GameBlog semanal #41, el renacer de Nobunaga

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #41! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Tenemos muchos lanzamientos en este periodo, unos más interesantes que otros. Os pondré todo a lo que me gustaría echarle un vistazo estos días, pero mi centro de atención principal lo intuiréis por la portada.

  • NEO: The World Ends With You (martes 27): RPG muy esperado entre los fans de la primera entrega, con una demo disponible para quien desee probarlo y ver si le convence la propuesta. Yo esperaré a jugar su precuela. Para PS4, Nintendo Switch… y PC a través de la Epic Store.
  • Blightbound (martes 27): indie de acción cooperativa del que ya hablé durante su Acceso Anticipado. He ido echándole un vistazo a lo largo del tiempo y no presentaba demasiadas novedades. Habrá que comprobar qué tal le va en su versión completa para PC, Xbox One y PS4.
  • Tribes of Midgard (martes 27): otro indie cooperativo centrado en la acción y la supervivencia. Su vertiente multijugador y fórmula de temporadas me hace fruncir el ceño, pero se ve curioso. Estará para PlayStation y PC.
  • Samurai Warriors 5 (martes 27): nuevo musou de Omega Force que cuenta con demo y se lanzará para Nintendo Switch, PC, PlayStation y Xbox.
  • The Ascent (jueves 29): prometedor indie de rol y acción con temática cyberpunk y modo cooperativo. Será para PC y Xbox, incluido en su servicio Game Pass.
  • BUSTAFELLOWS (viernes 30): novela visual del género otome cuya protagonista será capaz de ver el pasado y actuar en consecuencia. Quedará disponible en Nintendo Switch y PC.

Bastantes esta semana, ¿verdad? Será imposible sacar tiempo para todos. Quien me suela leer entenderá mis prioridades.

GameBlog semanal #41 Nobunaga

Videojuego semanal

Samurai Warriors 5

Como fan de la mayoría de títulos que va ofreciéndonos Koei Tecmo a través de Omega Force, no puedo ignorar este importante lanzamiento. He sido un jugador bastante habitual de Dynasty Warriors hasta cierta entrega numerada, aunque los Samurai Warriors no la he tocado tanto. La entrega que nos ocupa será un «reinicio» de esa saga, algo que me parece perfecto para adentrarse por primera vez.

Para quien no lo sepa, estos títulos son musou y consisten en abrirse camino a través de escenarios plagados de enemigos para cumplir una serie de objetivos estratégicos. En general se trata de un género bastante infravalorado y aunque puede tener juegos mediocres, cuando se hace bien ofrece experiencias muy divertidas y satisfactorias.

Según se puede probar en su demo, Samurai Warriors 5 no parece que vaya a revolucionar nada en su jugabilidad más allá de mejorar las precuelas. De hecho tiene menos personajes. La historia se ve sencilla, pero no estará en español, así que debemos conformarnos con el inglés. Tampoco es una gran barrera en esta ocasión, pues los títulos de la saga se centran en la diversión jugable.

Pienso que el género musou funciona mucho mejor cuando se une a franquicias ya conocidas, como en el caso de Fire Emblem Warriors, Persona 5 Strikers o Hyrule Warriors. Sin embargo, estos títulos principales de Samurai Warriors pueden centrarse en ofrecer un abanico variado de personajes que ofrezca todo tipo de estilos de combate con total libertad. ¿Lo aprovechará la quinta entrega? ¡Ya veremos!

Aniversario Three Houses

¡Quédate con quien te mire así! Bueno… mejor piénsatelo un poco, por si acaso

La última entrega de Fire Emblem cumple dos añazos hoy mismo, 26 de julio. ¿Qué decir? Es una de mis sagas JRPG favoritas como ya os comenté en este top y Three Houses ha contribuido mucho a su calidad general. Creo que la entrega protagonizada por Edelgard, Claude y Dimitri marca unas bases ya exploradas en la saga, pero que deberían seguir condicionando sus próximas entregas. Este es el camino.

Admiro muchísimo el hecho de que un videojuego te ofrezca diferentes modos de vivir la partida. Creo que no está tan bien valorado como debería. Cuando se consigue, te deja con una experiencia nueva cada vez que lo vuelves a disfrutar. En este caso, tenemos varias formas de vivir la historia y conocer a sus personajes. Me encanta lo que logra Three Houses en una sola entrega… a diferencia de Fates, que lo separó en juegos distintos.

No puedo más que adorar a la gran mayoría de personajes de Fire Emblem Three Houses. Suelo destacar a Edelgard, Rhea y compañía, pero es que cada alumno merecería su mención especial. Y son muchísimos. Creo que gozaríamos mucho con un spin-off estilo Warriors que abarque también este último juego de la saga… ¡O incluso exclusivamente la historia y protagonistas del propio Three Houses! Sería increíble.

No tengo tanto contenido dedicado a él como me gustaría y la mayoría lo escribí el año pasado. Me gustaría corregir eso, pero por ahora, os pongo los enlaces actuales por si os interesan.

¿Con qué casa comenzar?
DLC: En la boca del lobo
Top hombres
Top mujeres

La semana anterior…

GameBlog semanal #41 Cris Tales
Unos protagonistas entrañables, los de Cris Tales. Merecen su oportunidad y un poco de paciencia

Vamos a acabar haciendo un resumen de la actividad en días anteriores…

En primer lugar, finalicé la preciosa aventura de Cris Tales. Va a ser un título difícil de analizar. Posee grandes virtudes, pero también ciertas carencias a nivel jugable que no podemos ignorar. Yo lo he disfrutado hasta el final, aunque admito que requiere paciencia para llegar ahí. ¡Se siente un poco lento! Por suerte, es algo que podría mejorarse con parches. ¿Lo solucionarán o lo dejarán así?

Al final encontré tiempo para continuar la saga Danganronpa. Después de finalizar el primer juego y quedar muy contento con la experiencia, debo decir que me sorprende lo desencantado que estoy con Goodbye Despair. La segunda entrega es muy floja en sus inicios y llevo bastantes horas ya, pero por desgracia no mejora. Ojalá cambie en su próxima mitad…

Por último, Shadowlands, que continúa sus misiones de historia semanales. En esta ocasión quieren sustituir la popular excusa de «lo hizo un mago» por «era un señor del terror». O esa impresión me dio. Efectivamente, sigo desencantado con la trama que está ofreciendo Blizzard en las últimas expansiones. Mi interés se desvanece cada vez más.

Quizá me ha quedado un clímax de GameBlog muy negativo. ¡Seguro que la situación mejora! Por lo menos en lo que a Danganronpa respecta. Ya os contaré.