Un año de Baldur’s Gate 3, la remontada del RPG occidental
¡Pasó ya un año desde que Baldur’s Gate 3 se lanzó oficialmente en PC! En concreto, fue el 3 de agosto de 2023, con nada menos que casi tres años a sus espaldas de acceso anticipado, iniciado en octubre de 2020. Larian Studios nos tuvo a muchos desde el primer día, a mí entre ellos. De hecho, le dediqué unas impresiones en cuanto pude.
Impresiones del acceso anticipado de Baldur’s Gate 3 (2020)
Valoración de Baldur’s Gate 3 (2023)
Mejores juegos 2023
Viví el proyecto del estudio con bastante ilusión y pronostiqué que sería uno de los mejores juegos de rol de todos los tiempos. Bajo mi punto de vista, ¡acerté de lleno! Entonces, ¿qué tal este primer año de su lanzamiento oficial?
Un pilar del CRPG

Los fans del rol occidental, especialmente del orientado al PC, solemos ver las obras del género llegando a cuentagotas y con un presupuesto limitado. ¡Lejos quedaron los tiempos de BioWare con Baldur’s Gate II y Dragon Age: Origins! Fueron saliendo más títulos del estilo, como Pillars of Eternity y compañía, pero jamás llegaron a ese nivel.
Empecé a vislumbrar esperanza con las obras de Owlcat Games y Larian Studios. Tanto Pathfinder: Kingmaker como Divinity Original Sin 2 lucían increíbles y en 2021, los rusos aportaron otra maravilla con Wrath of the Righteous. Sin embargo y a pesar de la enorme calidad del juego, su presentación y jugabilidad son muy de nicho para poder alcanzar al gran público.
Actualidad del rol occidental (en 2021)
Recomendaciones RPG (2021)
Ahí es donde entra Larian con su Baldur’s Gate 3. La desarrolladora tenía los recursos de su lado, así como la famosa marca de Dungeons & Dragons respaldando su creación. Con tal despliegue a su favor, sumado al buen hacer de los belgas, no es de extrañar que el juego consiguiese el éxito que merecía. ¡Y menos mal!
Al final, Baldur’s Gate 3 no solo es un grandísimo juego, también servirá de referente para otros desarrolladores, animará a inversores a apostar por el género y dará a conocer títulos similares. Todavía falta tiempo para que su influencia se refleje en futuros proyectos, pero ya hay muchos más jugadores arriesgándose con el CRPG e interesándose por otros juegos. Y eso me encanta.
¿Habrá Baldur’s Gate 4?

Mucho se habló durante el año sobre la continuidad de Baldur’s Gate 3, bien en DLC o en una hipotética secuela, pero Swen Vincke (el director) confirmó y reconfirmó que su desarrolladora no se ocuparía de ninguna de esas cosas. Si bien es una pena, me parece que así mantienen sus declaraciones del año pasado. Últimamente, ser fiel a lo prometido es tan raro que todavía los aprecio más por ello.
Aun así, tras el éxito del juego, dudo que Wizards of the Coast (papá D&D) deje escapar su oportunidad. Ya hubo comentarios de que estaban buscando al estudio adecuado para continuar la saga… y sinceramente, no lo veo nada claro. Excepto por Owlcat Games, a día de hoy no apostaría a que alguna desarrolladora estuviese a la altura.
Ya me pasó con la propia Larian Studios, que si bien bordaron Baldur’s Gate 3 como juego, yo como fan de la saga sufrí ciertos problemas de continuidad que no me entusiasmaron. Hace unos meses os expuse mi punto de vista al respecto, centrándome en el trato a los personajes antiguos de las «precuelas». En el futuro quizá veamos el mismo problema, solo que con los personajes originales de Larian.
Mis partidas me hicieron tomarle cariño a protagonistas tan carismáticos como Lae’zel, Astarion, Corazón Sombrío y compañía, y no querría verlos en manos de ningún otro estudio. Si me preguntáis a mí, otra secuela no debería existir sin Larian Studios. ¡Que otros hagan juegos de D&D fuera de la saga, no es tan difícil! Pero claro, carecerían del actual tirón comercial del nombre «Baldur’s Gate».
Mi experiencia con Baldur’s Gate 3

Como resulta evidente, este juego es todo un tesoro para mí. Lo tengo en PC y PlayStation, completándolo unas cuantas veces y alcanzando ya las 400 horas entre ambas plataformas. Lo interesante es que no solo lo disfruté en solitario, también lo exploté con varios amigos (y en modo Honor), resultando una gratísima experiencia en general.
Al final, más allá de la aventura para un jugador, el mejor punto de Baldur’s Gate 3 es su modo cooperativo. Los antiguos ya tenían la opción, pero aquí los superaron apostando desde el primer día por ofrecer partidas con amigos. Aquellos que solemos cerrarnos en el «single player» a veces olvidamos lo bueno que es compartir campañas. ¡Y existen escasos títulos cooperativos de este nivel en el mercado!
Por lo demás, puedo decir que 2023 fue un año magnífico en este entretenimiento y mucho del mérito es de Baldur’s Gate 3. Mis únicos reproches reales (relacionados con la herencia de la saga) acabaron eclipsados por el resto de sus virtudes y agradezco mucho que Larian Studios se lanzase. ¡Era una tarea titánica y estuvieron a la altura!
Solo queda desearles muchísima suerte en sus nuevos proyectos. Yo los apoyo desde Divinity Original Sin y no hicieron más que mejorar y sorprender a sus jugadores. ¡Estoy impaciente por ver qué juegos ofrecerán en el futuro! Y ruego por que Wizards of the Coast deje, ahora sí, descansar ya a la saga Baldur’s Gate.
Crítica a la historia de Baldur’s Gate 3 (Spoilers)
Top de compañeros
Deberían aprovechar el tirón de D&D en general para sacar más juegos sin ser BG. Anda que no hay cosas para explotar en ese universo. De hecho es lo que están haciendo con Warhammer.