Steam Next Fest febrero 2023, demos de interés
Ya es tradición que, cuando a Steam le toca su época de presentar demos de futuros videojuegos, yo me pase por ahí para echar el vistazo a unas cuantas. Así que sí, también fue el caso este febrero en el Steam Next Fest 2023, donde probé un buen puñado de títulos. Y entre ellos, alguno que esperaba con ganas.
Como siempre, aclaro que no repetiré juegos que ya mencionase otras veces. Por ejemplo, jugué la nueva demo de Gestalt: Steam & Cinder, pero ese ya lo mencioné en 2020. ¡Efectivamente, algunos tardan en salir!… Antes de empezar, os dejo la lista de entradas de estos festivales realizadas hasta ahora.
- Primavera 2020
- Verano 2020
- Febrero 2021
- Next Fest Junio 2021
- Next Fest Octubre 2021
- Next Fest Febrero 2022
- Next Fest Octubre 2022
En esta ocasión iremos de menos a más en mis impresiones personales con una selección de cinco demos. Y la primero será…
Nocturnal

Aventura de acción y plataformeo en desplazamiento lateral donde la principal mecánica está basada en utilizar nuestra espada para extender el fuego por el escenario, combatiendo y activando mecanismos mediante nuestro acero en llamas. El fuego de la espada se irá apagando, así que debemos prenderla de nuevo en los puntos que hayamos encendido.
No esperaba mucho pero, probando la demo, las primeras fases fueron ágiles y la interacción con el entorno mediante las llamas consiguió que me interesase suficiente como para figurar en esta lista. El inicio se siente jugablemente fluido y de momento cumple. De la historia poco puedo decir.
Desde luego, la experiencia debe profundizar más en esas mecánicas para ofrecer un título entretenido a la larga… pero la base es buena.
Afterimage

Como buen habitual de las propuestas metroidvania de desplazamiento lateral con elementos roleros, es uno de los juegos que esperaba disfrutar durante este 2023, concretamente el 25 de abril. Tras experimentar la demo, comprobé que es lo que parecía… pero sigo con la duda de si conseguirá destacar.
Afterimage será un título visualmente muy bonito y sus controles se asemejan a los habituales del género. Puede llegar a resultar en una experiencia interesante si va más allá, ofreciendo algo que destaque. La versión de prueba muestra algunos jefes y sus toques roleros, pero no me saca de dudas.
Creo que será bueno, aunque no sé si superará a otros como Lost Epic, cuya propuesta es similar y parece más completa. Ya veremos.
Grim Guardians: Demon Purge

Hoy la mayoría son aventuras de acción en desplazamiento lateral y esta me parece la mejor planteada en términos de jugabilidad. Aquí nos proponen ir cambiando entre dos personajes con distintas habilidades para recorrer un gran castillo lleno de enemigos. Una de las protagonistas se especializa en armas a distancia, y la otra, en cuerpo a cuerpo.
Me gustó lo ágil de su propuesta y aunque con la demo no llegué a probar tantas habilidades, en vídeos se ve que los personajes van adquiriendo nuevas capacidades que debemos combinar para superar sus retos. Además tiene opción a cooperativo, algo que tampoco experimenté pero promete una buena experiencia si funciona como debe.
Llega este mismo 23 de febrero y puede ser muy divertido para los que les guste este tipo de metroidvanias. Su puntazo es ese cooperativo de dos personas, en el caso de que todo vaya correctamente. La historia parece simple, contando con bonitas ilustraciones para representar a sus personajes.
The Last Case of Benedict Fox

Un título que se adjudica elementos de distintos géneros como el metroidvania y el roguelike de acción, a la vez que se enfoca en su narrativa de investigación con ambientación lovecraftiana. Y aunque este tipo de ambición múltiple no suele acabar bien, lo cierto es que la demo augura que podría ser buen plan.
Lo que dejan jugar tiene la mayoría de esos toques y funciona, viéndose resultón con su estilo 3D y mostrando un cumplidor sistema de combate cuando toca luchar. Está claro que su experiencia puede llamarnos más en la historia, un misterio que promete ser interesante cuando lo descubramos junto a la oscura presencia que nos acompaña.
A mí me convence que se apueste por la narrativa en este tipo de juegos, así que le tengo esperanza. Como mínimo parece bastante original gracias a eso.
Darkest Dungeon II

Tras su acceso anticipado en Epic Games, el 8 de mayo nos llegará la segunda parte de un juego que triunfó por su arriesgada y desafiante propuesta. Está claro que la secuela presenta muchas mejoras, pero también cambios. La alteración del antiguo enfoque de gestión de base y exploración de mazmorras no convencerá a todos los viejos fans.
Yo lo veo más que correcto, pues para el primer Darkest Dungeon tenemos el título original. La secuela alberga la misma esencia, sintiéndose fresca y lo suficiente distinta como para que apetezca adentrarse en ella. No probé en profundidad los nuevos sistemas como el de los vínculos entre personajes, claro. Lo comprobaremos de verdad tras el lanzamiento definitivo.
Aun así, lo bien que luce y el toque especial de este oscuro universo consigue que merezca la pena seguirle la pista. Este estilo artístico me encanta y aquí tenemos una mejora natural del mismo. Claro que, como siempre, para disfrutar de Darkest Dungeon hay que pillarlo con paciencia y ganas.