Modo Honor en Baldur’s Gate 3, el aporte rolero definitivo

Después de jugar varias partidas al modo Honor de Baldur’s Gate 3 y llegar al final de la aventura en una de ellas, creo que ya es momento de exponer mi opinión general sobre la experiencia vivida hasta ahora. Y es que dicho modo alargó todavía más la vida del juego para mí, dándome incentivos para seguir jugándolo.

Valoración de Baldur’s Gate 3

Voy a explicar un poco en qué consiste y luego os comentaré mi punto de vista sobre este genial añadido. Tranquilos, ¡aquí no habrá destripes de la trama ni la jugabilidad! Empecemos por lo básico.

¿Qué es el modo Honor?

Modo Honor en Baldur's Gate 3 Ansia Oscura marca Absoluta

Para quien no lo sepa, esto es un nuevo nivel de desafío que incluyeron junto a los nuevos epílogos en el quinto parche de contenido. Básicamente, es la dificultad máxima en la que además la mayoría de jefes tienen nuevos potenciadores y habilidades extra que complican sus respectivos combates. Pero no es solo eso lo que le distingue del resto.

En el modo Honor no podemos crear varios puntos de guardado o cargar si nos hemos equivocado. De hecho, si todo el grupo muere, la partida acaba definitivamente. Eso sí, existe la opción de trasladar la misma partida al modo personalizado, por si queremos continuar con la aventura aunque no cuente ya para los ajustes de la dificultad especial.

Nuestra recompensa al completarlo consiste en obtener su respectivo logro y un nuevo aspecto para los dados. Sin embargo, el verdadero regalo reside en que el viaje será lo más parecido a una partida de rol de mesa que podamos disfrutar en videojuego alguno. Porque sí, la experiencia que vivimos es lo que realmente importa.

También cabe destacar que tanto el modo Honor como los nuevos epílogos y todas las actualizaciones que mejoran muchísimo este juego son gratuitas. ¡Y es un título que ya tenía éxito y reconocimiento de sobra sin ellas! Pocas veces vemos cosas así en la industria (las suelen colar con DLC de pago) y demuestra lo comprometidos que están en Larian Studios con su título estrella y los jugadores.

Todo cambia cuando la muerte acecha

Cuando la supervivencia del grupo depende de cada acción, movimiento o tirada de dados, es el punto en que verdaderamente sentimos la tensión de una verdadera partida de rol. Igual que ocurre en otros juegos con muerte permanente, solo en el momento que podemos perderlo todo apreciamos cada mínima victoria.

La satisfacción que se siente al derrotar a un jefe difícil, el profundo alivio de amañar una situación mortal durante el diálogo, esa atención al detalle que debemos prestar a todos los aspectos del juego si queremos sobrevivir… En el modo Honor cada herramienta, objeto o pergamino que recojamos podría ser trascendental, así como la correcta equipación de nuestros personajes y la composición del grupo.

Está claro que no se orienta a jugadores nuevos y lo ideal es que conozcamos bien la aventura antes de probar el modo, siendo esa precisamente una de sus mayores virtudes: que extiende la vida del juego. Larian Studios es sublime a la hora de diseñar combates tácticos por turnos y no existe mejor forma de lucir todas sus opciones jugables que poniendo al jugador contra las cuerdas en un terreno ya conocido.

Sí, es cierto que hay ciertas artimañas en determinados tramos para superar los desafíos con facilidad, aunque si me preguntáis a mí, considero algunas estrategias populares directamente trampas. Cada uno puede jugar como le apetezca, pero para mí, la mejor experiencia se vive al jugártela de verdad siendo coherente con el rol o la situación que tengamos delante. Por ejemplo, lo de repartir barriles de pólvora junto a un jefe no hostil para derrotarlo explotándolos a la vez fuera del combate… pues no.

Nuestra aventura en el modo Honor

Mi partida más larga en este modo fue junto a Svala, ella con su gnoma de las profundidades bardo y yo controlando a un semiorco guerrero. Ella solía encargarse de las conversaciones y los conjuros cooperando con Corazón Sombrío, mientras que mi personaje y su acompañante de turno aportaban el daño directo en combate. ¡Nos funcionó bastante bien!

El modo Honor solucionó una de las pegas que tuve en mi última partida jugando en dificultad «estratega», en la que os conté que salvo contadas excepciones, conocerme el juego convirtió el viaje en uno quizá un poco fácil y menos entretenido jugablemente. Durante la aventura en Honor con Svala estaba en tensión constante gracias a las nuevas e inesperadas habilidades especiales de los jefes. ¡Me encantó!

De hecho, decidimos evadir algún que otro enfrentamiento mediante el diálogo (o el sigilo) porque no sabíamos qué saldría de ahí, ¡al fin y al cabo, solo tienes una oportunidad! Y es esa sensación de peligro la que me recordó a las partidas de rol de mesa que he jugado, donde nunca sabes qué ocurrirá o si el siguiente paso será el último. Se vive muy distinto a las aventuras normales.

Además, el no poder «cargar hacia atrás» para solucionar conversaciones o situaciones de otra forma, provoca que sufras pérdidas por el camino. La posibilidad de fracasar o realizar sacrificios en un juego de rol me parece fundamental para darle chispa; muy pocas veces existen dichas ocasiones semejantes o no tenemos necesidad de vernos afectados. Y eso no debería ser así. ¡Algo más a favor del modo Honor!

¡Por la Absoluta!

Modo Honor en Baldur's Gate 3 acto 3 Tav Ansia Oscura

¡Qué bien me lo pasé jugando en modo Honor! Mi última partida con Svala fue realmente divertida y justo por eso quería compartir mis impresiones generales por aquí, a ver si animo a más gente a experimentar con ese modo. Obviamente, este tipo de desafíos con muerte permanente no son para todo el mundo, pero creedme: nunca lo sabréis hasta que lo probéis.

La gracia de Baldur’s Gate 3 es que podéis disfrutarlo perfectamente tanto en solitario como con amigos, siendo esta última opción la más recomendable para el modo Honor. No es porque en compañía resulte necesariamente más fácil, pero sí muchísimo más divertido e interesante al compartir la experiencia y su desafío.

Yo me quedo con esas buenas horas y los dos protagonistas que nos creamos para la ocasión. Aunque ya no podamos recuperarlos, ¡siempre quedarán para el recuerdo!

Crítica a la historia de Baldur’s Gate 3 (Spoilers)
Top compañeros
Personajes antiguos, ¿fue correcto su regreso?
Aspectos mejorables

2 comentarios en «Modo Honor en Baldur’s Gate 3, el aporte rolero definitivo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *