Finales de Final Fantasy, top 10 favoritos de la saga

Ante la proximidad de su decimosexta entrega principal, vuelve a apetecerme mucho hablar de una de mis sagas favoritas. En esta ocasión, se me ocurrió reflexionar sobre los finales de cada Final Fantasy, valorándolos uno a uno e intentando determinar cuál me gustó más. Y bueno, ¡para eso sirven los tops de la web!

La conclusión de la historia de un videojuego no debería determinar la calidad general de la misma, pero sin duda resulta importantísima para la satisfacción personal de cada jugador. Aquí Final Fantasy hace un gran trabajo, regalándonos escenas y situaciones muy emocionales en el clímax de sus aventuras.

Será complicado seleccionar a los diez mejores para mí y ordenarlos, ¡pero pienso mojarme al respecto! Solo tendré en cuenta los finales, pero también su implicación… y para ello, necesitan el trabajo detrás que les otorga significado para conseguir emocionarnos.

Evidentemente, alerta SPOILERS en el texto; ¡saltaos las posiciones cuyo título no hayáis jugado!

-10-
Final Fantasy IV: The After Years

Quizá haya respondido a la evolución que nosotros mismos llevamos en nuestros corazones.

La secuela de la cuarta entrega trae defectos y virtudes casi a partes iguales, pero una de las cosas que me encantó fue su historia. Disfruté mucho la última mazmorra, donde se involucra a todos los personajes y vemos un montón de interacciones entre ellos. Culminaba en el combate que decidiría su destino, con una emocionante huida incluida en el lote.

Siendo uno de los Final Fantasy más antiguos, perdemos espectacularidad en sus últimas escenas, pero ganamos en la satisfacción que sentimos ante la evolución de sus protagonistas. A los que les fue mejor este final, como el juego en si, es a Kain y a Golbez, dos personajes que se lucen mucho aquí. Y bueno, una conclusión feliz siempre se agradece.

Aun así, le hubiese venido de perlas una muerte importante para ensalzarlo en su clímax. Para mí, tanto Cecil como Kain o quizá Golbez serían objetivos muy apropiados. La triste caída de mínimo uno de ellos mejoraría el resultado final y daría una dosis dramática a la, por todo lo demás, conclusión ideal de Final Fantasy IV.

Opinión Final Fantasy IV
La secuela, Final Fantasy IV: The After Years
Crítica a The After Years con SPOILER

-9-
Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin

Estaremos esperándoles bajo un manto de tinieblas.

¿En cuántas ocasiones un buen cierre salva la valoración de una trama mediocre? Este fue precisamente el caso de Stranger of Paradise, un título que sufría constantes deslices en temas narrativos, por mucho que la idea de su historia estuviese bien planteada en su concepto. De todas formas, lo bueno no quita lo malo y viceversa. Yo prefiero quedarme con lo positivo.

Centrándonos en la recta final, no puedo negar que me gustaron mucho todas las revelaciones y el giro de guion en el que Jack Garland y compañía cumplen su cruel destino. Los pasos en la buena dirección empiezan con la verdad sobre Astos y su muerte. A partir de ahí, vemos a la historia tomándose más en serio a si misma.

Uno de los momentos clave es cuando los compañeros se enfrentan al protagonista, sacrificándose para sumergirlo en la oscuridad. Un combate delirante que nos lleva hasta una magnífica conclusión, con Jack asumiendo el trono y aguardando a los verdaderos guerreros de la luz. Si no está más arriba es porque, precisamente, para que la muerte de los aliados y su destino como monstruos nos emocione de verdad… deberían importarnos. Quizá excepto Neon, el resto no aporta demasiado.

Valoración Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin
Mis jefes favoritos

-8-
Lightning Returns: Final Fantasy XIII

Finales de Final Fantasy Lightning Returns XIII

Juntos… ¡cambiaremos el mundo!

Me encanta el grupo de personajes de Final Fantasy XIII y pese a que yo habría concluido su historia en el primer juego, sus secuelas me permitieron disfrutar de la arriesgada fórmula de este Lightning Returns. Toda la trama y su temática apocalíptica nos conducía o bien a un final desolador, la opción improbable… o a la idealizada por la que optaron.

Creo que la conclusión del tercer juego cumple sobradamente el objetivo de sus protagonistas a gran escala: vencer al destino a contracorriente. En sentido literal, además. Colaborando entre todos y deshaciéndose por fin de Bhunivelze, consiguen crear un nuevo mundo donde no estarán anclados a la voluntad de dios alguno. De eso iba la historia, a fin de cuentas.

El rol final de Caius en la muerte, la gran evolución de Lightning, un Snow recuperando a Serah tras sufrir tantísimo en este último juego… Son muchos los detalles que consiguieron emocionarme en este espectacular «ending», despidiéndonos de nuestros queridos personajes antes de que… ¿renazcan? en ese universo libre de cadenas. A partir de ahí queda a nuestra imaginación, tras una última y agradecida sonrisa de su absoluta protagonista.

Top protagonistas Final Fantasy XIII

-7-
Final Fantasy XV

Ya sabes que mi hijo es como es, pero estoy orgulloso de él.

No puedo negar mis múltiples problemas con el juego, especialmente de lanzamiento… pero tampoco omitiré lo mucho que me gustó la dinámica grupal de sus cuatro protagonistas. Mi favorito siempre fue Noctis y, como debía suceder, la conclusión de la decimoquinta aventura lo ensalza sobremanera con el triste final que le deparaba el destino.

Para mí, todo el viaje de los cuatro amigos toma gran valor gracias a esa recta final. Su amistad durante la aventura consigue llegarme al corazón, dejándonos a Gladiolus, Ignis y Prompto despidiéndose del príncipe para que cumpla su misión ante el trono de Lucis. Ardyn también se lució y me encantó ver a Noctis junto a Lunafreya, por muy desperdiciada que me pareciese durante el resto del juego.

Quizá suene extraño para algunos pero, pese al estilo distinto de sus protagonistas e historia, veo similitudes con el caso de Stranger of Paradise. En esta ocasión, mejor hecho y trabajado, especialmente a nivel de personajes. Puede que el juego en general no me fascinase en su día, pero se ganó un lugar en mi corazón con el tiempo… gracias a su protagonista y ese gran final.

Mis protagonistas favoritos de la saga Final Fantasy

-6-
Final Fantasy XIII

Finales de Final Fantasy XIII

No basta con esperar un milagro. Los milagros los creamos nosotros. Aquí y ahora.

Ya admití que me encantó Lightning Returns… pero este era, para mí, un final incluso mejor si tengo en cuenta mis gustos personales. De hecho, es el que más hondo me llegó de la decimotercera trilogía, ejecutando los sacrificios apropiados, cerrando las tramas vividas y dejando abierta la parte del qué pasaría después.

Podríamos decir que el viaje en contra del destino de los Lu’Cie lo iniciaron Vanille y Fang, así que me pareció poético que fueran ellas las principales responsables de ponerle fin. Y de la mejor forma posible, dando sus vidas para detener la caída del Nido que en teoría debían destruir. Además unidas, formando una enorme y preciosa efigie cristalina: el símbolo de Final Fantasy XIII.

Ese final agridulce salió genial. Para el resto, quedó la alegría de recuperar a Dajh y Serah, junto a la graciosa escena de Snow pidiéndole aprobación a Lightning respecto al matrimonio con su hermana. Sin olvidar la dolorosa punzada de Hope, quien por un momento albergó esperanzas de ver a sus padres de vuelta… y la realidad le atizó una vez más. Menos mal que su nueva hermana mayor estaba ahí para consolarle. Todo muy emotivo y en su justa medida.

Top protagonistas Final Fantasy XIII

-5-
Final Fantasy Type-0

Finales de Final Fantasy Type-0

La historia no se acordará de ellos, pero nosotros lo haremos.

Si hablamos solo de los finales, no podemos dejarnos atrás a Type-0, uno de los juegos más irregulares de la saga cuya conclusión tenía el potencial de ser la mejor de todas. Y no hablo del «ending alternativo», obviamente. Me refiero al final más trágico, que para mí es el único que merece la pena considerar entre los disponibles.

La primera vez me sorprendió muchísimo. Algo olía mal durante esa larga secuencia de la clase cero, viendo a los alumnos heridos y asustados. Se calman cuando Ace empieza a cantar y hablan de lo que harían después de tanto luchar. Es una conversación bonita y emotiva que augura lo peor. Efectivamente, de vuelta a la realidad, Rem y Machina encuentran a sus amigos muertos y todos cogidos de la mano. Te dan las mismas ganas de llorar que a ellos.

En dicha escena suena una canción que siempre me pareció preciosa, con la imagen de los caídos unidos incluso en la muerte y ese breve discurso final que segura que jamás serán olvidados. ¡Casi perfecto! Lo que le falta, efectivamente, es una historia todavía más sólida y conocer mejor a los personajes cuyo fallecimiento lamentaríamos. Pero el conjunto es decente, sumándole valor gracias a esta conclusión.

Opinión Final Fantasy Type-0

-4-
Final Fantasy VIII

Finales de Final Fantasy VIII

Amor, amistad y coraje, amigos míos, es la mejor estrategia.

Como siempre digo, esta es mi entrega favorita de toda la saga. Conecté de forma especial y en mi opinión, su final es de los más emocionantes. Partimos desde la magnífica mazmorra de Artemisa; una vez superada y derrotada a la bruja, el grupo ya sabía que debía concentrarse para volver a su tiempo. ¿Y a quién de ellos le cuesta más? Evidentemente, a Squall.

Los momentos donde él está perdido, con sus recuerdos diluyéndose, me pusieron muy nervioso en su día y soy consciente de que fue el origen de muchísimas teorías raras. A mí me encanta que, tras tanta tensión, sea Rinoa quien acabe salvándole y devolviéndolo a la realidad. Por supuesto, el «Eyes on me» que suena de fondo lo redondea todo, una de las canciones más significativas de la saga.

Pero no solo es la felicidad de Squall y Rinoa lo que emociona del clímax de la octava entrega. Siempre me entristece ver a Laguna, el tipo más alegre de la aventura, visitando la tumba de Raine. Sé que todo les irá bien en el futuro, pues la sonrisa del protagonista junto a su amada me lo confirma. Sin embargo, hubiese preferido verlo con su padre visitando a su madre en esa última escena.

Squall, el eje central de Final Fantasy VIII
El papel de Rinoa
Serie Final Fantasy VIII (Youtube)

-3-
Crisis Core: Final Fantasy VII

¿Crees que he sido un héroe?

Parece que todo el juego estaba hecho para mostrarnos su soberbio final, igual que el maravilloso Zack Fair llegó a nuestras vidas para acabar muriendo. La experiencia realiza un trabajo excelente presentándonos a su protagonista, logrando que lo conozcamos a fondo y nos encariñemos con él… para luego arrebatárnoslo cruelmente, por supuesto.

Según mi experiencia, hasta los desencantados con Crisis Core quedaron satisfechos ante sus escenas finales. A mí me parecen excesivamente épicas y emocionales tanto por si mismas, como por lo que implican y la bellísima construcción que tienen detrás. No solo por la relación de Aerith y Cloud con Zack; también la que sostiene con Cissnei, Tseng y Angeal. Además del significado de la Espada Mortal.

Por si no fuera suficiente triste, el juego nos vuelve partícipes de su trágico final obligándonos a combatir contra los soldados que nuestro héroe no vencería. Mientras tanto, muestran las memorias de Zack junto a sus allegados, desvaneciéndose poco a poco hasta que solo queda Aerith. Para mí, el momento en el que otorga su espada a Cloud y este recuerda los momentos junto a su amigo es… inolvidable. Excepto para el rubio, claro.

Opinión Crisis Core -Final Fantasy VII- Reunion

-2-
Final Fantasy IX

Finales de Final Fantasy IX

Me hubiera gustado vivir más aventuras con vosotros… Pero… tarde o temprano habría llegado el momento de separarnos.

Según dicen, el buen vino mejora con la edad. Pues con Final Fantasy IX pasa exactamente lo mismo. Muchos de los de mi quinta superamos la aventura y, aunque seguro que el final gustó a la mayoría, quizá no entendimos todas sus implicaciones. Es por eso que, conforme creces y maduras, lo valoras cada vez más. Está plagado de detalles que no acabaré de enumerar aquí para no hacerlo eterno.

Para empezar, antes de la gran conclusión, tenemos unas escenas geniales que ensalzan tanto a Kuja, redimiéndose en el último momento, como a Yitán, intentando ayudarlo siendo fiel a su filosofía. La muerte del villano me dio muchísima pena, ya que es uno de mis personajes favoritos y me parece de los mejor construidos. Afortunadamente, nuestro protagonista logra salvarse y vuelve junto a Garnet en una bonita secuencia.

Pero estoy seguro de que, pese a la bienvenida alegría que ofrece dicha conclusión, lo que marcó a todos fue la muerte de Vivi. Se veía venir; todo el juego preparó este gran momento a base de diálogos y escenas. Leer sus reflexiones y palabras de despedida mientras todos siguen adelante con sus vidas es descorazonador. Totalmente lógico y merecido que sea de los personajes más queridos de la industria.

Mejores momentos de Garnet
Mejores compañeros de Final Fantasy

-1-
Final Fantasy X

Los amigos perdidos… Los sueños desvanecidos… No los olvidéis.

La historia de la décima entrega principal me parece casi perfecta y esto no sería posible sin un final a la altura. ¡Y menudo final! Arranca con el emotivo duelo contra Jetch, que personalmente me gustó mucho, pues su complicada relación con Tidus siempre fue de mis favoritas. Ver al protagonista correr tras su padre cuando ve que cae, contenidos sus sentimientos durante tanto tiempo…

Después toca despedirnos de Auron, uno de los mejores personajes de la saga y pese a doler, era algo que esperábamos de hace tiempo. De la misma forma, Yuna debía decir adiós a las invocaciones que conoció y la acompañaron durante todo el viaje. Pero jamás estaría preparada para, poco después, perder a Tidus precisamente a causa de eso.

Nuestro protagonista se despide a lo grande y su partida nos duele casi lo mismo que a Yuna. ¡Se acabó el sueño!… Me encantó el detalle de que se lanzase del barco volador, cruzándose con Braska y Auron hasta chocar la mano con su padre. Siempre me entristece ver a la ex-invocadora silbar en el puerto antes de su buen discurso, uno que le sale del corazón. Y así… finjamos que no existe Final Fantasy X-2.

Mejores momentos de Yuna
El verdadero protagonista de Final Fantasy X

Conclusiones

Finales de Final Fantasy XVI

Me costó horrores ordenar los puestos en este top, ya que en su mayoría estos finales me encantan. Son grandes conclusiones y uno de los motivos por los que adoro Final Fantasy. Admito que los verdaderamente difíciles de posicionar fueron los cuatro últimos. Quizá si me preguntáis otro día, los pongo de forma distinta.

No haría falta recordarlo, ¡pero es una opinión personal basada en mi experiencia! Quizá vosotros prefiráis la conclusión del VII, del VI, del XII… y eso está genial. En mi caso, son estos.

Fue difícil no profundizar mucho en detalles, porque las rectas finales de la saga merecen cada una su propia entrada. Quizá me ponga a ello en algún momento, según el tiempo y las ganas. ¡Veremos si Final Fantasy XVI merecerá incluirse en una de estas listas! Por la pinta que tiene su historia, apunta maneras.

4 comentarios en «Finales de Final Fantasy, top 10 favoritos de la saga»

  1. Los finales son tan importantes que como sea malo te jode todo el juego jaja Nosotros no hemos jugado a todos pero de los que sí nos quedamos con el final de Crisis Core. Vemos que has dejado el The Zodiac Age fuera descaradamente :V

  2. ¡Maravillosa entrada Yukha! Se me erizaba el vello de la nuca a medida que iba repasando mentalmente, a través de tu texto, los distintos finales de los Final Fantasy que he jugado y es que, cada a uno a su manera, son sumamente redondos. Desde la epicidad de FFVII Crisis Core con su magnífica banda sonora y ese combate a muerte, el cual me hizo soltar alguna lagrimita pese a saber de antemano lo que iba a pasar, o en FFXV y Stranger of Paradise, hasta la filosofía enterrada en los finales de VIII, IX y X… ¡No por nada es mi saga de videojuegos favorita! Yo a ciencia cierta no sabría decirte cuál es mi final favorito si lo separamos del resto de la obra. En cualquier caso, si decides hacer entradas individuales expandiendo los finales que sepas que yo ya estoy dentro de ese plan XD ¡Nos leemos Yukha!

    Pd. A ver si cumplo y te comento un día de estos la entrada de TLOD con spoilers ^^U

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *