Compañeros Dragon Age: The Veilguard, top de preferencias
¿Cuánto hace que no escribía una de estas listas? Completado ya Dragon Age: The Veilguard, siento que no sería fiel a mí mismo si no expongo a los compañeros principales y los ordeno por preferencias personales. Eso sí, utilizaré SPOILERS en los textos, así que no deberíais leerlo si todavía no acabasteis el juego.
Opinión de Dragon Age: The Veilguard (sin spoiler)
Os voy adelantando que en muchos de ellos me faltó algo de profundidad, quizá ahondando en su pasado u ocupaciones, así que veréis mucho ese tipo de queja. El orden de algunos puestos me va variando según el día, pero más o menos iría así:
-7-
Emmrich Volkarin

Empezaré aclarando que el personaje no me cae mal, al contrario. Viéndolo siempre en el centro de las reuniones, intuía en él un rol más «paternal» a lo Wynne en Origins, pero creo que no llegó a tanto. ¿Quizá por la posibilidad de sostener romances? En cualquier caso, entiendo y respeto su preocupación principal: el miedo a la muerte.
Mi verdadero problema con todo lo que ocurre con este personaje es la propia ambientación e historia a su alrededor. No me gustó la exposición de la necrópolis de Nevarra, sintiendo una disonancia entre sus conceptos y la práctica de los mismos. Quizá también sea cosa de la estética, pero veía todo el tema muy caricaturizado (incluyendo a la villana principal) y me aborrecía.
Además, debo ser de los pocos a los que Manfred no le resulta entrañable. De hecho, me sobra y opté por dejarlo muerto en la misión final. Sin embargo, tampoco me gustó lo de «la lichesis», que más que un proceso místico, perturbador e inquietante, me pareció una extraña broma. Lo siento, pero esto de los «nigromantes majos» no suele ser lo mío.
-6-
Taash

La compañera qunari era de los personajes por los que más ganas tenía de jugar cuando el juego todavía se llamaba «Dreadwolf». Y la misteriosa figura acabó siendo Taash, cuya personalidad aporta un toque fresco al grupo. De hecho, que sea tan directa es lo que más aprecio de ella. Y la premisa está genial: una guerrera especializada en dragones. En Inquisition habría venido bien.
¿Cuál es mi queja, entonces? Pues que su conflicto principal tiene de protagonista el mensaje ideológico de la identidad de género. Y podría haberse abordado utilizando la cultura qunari, con una Taash rebelándose contra su rol en la misma y una madre que sigue al qun disgustada por ello. Eso por no hablar del potencial de su capacidad especial y sus conocimientos cazadragones.
Todos los temas interesantes propios de Dragon Age (qunari, dragones) que podíamos explorar con el personaje quedaron en segundo plano. Y su misión final, que debió profundizar en los antaam rebeldes del qun, consistió en luchar contra unos enemigos tan planos como los Venatori en Veilguard. ¿Resumen? Para mí, una compañera muy desaprovechada.
-5-
Lucanis Dellamorte

Puede que los Cuervos de Antiva sean una de mis mayores decepciones en Veilguard y el pobre Lucanis se llevó parte de esa sensación. La premisa de necesitar a un asesino reputado me parecía espectacular y la fama del tipo merecía nuestra atención. Por desgracia, sentí precoz la misión de su reclutamiento, sin apenas construcción de nada de lo que sucedía.
Luego tenemos a Rencor, el demonio que le posee, que le quita seriedad en vez de añadirle complejidad. Casi nunca se lo toman como lo que es (en Origins ya le habrían cortado la cabeza, por si acaso) y la representación del personaje resulta extraña. A veces escuchamos a Rencor como jugadores, pero nuestros personajes no lo hacen y al final siento que no encaja. O a mí no me gusta, vaya.
Por último, su trama de Treviso me pareció demasiado predecible desde el principio. El único que podía (y debía) darle algo más de interés era el propio Rencor, y no fue el caso. Lo veo como a Taash: un personaje muy desaprovechado. Si está por encima es porque aprecio sus escenas de acción e interacciones con el grupo. Y es el único en señalar la factible posibilidad de que el enemigo pudiera influenciar a Davrin, pero ese tema jamás vuelve a tocarse.
-4-
Bellara Lutare

Mi caso con esta elfa es particular; al principio no la aguantaba por el simple hecho de sentir que era Merril de Dragon Age 2 quien debería ocupar su lugar. Y sigo pensándolo, pero poco a poco fui viéndole matices a su actitud bondadosa. Empezaba a hacerme cierta gracia su forma de hablar y la manera en que se emociona con las cosas que le apasionan.
Al final aprecié sus pequeños gestos, o las interacciones con sus compañeros, como el cariño y admiración que demuestra con Neve. Son una serie de detalles que, sumados a su misión personal (que en mi opinión es mejorable, pero aun así de las más decentes entre los compañeros) y el papel que puede tener en el tramo final… En fin, ¡que conseguí conectar con ella!
También me da la impresión de que aficiones como la historia élfica, esa manipulación de artefactos y la escritura pueden estar posicionándola para que ser la «nueva Varric». Todavía habría que ver si funciona, pero yo estoy abierto a ver cómo avanzaría con esa posibilidad. ¡Alguien tiene que hacerlo, supongo! Planeo intentar conocerla más en alguna rejugada.
-3-
Neve Gallus

Cuando empecé el juego, sabía que Neve era de los personajes que más me interesaba. Me producía curiosidad por su aspecto físico (el sombrero o la pata de palo son difíciles de ignorar) y esa aparente personalidad más reservada. Al final, estamos ante una detective que actúa en la mismísima Minrathous. No es poca cosa y debe ser alguien especial.
Y sí, el personaje está bastante bien. Me la esperaba algo más fría; la vi bastante abierta y agradable con la mayoría, pero no es algo que me moleste. Sin embargo, su rol en la capital de Tevinter apenas tiene profundidad dentro del juego. No se enfrenta al Magisterium, con su complicado conflicto político, o a posibles radicales entre la resistencia que enturbien la reputación de los Dragones Sombríos. Ojalá.
Los Venatori daban para mucho y aquí se tratan simplemente como «los malos», simplificando al máximo el problema de Tevinter. Por ello, la misión de Neve es mucho menos profunda e interesante de lo que debería, ya que los enemigos son Venatori. Aun así, el personaje da la talla y aprecio su resolución de no rendirse con su hogar, por difícil que sea la tarea que tiene entre manos.
-2-
Lace Harding

¡La buena «Encaje»! Resulta complicado que la enana exploradora disguste a nadie; ya desde Inquisition caía bien a la mayoría. Desde entonces, la hemos visto por materiales extra de la saga como los cómics y en Veilguard le tocó ser una de las principales compañeras. Bastante apropiado y aunque al principio la notaba algo plana, fue adquiriendo interés conforme avanzaba y la entendía.
Probablemente sea Harding quien protagonice la trama más interesante, por lo menos sobre el papel. El poder de los titanes, unido a las revelaciones de su destino a raíz del trasfondo de Solas y Mythal, hacían que la enana pudiera ser una de las piezas clave en la conclusión del juego. Sin embargo, no se utilizó más allá de la misión personal, pero quizá se aborde en el futuro.
Es una compañera valiosa y fiable a la que merece la pena dar su oportunidad en el grupo. Eso sí, me hubiese gustado que fuera más tajante con el tema de Solas si eliges que abrace su ira. Yo esperaba algo así, pero no fue lo que me encontré; Harding sigue siendo partidaria de darle una oportunidad. ¡Y eso que le sobraban razones para oponerse a la redención de Fen’Harel!
Harding de Dragon Age: Inquisition
-1-
Davrin

No sé porqué no vi venir que sería mi favorito, ¡al fin y al cabo, es el guarda gris! Pertenece a mi grupo favorito de Thedas y pensé que, con la ausencia de los personajes antiguos y el trato superficial que recibe la facción, el tipo no conseguiría gustarme. Me alegra estar equivocado, porque se ganó su lugar a conciencia. A mí ya me emocionó que recordase el racismo hacia los elfos; fue él quien señaló que el tema de los dioses empañaría todavía más la reputación de su raza en Thedas.
Davrin es de los pocos que interviene de forma contundente cuando toca y me hace sentir como que sigo en Dragon Age. La actitud en Weisshaupt asumiendo su sacrificio de guarda, su creencia en la redención por la orden a la que pertenece, el no fiarse de Lucanis por el demonio y estar dispuesto a lidiar con él de ser necesario, el acto final contra Ghilan’nain… hay varios ejemplos.
La única pega que podría ponerle es que me hubiese gustado saber más de él y su vida con los guardas grises. En vez de eso, su trama se centra más en la relación con Assan, las posibilidades para ambos más allá de su supuesto propósito y el origen de los grifos con los guardas grises. Me gustó bastante enterarme de esa historia y su escena con la Aulladora, así que tampoco tengo ninguna queja. ¡En la muerte, sacrificio!
Miedos de los compañeros en Inquisition
Romances idílicos de Inquisition
Top de favoritos de Origins
Top de favoritos de DA2
Top de favoritos de Inquisition
7. Lucanis, es un pésimo asesino y un pésimo cuervo. Aunque viendo a los cuervos en el juego está muy en su línea. Habla más del jodido café que de su puñetero demonio.
6. Tash, por los mismos motivos que tú. Su romance también deja que desear. Empezó genial y luego se desinfló tanto que es la primera vez que me da igual llevar o no a mi romance.
5. Emmrich, tal vez del que más esperaba. No estaba tan mal hasta lo de la lichesis, que parece que no hizo ningún tipo de mella en él.
4. Davrin, me gusta su faceta de guarda pero sólo es una fachada, al final se ablanda como todos los demás. Perdió puntos por hacerme ir tantas veces al bosque. Y mira que me gusta el bosque. También los perdió por no ser capaz él de tomar las riendas de su facción. Pero bueno no es culpa suya, aquí están todos hechos para que brilles tú. Y no puedo con su diseño, ya lo sabes.
3. Neve, la tevinterana buenasa. Es un Dorian pero sin el sarcasmo, lo cual nos deja a un personaje soso y bienintencionado más. Podría haberse parecido más a Vivienne y estar menos escocida por la mierda de su ciudad, que es lo que cabría esperar de alguien con su experiencia. Pero eso habría sido muy complicado para la nueva Bioware.
2. Bellara, la rarita. Empezó pareciéndome muy sin más pero fue mejorando a lo largo del juego. También le sumó el hecho de que la elegí al final para asumir la parte importante. Es un personaje fácil de querer, al menos para mí.
1. Harding. Al menos mantuvo la línea que yo esperaba. Es fereldeña y tiene cosas de fereldeña, así que es de las pocas que me recuerda que estamos en DA. No le gusta lo del demonio, siente respeto por el poder de los dioses y cuando acabas el juego comprendes mejor sus prontos del principio. Su cadena de misiones también es la más interesante para mí, aunque se acabara quedando en nada como todo lo demás.