograrán con Rogue Trader. Este año jugué a Inquisitor y no estaba mal, pero se notaban demasiado sus costuras, simplificándose en demasiados aspectos. Bien podrían encargar a sus desarrolladores, los responsables de King Arthur: Knight’s Tale, el realizar algún título similar a este último con la franquicia Warhammer…

4 comentarios en «GameBlog semanal #136, la salvación de Hyrule»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *