Steam Next Fest octubre 2022, cinco demos de interés
Seguiré la tradición de merodear por el Steam Next Fest cada vez que pueda, y esta edición de octubre 2022 trae propuestas que merecen más de un vistazo. Como siempre digo, no las jugué todas, descargué unas cuantas y de ese montón os traigo las cinco más destacadas.
¡Seré breve y no repetiré juegos que ya mencioné en otras entradas! De lo contrario, aquí volvería a tener su espacio un título tan interesante como Hunt the Night, por ejemplo. Antes de empezar, por si tenéis curiosidad, os dejo los enlaces a mis opiniones sobre demos de eventos previos de Steam:
- Primavera 2020
- Verano 2020
- Febrero 2021
- Next Fest Junio 2021
- Next Fest Octubre 2021
- Next Fest Febrero 2022
The Knight Witch

Interesante propuesta de aventura shoot’em up que se presenta con una bonita estética dibujada a mano. Por lo que pude jugar me pareció divertido a pesar de que no soy muy afín al género. Además de los infinitos disparos básicos, podremos lanzar habilidades más poderosas y obviamente limitadas.
Si os atrae visualmente deberíais probarlo y seguirle la pista, pues parecía que también tendría una historia como mínimo agradable de seguir, bien acompañada por su simpática protagonista. Era el que menos esperanzas me despertó entre los elegidos, y sin embargo consiguió sorprenderme de forma positiva.
¡Está en español!
9 Years of Shadows

Otra aventura de acción de desplazamiento lateral con un estilo artístico pixel-art llamativo y buenas ilustraciones de los personajes, utilizando además atractivas secuencias para promocionarse. El concepto de su historia con el objetivo de liberar al mundo de la sombra tiene potencial para funcionar, como siempre.
Parece bastante centrado en la acción con la típica exploración tipo «metroidvania», pero habrá que jugar la aventura completa para saber hasta qué punto. De momento veo combates rápidos y unos entornos sencillos de recorrer. Vi la demo competente, así que no está de más echarle un vistazo para final de año.
¡Textos en inglés!
Undecember

El juego «tipo Diablo» de la lista, uno que además luce bastante bien con su apartado visual realista. Es un título cooperativo que será free-to-play, así que cualquiera podrá probarlo cuando se lance. Pero bien sabemos los riesgos de este tipo de propuestas, pues suelen plagarse de micro-pagos. A ver qué hace Undecember.
Os hablaría más del funcionamiento de sus mecánicas y jugabilidad… sin embargo, si habéis jugado algún Diablo, os harán falta dos segundos para sentiros como en casa. Eso puede ser tanto una virtud como una pega, pues si buscáis originalidad, aquí no creo que la veáis; a saber. Quizá acabe siendo otro competidor de Path of Exile.
¡Viene con textos en español y voces en inglés!
Asterigos: Curse of the Stars

Ya lo había visto antes, pero es la primera vez que pruebo este juego y admito que me gustó. Es una aventura de acción con toques RPG que en Steam está etiquetada como «tipo Dark Souls». Lo cierto es que comparte algunas mecánicas, pero a mí me pareció un viaje guiado con combates algo más desafiantes de lo común.
Y no lo digo en el mal sentido. Creo que puede ser una experiencia refrescante, un reto a nivel de batallas con esa ambientación más colorida. La protagonista cuenta con varias armas para luchar: espada y escudo, dagas, lanza, magia, habilidades especiales… Hasta donde probé, parecía un juego sólido.
La demo no tenía textos en español, pero en teoría la versión completa sí. Además, sale en nada: el 11 de octubre, también en consolas PS y Xbox.
Mato Anomalies

Acabamos con una mezcla de novela visual y RPG de combates por turnos en una aventura liderada por dos peculiares protagonistas. Uno de ellos es un detective que investigará por el mundo real, una versión futurista de Shangái, y el otro se encargará de liderar el combate contra los monstruos en el «otro mundo».
Sinceramente lo pongo por lo llamativo de su propuesta, pues a mí me despierta dudas. Según lo jugaba, noté que querían tomar un poco de todo a nivel de mecánicas y el resultado final quedaba a medias. Aun así, quizá fue mi impresión y estamos ante una futura joya de las que suele pasar desapercibida.
Parece que sí vendrá con textos en español, pero en la demo solo los vi en inglés.