GameBlog semanal #40, entre el pasado y el futuro
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #40! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Vamos con unos días de bastante contenido dentro del mundillo. Entre otras cosas, tenemos el MOBA de Pokémon, un tipo de juego para la saga que nunca esperé ver. Pikachu y compañía merecen que le eche mínimo un vistazo, aunque no creo que dure demasiado. ¡A saber! Para resumiros lo importante de la semana:
- Demo Samurai Warriors 5 (martes 20): pronto podremos probar parte de lo que ofrece el próximo musou de Omega Force para nuestra Xbox, PC, Nintendo Switch o PlayStation. Siempre se agradece la oportunidad, pese a que en mi caso lo compraré de todas formas.
- Cris Tales (martes 20): para PlayStation, Nintendo Switch, PC y Xbox, incluido en el Game Pass del servicio de Microsoft.
- Ender Lilies (martes 20): la versión para PlayStation sale este día. Os enlazo mi reseña del juego por aquí.
- Pokémon Unite (miércoles 21): Nintendo Switch recibirá el MOBA de esta reconocida saga que contará con varias de sus criaturas. Dudo que existan muchos secretos para quien conozca el estilo de los DOTA, League of Legends y compañía. Aquí podremos ir evolucionando a nuestros Pokémon durante la partida… y poco más novedoso que yo sepa. Ya veremos lo que sale de esto.
¡Pero seguro que ya sabéis cuál será el centro de atención!

Videojuego semanal
Cris Tales
Uno de los indie que más ha llamado la atención en los últimos tiempos… y no es para menos. Estamos ante un RPG bastante especial que en su apartado visual se ve precioso. Pero no se queda ahí, ofreciendo una presentación y mecánicas jugables muy ligadas al paso del tiempo y la forma en que afecta a su mundo.
A simple vista podemos comprobar el impacto de su principal atractivo: la situación temporal de lo que vemos en pantalla. El presente se mostrará en el centro de la pantalla, con el pasado a nuestra izquierda y el futuro a la derecha. Parece que debemos ir jugando con eso en varios sentidos, como pudimos experimentar en su demo.
Cuando lo probé vi que parecía bastante único, prometiendo ofrecer una encantadora aventura con una interesante fórmula RPG. No quise profundizar demasiado cuando lo experimenté por primera vez durante el festival veraniego de Steam del año pasado. Con sumergirme un rato comprobé que me llamaba la atención y me prometí a mí mismo que le daría una oportunidad de salida.
Pues bien, ¡el esperado momento ha llegado! Este martes comprobaremos si Cris Tales se queda en su preciosa estética y buenas ideas… o es capaz de satisfacernos con una gran aventura. Hay pocas excusas para no echarle un ojo: su demo sigue disponible en todas las plataformas, sale a precio reducido y lo incluyen en el Game Pass de Xbox para sus usuarios. ¡No todo son triple A, gente! Por suerte… o nadie se arriesgaría con propuestas tan originales.
Steam Deck

El gran anuncio de la semana merecía su propio espacio. Hace escasos días que recibíamos el bombazo de una nueva «consola» portátil creada por Valve: el Steam Deck. Al parecer, estamos ante una suerte de PC portable donde podremos ejecutar todos los títulos de nuestro catálogo de Steam y llevárnoslos a cualquier parte, entre otras funciones interesantes.
Sobre el papel resulta increíble y lo más sencillo es pensar que habrá algún tipo de trampa al respecto. ¿Cómo van a funcionar ciertos juegos en esa plataforma? ¿De verdad todos serán compatibles? ¿De cuánta memoria disponemos para almacenar videojuegos? Pues bien, se ve que el único problema será este último.
Steam Deck ofrece tres modelos. El más barato dispone de 64 GB, lo que sin duda limita muchísimo sus capacidades. Los otros dos, con 256 GB y 512 GB respectivamente además de unos cuantos extra, parecen ya opciones más realistas. Son caros, subiendo de 549 euros el segundo modelo a 679 el tercero. Sin embargo, si realmente funciona bien, me parece una compra muy a tener en cuenta.
En mi opinión, dudo de hasta qué punto puede salir bien. A diferencia de Nintendo, quien suele pensar en la portabilidad de sus títulos para consola, aquí veo más difícil la adaptación. También podremos instalar todo tipo de aplicaciones, otorgándole mucha versatilidad al producto. Me mantendré cauteloso al respecto; suena demasiado bonito para ser verdad. Por suerte, no estoy tan interesado en la portabilidad como para arriesgarme de primeras.
La semana anterior…

Voy a acabar contándoos un poco mi actividad pasada, aunque es algo que ya sabréis si habéis revisado la web. Me lancé a por Danganronpa: Trigger Happy Havoc y me encantó, tal como os expliqué por aquí. El escaso tiempo del que dispondré estos días, sumado al lanzamiento de Cris Tales entre otros, va a evitar que pueda seguir la saga por ahora. Pero ya os digo que tengo muchas ganas de sumergirme en su segunda parte: Goodbye Despair.
También me planteo lo que parece un spin-off u otra entrega canónica de la saga, Danganronpa Another Episode: Ultra Despair Girls. Se ve que en este abandonan su fórmula habitual de novela visual para ofrecer una mezcla curiosa de shooter y puzzles. No quiero informarme mucho al respecto por el riesgo existente de destriparme detalles de su historia. Pero protagoniza uno de mis personajes favoritos del primer juego, así que…
El resto de mi tiempo lo dediqué a disfrutar de Shadowlands tanto como World of Warcraft me lo permite. Se liberó un nuevo episodio de la trama, que involucra a Thrall y Draka con un poco de contenido maldraxxi, siendo esta mi curia principal. No puedo decir que la misión semanal haya estado mal, pero tampoco me parece muy destacable.
Es cierto que poco a poco me encuentro cómodo con el nuevo enfoque de las Fauces, siendo ahora nosotros los que conquistamos el territorio del Carcelero. Los asaltos de las curias en sus diferentes zonas sumado a los nuevos niveles de Torghast ayudan un poco a esa inmersión. No puedo decir que me entusiasme sobremanera, pero ahí está. ¡Ya os seguiré contando en el siguiente GameBlog si es que vale la pena!