GameBlog semanal #177, viviendo en Final Fantasy VII
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #177! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Por si alguien no tenía suficientes novedades en enero o febrero este 2024, marzo se presenta abarrotado de lanzamientos interesantes. Hoy daremos un repaso por los títulos del mes, pero antes de eso os contaré mis avanzadísimas impresiones del título semanal, ¡uno que estoy gozando muchísimo! Salir de Midgar les sienta mejor a unos que a otros, dicho sea de paso.

Videojuego semanal
Final Fantasy VII Rebirth
Me subo a una nube de felicidad con cada lanzamiento de la saga Final Fantasy y Rebirth no podía ser distinto. Y si además conoces el título original, vivir cada suceso es un cúmulo de emociones. Efectivamente, el juego me está encantando a pesar de que en ciertos aspectos no es como yo esperaba; disfruté muchísimo el Remake y quería más de lo mismo. Pero el cambio también es bueno.
Lo que tenemos con Rebirth es aventura a lo grande, ofreciendo un mundo abierto que recorrer con bastantes misiones secundarias y un sorprendente número de actividades ajenas al combate. Sinceramente, me sorprende la gran cantidad de mini-juegos y retos opcionales tan distintos que ofrece la experiencia. No es algo que suela atraparme, pero aquí me está encantando e intento hacerlo todo.
En lo referente a las batallas, ampliaron lo logrado en el Remake con gran acierto. Es una gozada elegir a tu grupo favorito o ir cambiando, trazando diferentes estrategias con tantas combinaciones de ataques entre los distintos miembros. El combate mantiene su toque táctico y podemos orientarlo todavía más a la acción gracias a los atajos de botones, algo que se agradece. ¡Adoro controlar a Red XIII!
De la historia no quiero hablar por aquí para evitar destripes, pero sí diré que siento la trama algo más dispersa y desenfadada que en el Remake. Entre los múltiples eventos distendidos y las actividades secundarias, no se siente tan centrada y tensa como sí ocurría en Midgar. ¡Por lo menos hasta el capítulo 8, que es por donde voy! Esto será mejor o peor según la subjetividad del jugador, desde luego.
Mis juegos de marzo

Recuerdo que aquí no repaso todos los juegos que salen en marzo; ¡solo mencionaré los que conozco y me interesan! Como siempre, lo divido entre los que jugaré seguro de salida, los que querría jugar pero ignoro cuándo lo haré, y los relanzamientos o actualizaciones importantes de títulos ya existentes. Aunque ya os adelanto que este mes va abarrotado de títulos y tengo muchísimas dudas.
Jugaré:
- Unicorn Overlord (PS, Xbox, NSW viernes 8): RPG de Vanillaware, algo que significa calidad asegurada y por ello tienen mi apoyo. Aun así, admito que la demo tampoco llegó a encandilarme del todo por diversos factores, pero confiaré de todas formas. En teoría, le daré cuando termine con Rebirth… ya veremos.
- Dragon’s Dogma 2 (PS, Xbox, PC viernes 22): tras mucho planteármelo, decidí apostar de salida por el RPG de Capcom. El primero tiene buenas ideas con una ejecución no tan brillante, por lo menos en mi opinión. Sin embargo, este segundo título parece bastante más disfrutable a nivel jugable y promete una aventura de fantasía muy especial. ¡O eso espero!
Me interesa:
- The Thaumaturge (PS, Xbox, PC lunes 4): RPG centrado en la historia y el combate táctico con interesantes toques sobrenaturales en una Varsovia del siglo XX. Tiene muy buena pinta, pero no existe peor fecha para mí que lanzarse entre un título de Square Enix y otro de Vanillaware. Puede ser una de esas joyas ocultas entre tanto juegazo popular, ¿quién sabe? Lo averiguaré más adelante.
- Rise of the Ronin (PS5 viernes 22): lo nuevo de Team Ninja, desarrolladora que suele cumplir a la hora de ofrecernos juegos de acción muy divertidos con el nivel de desafío justo. Está ambientado en el Japón del siglo XIX y le tengo muchas ganas. Mi pugna estaba entre este y Dragon’s Dogma, pero todavía falta para que llegue el día. Quizá acabo optando por Rise of the Ronin, ¡a saber!
- Ender Magnolia: Bloom in the mist (PC martes 26): secuela del precioso Ender Lilies, mezcla de «metroidvania-souls» que me encantó en 2021. Espero que este nuevo título suavice las contadas flaquezas que tenía el primero, ofreciendo algo mejor si cabe. ¿Lo malo? Que primero sale en acceso anticipado y su versión final no llegará hasta dentro de seis meses o un año, según comentan sus responsables.
Relanzamientos y actualizaciones:
- Nuevo Juego+ de Marvel’s Spider-Man 2 (PS5 jueves 7): me parece interesante destacarlo, porque es un título genial que merece su rejugada en condiciones y qué mejor excusa que dicho modo. Yo lo haré casi seguro en algún momento.
- Hi-Fi Rush (PS5 martes 19): juego de acción musical que salió en Xbox y PC, a la gente le gustó mucho y ahora lo tendremos también en PlayStation. Lo llamativo es que ahora recibe versión física para las dos consolas. ¡Uno de esos juegos pendientes que ignoro cuándo completaré!
- Horizon Forbidden West (PC jueves 21): admito que a mí esta saga no me gusta, pero sí tengo amigos y familiares que la consumen y me la recuerdan. Además, hay que admitir que se ve genial y el que sale perdiendo por no disfrutarlo soy yo. ¡Quizá algún día!
- The Legend of Legacy HD (PS, NSW, PC viernes 22): JRPG de Furyu, imprevisible compañía que me otorga tanto alegrías como decepciones sin término medio. Me gustó mucho The Alliance Alive cuando lo jugué y este probablemente caiga. ¡A ver qué tal, que nunca probé el original! Eso sí, cuando lo pongan a un precio razonable.
Nosotros jugaríamos Horizon Forbidden West si no fuera porque Aloy es una infumable que nos enturbió el anterior. Por lo demás bien, buenos días xD
se ve espectacular ese ffvii, espero jugarlo en algún momento. lo que sí es que estoy muy interesado en jugar el original porque no me ha tocado hacerlo.
yo tmb quiero jugar el unicorn overlord, lo quiero de salida pero ahora mismo me lo estoy replanteando porque tmb me gustaría avanzar en los pendientes y apenas empecé el pkmn legends arceus