GameBlog semanal #190, revisitando la Gaia de Final Fantasy VII

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #190! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Nos metimos en junio, un periodo relajado este año… ¿os acordáis en 2023, cuando teníamos aquí Diablo IV y Final Fantasy XVI, entre otras cosas? Aun así, a mí me interesa el relanzamiento de Shin Megami Tensei V, la llegada de Tsukihime a occidente y en especial el último DLC de Pathfinder: Wrath of the Righteous. ¡No será un mal mes!

También tocará estar atentos a los eventos veraniegos de presentación de videojuegos, que sin duda darán que hablar en breve. Hace nada vivimos un State of Play y recordad que este viernes 7 ya tenemos por ahí el Summer Game Fest.

GameBlog semanal #190 Final Fantasy VII Rebirth Cloud

Videojuego semanal

Final Fantasy VII Rebirth

Soy consciente de que todavía tengo videojuegos pendientes incluso de 2024, pero… ¡ya me apetecía! Pasaron más de un par de meses y ya toca rejugar en modo difícil, o por lo menos empezar con los primeros capítulos. Ignoro si me dará tiempo a completarlo de nuevo antes de que algún otro título interfiera. ¡Se intentará!

Haciendo repaso a las reacciones de los jugadores hasta ahora y a pesar de que le dieron buenas críticas en los medios, siento a Final Fantasy VII Rebirth como un juego algo menospreciado a estas alturas. Entiendo las reservas con partes de su historia (yo mismo tengo las mías), pero continúo sin comprender porqué la gente tilda de relleno a su genial contenido jugable… menos todavía cuando la mayoría es opcional.

Me da la impresión de que la tolerancia general con ciertas obras está bajo mínimos. A demasiados usuarios con altavoz les interesa más invertir 8 horas en una experiencia narrativa que disponer de un amplio RPG con más de 50 horas de contenido. Lo veo respetable, pero es una pena que sean este tipo de jugadores los que tengan más relevancia a nivel popular. Ojalá no afecte a la tercera parte.

Tras esa reflexión y volviendo con Cloud y compañía, yo creo que es un juegazo increíble en la mayoría de sus apartados. En mi regreso a Gaia me pondré quisquilloso con su historia y la gestión de ciertas escenas, y quizá hable de ello por aquí. Sin embargo, no por eso dejaré de alabar el genial sistema de combate, su espectacular adaptación, el cuidado de sus protagonistas o la magnífica banda sonora.

Valoración Final Fantasy VII Rebirth
Crítica a la historia (Spoilers)
Top protagonistas
XVI o VII Rebirth, ¿cuál es mejor?

Back 4 Blood

GameBlog semanal #190 Back 4 Blooud

Hace semanas que le dimos caña a este shooter cooperativo en primera persona cuyo propósito es sobrevivir a hordas de zombis, arrasando con los que puedas mientras cumples ciertos objetivos en grupo. Personalmente, no jugué mucho al viejo Left 4 Dead, pero el tiempo que lo hice me entretuvo. Y con este me pasó más de lo mismo.

Aunque se lanzó hace unos tres años sin hacer demasiado ruido, Back 4 Blood me pareció más efectivo en su fórmula que otros títulos como el reciente Redfall. La premisa de su historia es básica y matar zombis está más que trillado, pero aquí funciona y otorga la diversión que pretende. Más todavía jugándolo con amigos, que esa es la idea.

No tengo grandes reproches que hacerle, más allá de detalles técnicos que imagino requerirían de un mayor presupuesto. Escogí a Karlee como mi personaje principal y lo pasé muy bien las 25 horas que invertimos en completar el juego en distintos modos de dificultad. Agradecí la opción de utilizar armas cuerpo a cuerpo y me hizo gracia la posibilidad de crear tus propias «build» de habilidades pasivas.

Solo añadiré que me parece una pena que existan pocos proyectos para la acción cooperativa lejos del MMORPG y que la mayoría sean propuestas poco ambiciosas. Puedo llegar a entenderlo, pero creo que existe cierto estancamiento en la «fórmula Left 4 Dead» y no estaría mal llevarla un paso más allá. Incluso en mundo abierto, pero cuando se dé el caso, ¡que esté bien hecho…!

4 comentarios en «GameBlog semanal #190, revisitando la Gaia de Final Fantasy VII»

  1. Mi querido Yukha, matar zombies JAMAS estará trillado :V Además (me coloco las gafas) eso no son zombies, son infectados (tonito de experta)

  2. Qué tal, Yukha, te saludo. Sabes, concuerdo con lo que dices de que hay a quienes 8 hrs les parece mucho, creo que esa es gente que no juega, al menos no lo disfruta porque se enfsds rápido y sin acabar un juego ya están pidiendo el siguiente. Los influencers se quejan y mucha gente los compra el argumento. Yo solo espero que lo que nos gusta nunca muera y que siga por siempre, debe de haber para todos: juegos de 10 horas y juegos de 50, 100, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *