Impresiones Pokémon UNITE, otra alternativa de la saga
Tras unos pocos días de disfrutarlo, toca dar mis impresiones sobre Pokémon UNITE. Y ya que el propio juego va al grano con su contenido, yo intentaré hacer lo mismo. Pero antes de la opinión… ¡toca dar información!
¿Qué es Pokémon UNITE?

Estamos ante un MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) gratuito dedicado a la saga Pokémon que propone batallas en línea entre jugadores divididos en dos equipos. Nuestro objetivo es, por ahora, marcar más puntos que el bando contrario. Para ello podremos escoger en cada partida uno de los pocos Pokémon del elenco de criaturas disponibles.
El título posee las prácticas a las que estamos habituados en los títulos «free-to-play». Podremos utilizar los Pokémon que desbloqueemos, así como unos pocos gratuitos que van rotando semanalmente. Al seguir jugando van recompensándonos con pequeños premios si realizamos tareas diarias.
Podremos utilizar los recursos del juego para adquirir nuevos Pokémon entre nuestras opciones, así como ciertos premios estéticos para personalizar a nuestro avatar. Y sí, tiene aspectos alternativos para las criaturas a modo de «skins». De la misma forma, existen opciones de pago con dinero real como el típico «Pase de Batalla» tan común en este tipo de videojuegos.
MOBA casualizado

El género del MOBA se caracteriza por recompensar más la habilidad del jugador que en dar profundidad a sus mecánicas. Con el de Pokémon pasa algo parecido, solo que tenemos sus controles y objetivos mucho más simplificados. Este título está pensado para todos los públicos, adaptándose al mando y los dispositivos móviles, así que no esperéis gran complejidad.
De hecho, esto también se puede aplicar a la jugabilidad estilo Pokémon. En UNITE nos vamos a olvidar un poco de los tipos, fortalezas, debilidades o lógica Pokémon en general. Imaginaos que nos encontramos en el anime, donde un simple Pikachu es capaz de vencer a Venusaur sin demasiados problemas. Nuestras criaturas tendrán roles específicos en el juego, pero no estarán muy relacionados con el de sus JRPG.
Además del aporreable ataque básico y el objeto utilizable, dispondremos de un par de habilidades especiales y otra muy poderosa que tardaremos más en cargar. Al subir de nivel podremos ir escogiendo ciertas modificaciones en dichos talentos que añaden una u otra funcionalidad a esas habilidades. Y poco más. Una mínima dosis de profundidad para los que quieran tomárselo algo más en serio.
Otro spin-off de la saga

Esta entrega acerca Pokémon al género MOBA, algo que quizá nunca esperaríamos… Pero lo mismo podríamos decir del estilo de lucha que encontramos en Pokkén Tournament o el explorador de mazmorras típico del Mundo Misterioso. UNITE es posiblemente la opción más casualizada y sencillita de los spin-off de la saga, pero eso no tiene por qué ser tan negativo.
Pokémon forma parte de la vida de muchos y es muy sencillo que entre en la de cualquiera con relativa facilidad. Por ello, siempre es positivo que existan varias formas de disfrutar de la saga. Todo depende de cómo enfoquemos su experiencia. A mí, por ejemplo, me parece una muy buena manera de pasar el rato con amigos o familiares. Y esto también se aplica a los más pequeños.
De momento, podemos realizar tres tipos de partidas. Las normales de cinco contra cinco, las rápidas que van cambiando ligeramente su formato, y las clasificatorias. Son pocas opciones, pero las suficientes para disfrutar de algo casual e incluir una propuesta competitiva para los más dedicados. Al fin y al cabo es gratis.
UNITE, ¿sí o no?

En mi opinión, un rotundo sí. El juego peligra de tener una mecha muy corta, pues cuenta con pocas criaturas ahora mismo y su fórmula de juego no parece que vaya a extender demasiado sus propias posibilidades. Esa vida dependerá del ritmo de actualizaciones que apliquen los responsables. No será por facilidades, pues tienen casi mil criaturas por aprovechar y decenas de posibles escenarios o modos de juego.
A nosotros como jugadores nos debería importar poco. Es una opción más para pasar el rato con Pokémon y yo personalmente disfruto de echar un par de partidas con mi Pikachu o Bulbasaur de turno. Es cierto que dispone de opciones de pago que incitan a muchos a gastar el dinero innecesariamente en él, y como siempre, eso es grave…
Pero si os soy sincero y con la situación actual de la industria de los videojuegos, casi lo entiendo. Nunca estaré de acuerdo; sin embargo, prefiero que unos chavales se gasten dinero en Pokémon o Nintendo que en Fortnites y Leagues of Legends. Es mi opinión, claro. Podéis no estar de acuerdo y me parecerá respetable.