Jefes Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin, mis favoritos

Tras completar de nuevo la mayoría del juego en modo Caos, creo que voy preparado para realizar esta pequeña lista. Una que como bien veis en el título, abarcará mis jefes favoritos de Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin. ¡Y es que creo que debemos apostar por el máximo desafío para apreciarlos mejor!

En contraste con dicha afirmación, aquí no figurarán necesariamente los rivales más complicados de liquidar. Os expondré los cinco jefes que, por varias razones, más me gustaron durante la odisea de Jack. Iban a ser diez, pero quedaría muy largo, así que… ¡Empecemos!

5
Caos latente
La Fantasía que aguarda al Final
Templo del Caos

Jefes Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin Caos latente

Los inicios son importantes. El papel de la mazmorra inicial y su respectivo jefe tienen la función de presentar el juego con sus respectivas mecánicas, adelantándonos todo lo que está por llegar. Es así como, bajo mi punto de vista, nuestro primer enfrentamiento importante se gana su puesto en el top.

Algo curioso, pues quizá Caos latente sea el enemigo más sencillo en comparación a los demás. Sin embargo, como neófitos en esto de combatir la oscuridad, puede que nos sorprenda con sus rápidas estocadas y la magia de fuego. Especialmente durante la segunda fase, donde puede eliminarnos con un poderoso efecto de área.

Más allá de eso no hay demasiado a tener en cuenta. Aun así, para mí es una batalla especial que simboliza el acercamiento spin-off de la saga a un género de acción muy activo. Además somos testigos de la poca delicadeza de Jack, por si no nos quedó claro mientras arrasábamos a los monstruos del Templo.

Fue el primer jefe que mostraron del juego y en la segunda demo ya pudimos comprobar lo que se ocultaba tras la armadura del caballero. Algo que yo ya pedía a gritos en mi primera opinión del título. Puede que nos complique las cosas durante nuestros inicios, pero las consecuencias al derrotarlo están a la altura.

4
Tiamat
Recuerdos del Viento
Fortaleza Voladora

Podría estar aquí exclusivamente por su diseño, porque os aseguro que me encandiló desde el primer momento. Siempre me gustó el concepto de la hidra como monstruo y Tiamat se ajusta perfectamente a ese tipo de enemigo. No solo en el aspecto, también en sus mecánicas de combate.

Este es otro más de esos jefes con los que mantener un combate cercano me resulta muy duro en dificultades altas, pues cuesta adivinar sus ataques físicos; al menor despiste puedes recibir un súbito golpe cuerpo a cuerpo. O el ciclón, si no absorbemos dicha magia. Así que nada, a distancia y con hielos.

Las cosas se ponen más interesantes en la segunda fase. Sus cabezas irán regenerándose según vayamos cortándolas y se curará por completo, así que tocará reducir su barra de postura para acabar con ella. Como no podía ser de otra forma, nos regalarán una de las brutales ejecuciones de Jack. Claro que no será tan sencillo…

Tiamat nos complicará la estrategia de mantenernos a distancia lanzándonos repentinos disparos de viento. También escupirá un potente rayo que nos conviene bloquear rápido y apartarnos al instante si no queremos morir. Una batalla de lo más emocionante con otra bonita recompensa al final.

3
Gran Molbol
Recuerdos del miasma
Bosque vil

Jefes Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin gran molbol

Un icónico enemigo de la saga Final Fantasy que no podía faltar aquí. Me encantó que no quedase solo en un monstruo más y fuese otro gran jefe para derrotar. Con un diseño quizá grotesco, pero a la vez precioso representando a la perfección la imagen que tenemos del temible molbol en estos juegos.

A diferencia de lo que nos tiene habituados, aquí su aliento no será la peor amenaza. Podremos evitarlo con relativa facilidad en la primera fase. Lo peligroso del monstruo son sus gruesos tentáculos, que regenerarán al poco tiempo de perderlos si es que osamos acercarnos para cortárselos.

Si combatimos cerca del molbol nos pasaremos la mayor parte del tiempo esquivando o bloqueando sus imprevisibles apéndices, evitando que nos aplaste con su propio cuerpo de vez en cuando. Una rutina bastante divertida. Aunque el mayor motivo por el que consigue entrar en mi lista es por su segunda fase.

Ver a ese enorme bicho colgarse del techo y rodar sobre su propio eje para extender el fétido aliento, o arrojándose bruscamente hacia nosotros para liquidarnos… ¡Uf! Tan aterrador como maravilloso. A pesar de no ser ni mucho menos uno de los jefes más difíciles, me quedo con él como mi monstruo favorito.

2
Lich
Recuerdos de la Tierra
Cueva de la Tierra

La mayoría, entre los que me incluyo, recordarán al Lich por ser uno de los jefes cuyo monólogo corta Jack de raíz. Solo por ser interrumpido durante su presentación con un violento puñetazo merece la mención. ¿Qué diría nuestro protagonista si se percatase de que realmente le importará bastante la identidad del enemigo?

En cualquier caso, no está aquí solo por eso. La batalla contra el Lich es refrescante. Es uno de los pocos enemigos finales que optará por eliminarnos casi exclusivamente con su magia. Más nos vale no despistarnos ante sus sismos o moriremos. Incluso las esquirlas heladas resultan mortales en altos niveles de dificultad.

Para acabarlo de rematar, invocará esqueletos que podrían asestarnos una herida fatal, o distraernos lo suficiente para caer en uno de los múltiples hechizos del jefe. Aun así, podremos lidiar con ellos de forma segura si elegimos mantener la distancia con el mago negro y utilizar el útil elemento viento.

Igual que el resto, Lich en su segunda fase variará las mecánicas de combate. No será mucho más difícil, pero ahora utilizará sus alas huesudas para segar nuestra vida. Algo que Jack tiene muy en cuenta, pues suma muchos puntos esa espectacular ejecución donde le arranca un ala y la utiliza para derrotarlo.

1
Marilita
Recuerdos del Fuego
Monte Gulug

Jefes Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin Marilita

Tras nuestro accidentado viaje por terreno volcánico, una de mis ambientaciones favoritas en videojuegos, nos esperará esta preciosidad para evitar que nos acerquemos al cristal de fuego. Y más nos vale temer a la Marilita, pues no existe espadachín a su altura. Por si fuera poco, también petrifica.

La primera vez que enfrenté este jefe me abrumó con esos múltiples ataques con sus armas, otorgando poco respiro entre tales acometidas. Y cuando crees que tienes un momento, sus erráticos movimientos puede que te deparen un tremendo colazo a larga distancia, que aturdirá o te matará en el peor de los casos.

Obviamente, el truco está en aprenderse sus patrones de movimiento. Alternar entre distancia y cuerpo a cuerpo, encontrar respiros mientras bloqueas su técnica «Asura» y se la devuelves poco después. En segunda fase pondrá las cosas más difíciles y añadirá nuevas técnicas con sus espadas, incluyendo una embestida capaz de liquidarte rápidamente.

No solo me pareció un enfrentamiento muy épico, también se volvió especial tras completar por primera vez el juego e ir descubriendo la verdad sobre ese caos que envuelve a la Marilita. Y no quiero dejar de mencionar nuestra forma de matarla tras la batalla, con movimientos muy similares a cierta ejecución importante al final de esta historia.

Conclusiones

Jefes Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin Neon

Dejo muchos fuera cuyos diseños y batallas me encantaron, como el dragón zombie que quedó al borde de entrar, o cierto Ente. Seguro que para muchos puede ser especial revivir los enemigos del primer Final Fantasy en este estilo de juego. Yo tengo pendiente sumergirme en esa experiencia para completar del todo la que nos ocupa.

No importa demasiado por ahora, pues el objetivo era remarcar lo increíbles que me parecen las batallas de Stranger of Paradise. Desprenden mayor belleza jugable cuando subes la dificultad y te ves obligado a seguir el «baile» a la perfección, siempre con las herramientas que tú mismo elijas para hacerle frente.

Creo que queda claro lo mucho que estoy disfrutando del título, pero por si acaso, aquí tenéis otra muestra. ¡El Caos nunca acaba!… Abajo os dejaré el enlace a mi valoración/opinión final del juego.

Análisis Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *